Lecuona en las 8 Horas de Suzuka. ¿Tú querrías?

Iker Lecuona es uno de los elegidos para ser piloto del equipo que HRC desplegará en Suzuka para la más importante carrera de resistencia, al menos para las marcas japonesas, es más, podríamos decir que es, la más importante carrera, a secas.

 

Hasta aquí todo bien, pero esta, que en otras circunstancias podría ser una noticia más que poner en twitter a la velocidad de la luz (cojo el comunicado y lo fulmino en redes), en MotoRaceNation nos gusta darle una vueltecita y en mi caso me siento como pez en el agua dentro de la Cámara Lenta, pues está pensada para eso. Y es que solo habría que hacer una recopilación de rostros; me refiero en concreto al de Iker Lecuona antes de terminar la temporada pasada, sabedor de su salida de MotoGP y el que mostraba hace poco durante el Gran Premio de Cataluña. El primero era el rostro de un piloto abatido, triste, sin perspectiva, pero el de ahora es el de un joven alegre, que se siente importante, apreciado y al que los resultados acompañan.

Iker Lecuona
Iker Lecuona

El trabajo que tanto él como Xavi Vierge están haciendo sobre la CBR 1000 RR-R es excepcional y están llevando a la Honda casi siempre, ambos, dentro de los 10 primeros en cada ronda del WorldSBK. Los cambios solicitados a principios de año, en pretemporada, han llegado y han surtido efecto. Sin duda, la labor de Leon Camier, que sufrió en sus carnes esta CBR, está siendo efectiva, siendo capaz de transmitir en las oficinas de Honda lo que los pilotos piden y a su vez el equipo está motivado, viendo a dos jóvenes pilotos con muchísimo talento, rápidos y que no han ido a WorldSBK a pasearse, sino que tienen hambre de ganar y demostrar lo que en otro paddock no han terminado de enseñar u otros no supieron ver.

La cuestión es que la vida ha cambiado para Iker y se le ve, se le nota y ahora va a participar en la carrera más importante para las marcas japonesas defendiendo al mayor constructor de motos del mundo. Lejos han quedado los tiempos en los que las figuras de MotoGP empezaban a «borrarse» de correr en las 8 horas de Suzuka, argumentando que querían centrarse en MotoGP. El ejemplo más evidente lo tenemos en Valentino Rossi, que corrió y venció con la VTR1000SPW en 2001 y después ya nada más se supo. Una carrera en la que Honda acostumbraba a llevar a toda su artillería empezaba a ver cómo los mejores pilotos de la marca renunciaban (incluso por contrato) a correrla. Lo que son las cosas, ahora mismo más de uno daría lo que fuese por montarse en la CBR y hacerla correr.

Tetsuta Nagashima
Tetsuta Nagashima

Diría que incluso Xavi Vierge, de no haberse lesionado, formaría parte del equipo de pilotos. Los compañeros de Lecuona serán Tetsuta Nagashima, al que recordaréis de Moto2 y que ahora está en el BSB y Takumi Takahashi, que terminó siendo piloto en el WorldSBK con Honda y que atesora una amplísima experiencia. El caso es que Honda tira de lo mejorcito para intentar recuperar una carrera que no gana desde 2014. El objetivo no es poca cosa y lo que da idea de la importancia de la carrera para los japoneses es que, por ejemplo, Kawasaki lleva a Jonathan Rea, Alex Lowes y Leon Haslam, casi nada, junto al 100% del equipo Provec con el que compiten en el WorldSBK combinados por ingenieros japoneses, ahí es nada.

KAWASAKI DE FORMA OFICIAL EN LAS 8 HORAS DE SUZUKA

Con todo esto, tenemos a Iker Lecuona en una de las carreras más históricas del motociclismo, con la posibilidad de darle a Honda una nueva victoria y convertirse, aún más, en un valor consistente y en alza para los japoneses. No sé cuánto ni cómo de lejos queda MotoGP en la cabeza de Iker, pero que el tío es feliz, vaya si es feliz… Y ahora te hago la pregunta ¿querrías estar en su sitio? Me sé de más de uno que sí…

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play