Quién decide lo que es noticia
Durante estos días siguen sucediendo cosas, aunque la información llega a cuentagotas. La semana pasad algunos equipos estuvieron rodando en Jerez y también se anunciaron incorporaciones de última hora en equipos de mitad de la parrilla para atrás, aunque también es noticia.
De todas estas informaciones os ofrecimos un resumen extenso en MotoRaceNation
El caso es que ayer, en el circuito de Jerez, el equipo GRT (GYTR GRT YAMAHA WORLDSBK TEAM) ponía en marcha un proyecto ilusionante y que acapara buena parte de la atención del espectador del WorldSBK. No obstante, los pilotos que se incorporan son Dominique Aegerter, coronado nuevamente como Campeón del WorldSSP y Remy Gardner, ex de MotoGP y KTM, con una salida de esas que son «jugosas» por la forma en la que sucedió, aunque personalmente no me gusta nada que las cosas pasen así; pero pasaron.
Vista la climatología que impera en el sur de España estos días, poco o nada pudieron hacer los pilotos, pero sí es cierto que la atención esta semana está allí. Preguntado el equipo sobre la posibilidad de recibir información de lo que acontecía en Jerez, nos comentan que solo pueden hablar de Domi, pues por contrato hasta 2023 no puede publicarse nada sobre Remy y su desembarco en el WorldSBK. El acceso al circuito no es posible, así que la información ha de llegar desde dentro.
Por la tarde nos informan que gente de Dorna está hablando con Dominique y se ha publicado, pues ha dado algunas vueltas y bueno, es noticia, pero a lo que voy es que el canal por el que se desliza la información es por el oficial, sin margen a que gente externa cree o gestione la información por medios independientes.
Es Dorna la que decide cuándo, cuánto y cómo se publican ciertas cosas, especialmente las más relevantes, lo que deja escaso margen al resto para poder hacer gran cosa. El ahogamiento al que somete el promotor a la información es constante y solo resta decir «Señor, sí Señor» a lo que dice, cómo lo dice y cuándo lo dice. El aburrimiento soporífero al que he llegado este año en MotoGP se debe, en parte, a la imposibilidad de leer o escuchar cosas distintas a las que dice el canal oficial y cuando lo consigues, no sin mucho esfuerzo, eres «paleado» y ninguneado de mala manera y en dosis elevadas por los mismos que alimentan el giro de la cadena impuesta por Dorna y que impide entrar o salir. ¿Recordamos qué pasó con las publicaciones que MotoRaceNation consiguió hacer sobre la lesión de Marc? Aprovecho para señalar que, a nuestro pesar, eran acertadas en un porcentaje extremadamente alto.
El hartazgo es elevado, la baja en DAZN lleva meses activa y me niego a ver documentales que, hablo por mí, no me interesan. Llevo desde muy jovencito consumiendo todo lo que llegaba a mis manos relacionado con las motos, tanto de producción como prototipos, de mercado y competición, pero reconozco que poco a poco ese interés ha ido disminuyendo hasta cotas que ni yo mismo pensé nunca.