Alternancia

Las carreras que se han celebrado en Motorland han sido, con una diferencia notable, de las mejores que hayamos visto hace mucho en el WSBK. Las diferencias se han acortado, en calidad, consistencia, rendimiento, resultados. 

Nos explicaba Loris Baz en la entrevista que le hicimos la semana pasada que las marcas están más implicadas, pero que las que más ponen en pista son Ducati y Kawasaki, la primera doblando esfuerzos en los dos mundiales y la segunda aplicando todo su potencial al WorldSBK. Eso es así y así se ha visto en Motorland. Las Yamahas han estado lejos, no tanto en tiempos a una vuelta, pero sí en carrera. Apenas Razgatlioglu, tercero en la general, ha asomado un poco la cabeza, pero lo cierto es que poco color azul hemos visto este fin de semana.

05 WorldSBK 2020 TER Friday Rinaldi e1599469835186
WorldSBK

La “sorpresa” esta vez ha venido por dos vías. La primera ha sido la del Go Eleven, con Rinaldi como piloto. Hay que retrocederse mucho en el tiempo para ver alguna victoria de un equipo y piloto privados. El caso es que Rinaldi ha puesto el contador a cero y viendo cómo consigue llevar la PanigaleV4 podría no ser la última. Las condiciones de carrera de este fin de semana se asemejan más a lo que pueda ser un “standard” en lo que a temperaturas se refiere y en ese punto las Kawasaki empiezan a rendir mejor. Aún así, el piloto italiano ha podido y sabido poner su candidatura a ocupar la moto de Davies el año próximo. Y no debe ser nada fácil, pues un piloto como Melandri en un buen equipo, el Barni, no pasa del 12º puesto a 28” de la cabeza. Sea como fuere, el trabajo de Go Eleven y Rinaldi ha sido fantástico en Motorland, pisando los tres puestos alternados en cada una de las tres carreras disputadas.

Redding se ve incapaz de rendir en largas distancias a la altura de Rea. Lo pone todo en pista, arriesga y el hacerlo lo llevó al suelo en la primera carrera, pero si me lo permitís, merece un aplauso enorme por parte de todos, no solo por su victoria en la Superpole Race, sino por la manera de afrontar el reto que le puso Ducati tras vencer el BSB. Es cierto, está segundo en la general a 36 puntos de Rea y parece improbable, salvo catástrofe, que pueda restarle muchos puntos, pero el espíritu competitivo que demuestra es de los mayores que haya visto. Es verdad, me tiene ganado desde que viese el vídeo en el que mostraba la evolución y el trabajo para recuperar aquella tremenda lesión en la pierna, sin tapujos, mostrando lo bueno y lo malo, pero demostrando que no hay que desfallecer en el empeño. Es una lección que deberíamos ver de vez en cuando.

Pero es que lo de Rea es tremendo. Muchas veces he expresado en la cámara la conexión perfecta que tiene con su ZX10R, cómo sabe cuáles son sus puntos fuertes y explotarlos. La conoce hasta tal punto que hace con ella lo que desea, como ese adelantamiento a Rinaldi en la Carrera 2 que le valió la victoria. Tiene hambre, mucha hambre de victoria y ese es el principal motivo por el que permanece donde está sin valorar otras opciones. Es feliz ganando; fin. Cansa un poco empezar a leer lo de “en MotoGP bla, bla, bla, bla…”. Sinceramente, con las carreras que he visto este fin de semana no me he acordado de MotoGP. A ver si nos enteramos que este es otro Campeonato del Mundo, otra historia, otro concepto. El WorldSBK se está consolidando como un muy buen espectáculo, gracias al interés que están poniendo pilotos, equipos, fabricante y organizador, si hay otros, perfecto, pero son eso, otros. Hago mías las palabras de Loris, “pueden coexistir perfectamente”.

