El podio de Estiria como balance de temporada

2021 10 gp styria 15378 min scaled

En el podio del Gran Premio de Estiria de MotoGP no están todos los que son pero sí que son todos los que están. Esta frase explotaría en la cabeza de un angloparlante que engloba el ser y el estar en el mismo verbo, pero aprovechemos la riqueza de nuestra lengua para distinguir entre estar y ser. Como mínimo falta uno, más otros que pueden ser y no estar o pueden estar sin ser, pero centrémonos en el cajón más representativo de lo que llevamos de temporada.

Lo bonito del podio de la primera prueba de Spielberg es que tiene un representante de cada una de las marcas que mejor posicionadas parecen para llevarse el gato al agua este año. Y ahora sí, en la décima carrera del año, con los primeros espadas sonriendo juntos sonriendo en la misma foto. ¡Ojo! No hablamos de los que al principio de temporada estaban llamados de forma oficial a ser primeros espadas, especialmente en el caso de Ducati, pero sí de los que se han ganado el puesto.

Con media temporada disputada, se han acabado las dudas. Para muchos estaba claro que en Suzuki el piloto dominante iba a ser Joan Mir, sin embargo era el caso que yo veía más al 50%. Sí, el balear venía de ganar el título el año pasado, pero con un Rins lesionado que mientras estuvo activo consiguió ser igual de competitivo que su compañero. A principio de temporada no hubiese sabido por quien apostar, pero tras 10 carreras en 2021 ha quedado claro que el 36 sabe maximizar los resultados de la Suzuki y el nuevo dispositivo de variación de altura del tren trasero es el empujón que necesitaba para no rendirse este año.

En el caso de Yamaha, un poco más de lo mismo. A principio de año Viñales parecía tener todo lo necesario para explotar finalmente con la moto de los diapasones. Bueno, explotar sí que ha explotado, pero no en cuanto a rendimiento como parecía que podía hacer. Por el lado contrario Fabio Quartararo venía de una año en que puntualmente había sido muy rápido en unas carreras, pero se había hundido en otras. La gestión de la presión siempre había sido el punto flaco del francés y el año pasado lo fue nuevamente.

Así que las dudas con El Diablo seguían ahí y no se iban a despejar por un par de buenas carreras. Sin embargo, con más de media temporada corrida podemos certificar que el trabajo psicológico al que se ha sometido nos ha traído un nuevo Fabio al campeonato y la carrera de Estiria es un buen ejemplo. A pesar de no ser un buen circuito para él, encontró una base que le permitió estar todo el fin de semana en posiciones delanteras. Subir al podio en una carrera donde debería fracasar fue más que una victoria para él.

¿Qué decir de Ducati? ¿Qué decir de Jorge Martín? Avisó en Catar pero lo tomamos como una casualidad, un cúmulo de vientos que le soplaron a favor guiado por una senda de astros alineados de carambola. Ni mucho menos. Mi tocayo ha llegado a la victoria para quedarse. No es que vaya a ganar sin descanso a partir de ahora. El Red Bull Ring se le da especialmente bien y a la Ducati también, pero el ahora 89 es un fuera de serie que ha encontrado enseguida la sintonía con su nueva moto.

Para seguir con la tradición, los pilotos del rojo equipo oficial parecen deshinchados. Lo cierto es que Bagnaia parecía competitivo durante la fugaz primera salida de MotoGP y que algo le pasó en la segunda, pero llevan mucho tiempo sin que les funcione un piloto por el que apuesten. ¿Desde Stoner? No sé, mucho, mucho tiempo. Esa maldición la va a finiquitar Jorge Martín. Subirá al equipo oficial en 2022 previsiblemente, y si no en 2023, pero al fin Ducati apostará por una carta ganadora con él.

En Spielberg tuvimos un podio que representa a la perfección el pasado, presente y futuro de la categoría. Joan Mir es pasado, puesto que ganó en 2020. Eso no quita que también es tan presente como el que más y prueba de ello es que parece el único en disposición de pelear la corona de este año a Quartararo. Fabio es presente porque va encarrilado a ganar este año, ha pasado por el carpintero y los muebles que decoran su cabeza ya no cojean. ¿Y qué decir de Jorge Martín? Si buscas las definición de futuro en la wikipedia de MotoGP, aparece su foto en primer plano.

2021 10 gp styria 004451 min scaled

El paso del ecuador del curso de MotoGP es el momento idóneo para ver qué se ha cumplido de lo que nos prometieron o prometimos al inicio de la temporada, pero sobre todo es el punto perfecto para saber qué esperar de lo que queda de año. Ahora repetimos carrera en Austria como quien va a la recuperación después de haber suspendido un examen. Habrá quien finalmente apruebe, habrá quien vuelva a suspender, pero lo que no cambiará es que en el podio del Gran Premio de Estiria son todos los que están, pero no están todos los que son. Como mínimo falta uno, pero de eso ya hablaremos después del Gran Premio de Austria.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play