¿Es Ducati la nueva Honda? Opina en nuestro Buzón de Voz

CDCE UC216692 High resize
Ducati Corse Press

Estrenamos sección y aventura con nuestro Buzón De Voz, poniendo a tu disposición un número de WhatsApp en el que podrás dejarnos tus audios opinando sobre lo que quieras: +34 722 44 70 87, y empezamos con esta pregunta: ¿Es Ducati la nueva Honda?

Tal y como comentamos en nuestro Podcast 105, el papel de Ducati en la actual coyuntura y Campeonatos que Dorna está promoviendo está siendo muy importante a nível de soporte, y para muestra, las 8 plazas de MotoGP que Ducati ostenta como constructor, el doble que Honda, Yamaha y KTM, cuatro veces más que Aprilia y Suzuki. Y justamente las motos satélites que hasta el momento el no han llegado de Aprilia y Suzuki son las plazas «de más» que Ducati está ocupando en MotoGP, solucionando además la díficil situación de tener dos renombrados equipos sin moto: y es que el Mooney VR46 se encontró no disponiendo del suministro de Yamaha (cuyas motos satélites son para el WithU). Parecida situación para el Gresini Racing, que anunciara su desvinculación de Aprilia a finales de 2020, al menos como equipo de fábrica en principio, como satélite después.

Pero no queda ahí el papel de Ducati. Como hiciera Honda en los principios de Moto2, suministrando motores para la categoría además de aportar 6 MotoGP, Ducati también acude al «rescate» de MotoE, anunciándose como la moto con la que se disputará la Copa Mundial ante la no renovación de Energica.

DucatiMotoE edit

Y una situación más en la que la presencia de Ducati ha parecido proverbial, la renovación de una categoría como es el WorldSSP. En total ausencia de nuevos modelos de 600 y cuatro cilindros pensados para la categoría, el WorldSSP llegó a plantearse a una posible reconversión a carreras de motos naked pero ha encontrado en los modelos de calle existentes y el interés de los nuevos fabricantes la salida a una renovación técnica de la categoría. Ducati no sólo tendrá a seis integrantes en el WorldSSP con la Ducati Panigale V2, lo hará también como equipo oficial con una moto en manos de Niccolò Bulega además de otros participantes de renombre como Raffaelle de Rosa o Federico Caricasulo, una apuesta ganadora que, junto con la Triumph Street Triple RS o la MV Agusta F3 800 parecen dejar desfasadas a las 600 japonesas, y de hecho, desde Yamaha ya han aparecido quejas sobre un reglamento del que aún no se conoce cómo equiparará el resto de motos con las 600, que si vemos lo que ha ocurrido en MotoAmerica (homologando la Suzuki GSX R de 750 para la categoría SSP), parecen tener una vida complicada en la categoría además de la agonía que el mercado parece ofrecer a este tipo de motores, los cuatro cilindros de 600.

 

Junto con un potentísimo equipo en el WorldSBK basado en el fichaje de Álvaro Bautista y todopoderosa Ducati Panigale V4cabe preguntarse si Ducati ha tomado el relevo en el poderío de Honda en la competición proporcionando motos y más motos a los distintos equipos que, por cierto, forman parte del IRTA que toma decisiones en los reglamentos técnicos. Pero viendo el inicio de temporada de MotoGP en el Gran Premio de Catar, y los últimos años del WordSBK, parece que los resultados deportivos no terminan de acompañar y que aún hay que ajustar muchas cosas en 2022.

¿Qué opinas tú? ¿Es Ducati la nueva Honda o le falta algo? Déjanos tu opinión mediante un mensaje de audio de WhatsApp al +34 722 44 70 87 y publicaremos tu audio tanto en la web como en nuestro podcast.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.