05 WorldSBK 2020 TER Saturday Race1 Bautista e1599469974877
WorldSBK

Y en ese interés se ha sumado, al fin, Honda. Cuatro ingenieros nuevos, como comentaba Joan Lascorz en DAZN, se han sumado al equipo HRC que desarrolla la CBR-RR-R. La moto empieza a girar, las trazadas de Álvaro ya no son tan abiertas y puede hacer en menos metros lo mismo en lo que antes necesitaba “abrir el campo”. Se sigue observando un problema importante al intentar pararla, la moto llega deslizando por todos lados, lo cual da más valor al pilotaje de Bautista y puede ser que sea motivo de las caídas que se producen cuando vas con el gancho para seguir a los mejores, pero lo importante es eso, que sigue a los mejores, un cambio sustancial al de inicios de temporada cuando debía conformarse en estar a mitad de pelotón. La implicación de Honda, con la presencia del director de HRC, Tetsuhiro Kuwata, por segundo fin de semana consecutivo es total y hasta Haslam empieza a entrar en la ecuación. Efectivamente, el Campeonato parece otro.

En WSSP600 la historia sigue igual, Andrea Locatelli, 9 carreras, 9 victorias, 9 vueltas rápidas. Para colmo, De Rosa se ha empeñado en señalarse en este 2020 como un piloto desorientado, descentrado. La maniobra que realizó ayer, entrando totalmente colado a la primera curva, ha terminado con Cluzel en el suelo y la tibia y el peroné rotos, como comunicaba Christophe Guyot, mánager del equipo. Con Cluzel fuera, las opciones de Locatelli de proclamarse campeón en Montmeló son… todas.

05 WorldSSP 2020 TER Saturday Race1 Cluzel 2 e1599470032629
WorldSBK

Pero tenemos emoción en la categoría y nos la dan nuestros pilotos. Viñales ha conseguido sacar un magnífico podio que debe servirle para confiar en sus opciones a plantar cara a cualquiera por la victoria y Manu lo está rozando con la punta de los dedos. La exhibición que dio ayer en la segunda carrera fue enorme. Lástima la “colada” de Soomer que rompió cualquier planteamiento que pudiera tener en la última vuelta. Estamos convencidos que será capaz de estar en el podium muy pronto. y el tercero en discordia, Alex Ruiz, que pese a la caída el viernes, sigue acumulando primeros puestos en el Europeo y a un paso de entrar entre los 10 primeros en ambas carreras, por delante de muchos habituales en el campeonato y con mucha más experiencia que el granadino.

05 WorldSSP300 2020 TER Friday Carrasco e1599470132287
WorldSBK

Y en WSSP300 Buis se muestra intratable en Motorland. Primero y tercero es el balance del piloto holandés este fin de semana, a sumar las dos victorias de la semana anterior. Esto le ha valido ponerse primero en la clasificación, con 11 puntos por delante de Deroue. Dramático el cero de Ana Carrasco en la segunda carrera. Motorland no se le da especialmente bien y ese resultado la manda a la cuarta plaza de la general por detrás de Orradre. Pero no todo son malas noticias, Víctor Rodríguez, el piloto del equipo que fuese penalizado por aquel asunto del protocolo COVID19, reaparece en el campeonato con victoria y un 8º, todo esto saliendo el 31º en parrilla. Es todo un logro lo conseguido por Víctor, sabiendo lo competida que es la categoría y viniendo desde tan atrás y con la falta de rodaje al perder las primeras carreras. No dejo de mencionar a Mika Pérez, que sigue estando en la cabeza, haciendo muy buenos entrenamientos y mostrándose siempre capaz de luchar por los puestos de podium, pero el WSSP300 sabemos cómo es, no todo depende de uno, también están el resto y todos quieren lo mismo, ganar y si no que se lo digan a Ana, principal perjudicada de los ímpetus de demasiados pilotos.

En fin, ahora toca descanso, se pasa el relevo al otro campeonato y nos volvemos a ver las caras en Montmeló.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.