Valentino Rossi se hace el harakiri (o no)

VR46 Jerez 21 portada

 

Valentino Rossi, 42 años, nueve veces campeón del mundo, 115 victorias en GGPP, 235 podios, 65 poles. Un palmarés y una carrera deportiva que le han convertido en el piloto más mediático de la historia del motociclismo, una trayectoria que le ha hecho ganarse a pulso el decidir cómo, cuando y donde retirarse.

 

Dicho esto, las circunstancias actuales, sin público en los circuitos, no son el mejor escenario para el último baile, el ‘last tour’ con el que los viejos rockeros se despiden de su parroquia entre vítores, aunque ya les falle la voz y el físico no acompañe.

 

Y aquí es donde entran en juego las circunstancias actuales: El de Tavullia se encuentra por primera vez en su vida en un equipo privado satélite de la categoría reina (nada que ver con aquel con el que conquistó el último título de 500cc, aquello tenía más de equipo oficial ‘de tapadillo’ que verdadera escuadra privada), un equipo, el Yamaha Petronas al que llegó tras una larguísima negociación y con unos condicionantes que hacen pensar que su entrada fue más un encaje de bolillos de la marca de los diapasones que un verdadero interés de Petronas.

VR46 Jerez 21 1

Una formación en la que su rendimiento está siendo con diferencia el peor desempeñado por el italiano en un arranque de campeonato, tras una más que digna temporada 2020. Con un contrato de un año con opción a un segundo, la renovación hubiera estado asegurada con un inicio como el del año pasado, cuando subió al podio (el único) en la segunda cita del curso.

 

Paralelamente a los malos resultados, el italiano anunció hace pocos días la entrada en MotoGP de su propio equipo. Y, sorpresa, patrocinado por Aramco, la segunda mayor petrolera del mundo (Petronas es la novena y Repsol es la 28ª según el ranking Oil&Gas 2021 de Brand Finance).

 

A pesar de que las relaciones entre ambas petroleras son buenas e incluso comparten inversión en una refinería en Malasia, el ver unido en un mismo carenado el reconocido logotipo VR46 con una firma rival no debe ser plato de buen gusto para los jefes de Petronas, por no hablar de que al piloto al que le pagan el sueldo ha aparecido mundialmente en más noticias referidas a su acuerdo con Aramco que a sus resultados deportivos en lo que va de 2021.

 

Con esta maniobra, el 46 se habría hecho un harakiri deportivo en toda regla, sacrificando la continuidad en Petronas a cambio de asociar su futuro equipo con el mejor (y más potente) patrocinador posible.

VR46 Jerez 21 2

Con estos condicionantes, cobra más fuerza la hipótesis del que el campeonísimo haya buscado protagonizar la despedida de MotoGP en su propia formación, un plan B antes que salir por la puerta falsa de su actual equipo. Qué mejor adiós podría preparar que ofrecer el último concierto en su propio teatro.

 

Muchas incógnitas por despejar y la primera es que Rossi de verdad quiera continuar. Sólo necesita hacer una buena carrera, una que le haga volver a sentirse competitivo y para ello que mejor escenario que algunos de los próximos Grandes Premios en escenarios potencialmente lluviosos (Le Mans, Sachsenring, Assen…).

 

La lluvia probablemente sea el único gran aliado que le quede al doctor para asaltar ese deseado podio que le haga seguir y darse el baño de multitudes que sin duda merece, algo que ni sus mayores detractores creo que nieguen. Esperemos que sea así. Las leyendas tienen derecho a una despedida sin limitaciones ni aforos reducidos.

 

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

2 comentarios en “Valentino Rossi se hace el harakiri (o no)

  1. Me encantaría que consiguiese 3 suzukis o 3 ducati, me encantaría que tuviese una moto a su altura y un equipo que le empuje y que fuese capaz de despedirse con su décima corona a manos de su tercera marca. Esa sería la despedida que creo que se merece alguien como Vale.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.