Razgatlioglu, Rea y Bautista – Locatelli, Lowes, Rinaldi. Campeonatos paralelos

20220424 162743

Las dos rondas del WorldSBK han sido extraordinarias. Las carreras están siendo emocionantes, hay distintas opciones en cada una de ellas y nada está claro hasta que llega el final. Este es el guión deseado para cualquier organizador de un evento deportivo y Dorna lo tiene en el Campeonato del Mundo de motos derivadas de serie.

El papel que están realizando los tres equipos que se disputan el título, Yamaha, Kawasaki y Ducati, es realmente bueno y están llevando el listón muy alto, tanto que las diferencias, esas pequeñas diferencias, son las que están marcando el desarrollo de cada ronda.

DSC6078 UC382809 Mid scaled
Manuel Eletto

Poco a poco, el aficionado al motociclismo va girando la cabeza y mira una competición que desde hace mucho tiempo se ha visto de pasada y con suerte. Con estupor, observo cómo los medios generalistas no dan ni una mínima referencia a las rondas que se celebran ni a los resultados que han arrojado. Recuerdo que hace unos años podía escuchar algo, pero plagado de inexactitudes. 

El caso es que el #NLDWorldSBK ha deparado otras tres carreras geniales, en las que se confirman tres cosas:

  1. Toprak Razgatlioglu no está conforme con el comportamiento del tren delantero de la Yamaha, bien por los cambios introducidos en el modelo 2022 o por los nuevos neumáticos Pirelli.
  2. Jonathan Rea y el KRT tienen una mentalidad de hierro y una profesionalidad como pocas veces se había visto antes.
  3. Esta vez parece que Ducati sí tiene una opción sólida en pista, recuperando a Álvaro Bautista y un basculante desechado en 2021.
cq5dam.web .2000.2000 1
Yamaha Racing

Teniendo estas tres cosas claras, he puesto la vista un poco más atrás; siempre lo hago, pero este año con mayor motivo. Me explico. La lucha entre los tres pilotos con los que abro el texto va a ser una constante durante todo el año. Entre ellos se van a jugar el título, por lo que cualquier factor que pueda intervenir va a ser decisivo, asumiendo que las diferencias van a ser escasas y que se decidirá casi al final del campeonato. En este punto hay que tirar de actores secundarios, casos como los de Andrea Locatelli, Alex Lowes y Michael Rinaldi.

Andrea cumple su segundo año en la categoría tras ser Campeón del Mundo en WorldSSP. El año pasado ya hizo un buen papel, pero este año debería estar un pasito por delante. El segundo puesto en la carrera de Holanda es un poco ficticio, pero no es menos cierto que es el primero de los segundos. Con la experiencia acumulada, una moto y equipo que conoce y asumiendo que hay pilotos que aprietan por detrás, debería ser el año de consolidación, obteniendo alguna victoria, por lo que debería estar “en el ajo” y ser decisivo en algunas rondas, restando puntos a los protagonistas del campeonato. Solo le falta un poco para conseguir esos objetivos y una muestra de ello es que solo está a 9 puntos de Toprak en la general.

hi 02 Assen WorldSBK 2022 Sunday Rea R3JM8657 scaled
Kawasaki Press

Alex Lowes es de los tres el piloto con más experiencia, no en balde es el de mayor edad. Los dos abandonos en Holanda lo han dejado bastante descolgado en la general. En Holanda salía segundo en parrilla, justo por delante de Rea, pero por una u otra razón siempre está por detrás de él. Desde que llegara al KRT siempre le ha faltado ese poco para terminar de estar delante y cuando parecía alcanzarlo llegaron las lesiones que lo tuvieron prácticamente la mitad de la temporada pasada en unas condiciones alejadas del 100%. Este año es importante para él, puede estar jugándose el asiento.

En cuanto a Michael Rinaldi, es la eterna esperanza de Ducati para ver a un piloto italiano ganar con la moto italiana. Las idas y venidas del equipo oficial no se corresponden con las prestaciones de Rinaldi. Recuerdo el papel de Xavi Forés en el Barni y cómo terminó desahuciado sin demasiadas explicaciones. La manga ancha que Ducati está teniendo con Rinaldi es grande, probablemente también porque a la organización le interesa tener a un piloto italiano que aparezca delante, pero este año se incorporan nuevas piezas al tablero, incluso dentro del equipo, que a poco que lo hagan bien, como lo están haciendo hasta ahora, podrían poner en jaque la permanencia de Rinaldi en el equipo oficial e incluso dentro del WorldSBK.

62653156e7caa5.75024135 e1650969084770
Honda Rancing Corporation - WorldSBK

Sea como fuere, la relación entre las necesidades personales y las de los equipos en los que militan pueden hacer que estén más presentes en cabeza de carrera y puedan, efectivamente, jugar un papel más importante de lo que lo han hecho hasta ahora. 

No voy a dejar pasar la ocasión que me brinda la cámara para resaltar el grandísimo papel que están haciendo los chicos de Honda, este año con Iker Lecouna y Xavi Vierge. Sí, lo sé, la obligación de Honda es ganar por todo lo que representa la marca, pero teniendo en cuenta las consideraciones que alguna vez he hecho en este mismo medio sobre el proyecto de HRC este año, es loable que en la segunda ronda ya hayan subido al podio y estén dentro de los 10 primeros con los dos pilotos. Tampoco me olvido de Loris Baz, un auténtico currante y excepcional piloto que está sacando las castañas del fuego a BMW desde un equipo privado; tiene mucho mérito lo que está haciendo.

FQ9p20pXIAEp jp scaled
BMW Motorrad

Paramos hasta el 20 de mayo, en el que competirán en Estoril. Nos leemos allí.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.