KARMA

Suzuki 1 2
Suzuki Ecstar

Decía Platón que ‘la peor forma de injusticia es la justicia simulada’ y lo ocurrido con Yamaha y la sanción recibida en Valencia va más allá de la simulación para alcanzar la categoría de tomadura de pelo.

La R.A.E define trampa en una de sus acepciones como ‘contravención disimulada a una ley, convenio o regla, o manera de eludirla, con miras al provecho propio’ y eso es lo que hizo Yamaha al inicio de temporada.

Sin entrar en los enrevesados detalles técnicos del #valvegate, ninguna marca puede abrir un motor sin la autorización de todos los fabricantes incluidos en la MSMA. Yamaha cambió las válvulas por un problema con un proveedor, según ellos por motivos de seguridad. Pero este hecho, más que afectar a la seguridad de sus pilotos, afectó a la seguridad de sus resultados. Y eso no es otra cosa que hacer trampas.

Lin Jarvis
MotoGP

Nadie desea un campeonato cuyos resultados estén adulterados por decisiones tomadas en los despachos. Pero que una marca que ha hecho bien sus deberes, diseñando y fabricando un motor rápido y fiable, pueda perder un título de pilotos porque otra marca ha completado mal su trabajo (y en ello entra verificar el buen hacer de sus proveedores) y se le ha permitido corregirlo sobre la marcha, sin una sanción eficaz, es bochornoso.

Si a un estudiante se le pilla copiando, se le expulsa del examen. Y en este caso, al estudiante tramposo poco menos que le han quitado la chuleta y se ha dejado que continúe con el examen.

A pesar de este nuevo borrón de los responsables de impartir justicia en MotoGP, con una decisión discutida por la mayoría de pilotos, incluido el todavía vigente campeón Marc Márquez, es digno de admirar el comportamiento de Joan Mir al declarar: “Si ganamos, quiero que sea de esta manera. No quiero que sea con penalización, quiero que estemos todos en pista con igualdad de condiciones”.

Llegado a este punto, hay que recalcar que la no sanción de los pilotos Yamaha fue cuestionada por muchos pero no por el resto de fabricantes, que declinaron la posibilidad de apelar la decisión. Un hecho que puede ser tomado como la piedra angular que siente precedente en futuras anomalías, fortuitas o provocadas, de cualquier aspecto técnico de sus prototipos.

Finalmente, la justicia divina o como ustedes quieran denominarlo hizo que Yamaha viviera en la primera ronda de carreras en el Circuito Ricardo Tormo su peor domingo del año, con Franco Morbidelli en 11ª plaza como mejor moto de la marca de Iwata.

JM36 Europa 20 podio

Desde Valencia 2007 Yamaha no colocaba ni una sola de sus motos en el top 10. Problemas de neumático para Morbidelli y una caída en la primera vuelta lastraron los resultados del Petronas, pero lo de la escuadra oficial fue de traca, con Maverick Viñales condenado a salir desde el pit lane al tener que montar un motor extra tras los problemas de los anteriores y Valentino Rossi regresando a la competición después de pasar el COVID-19 para ver como su moto le dejaba tirado en menos de cinco vueltas.

Gracias al karma y a su buen hacer, Joan Mir y Suzuki están a punto de culminar su pequeño gran sueño en MotoGP sin tener que luchar hasta la última carrera contra pilotos con puntos ‘fantasma’ logrados con motos ilegales.

Una victoria que supondrá el triunfo de un pequeño equipo bien dirigido y mejor ejecutado por una marca que hizo de David frente a un Goliath sin capitán, sin rumbo y sin destino conocido. Ojalá pronto un motín en la marca de los diapasones por el bien del próximo campeonato.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.