A pesar del coronavirus

A pesar de todas las zancadillas que el Covid19 está poniendo al mundial, hemos asistido en Catar al inicio del Campeonato del Mundo de Motociclismo con mucha más gloria que pena. No cabe duda de que no fue un fin de semana de carreras normal; el paddock estaba vacío, la parrilla de salida anormalmente despoblada y faltó la categoría reina, pero todo ello no impidió disfrutar nuevamente del espectáculo de las carreras.

Unas carreras que, aunque huérfanas de la hermana mayor, lucieron en todo su esplendor por derecho propio y nos hicieron olvidar durante un breve tiempo el nubarrón que se le viene encima a Dorna para llevar a cabo la edición 2020 del campeonato. El circuito del desierto estuvo más desértico de lo normal, pero sobre el asfalto tanto los pequeños como los medianos nos volvieron a dar nuestra dosis de motos después de tan largo parón invernal.

¡Qué alegría que las arenas del desierto auparan a su tocayo masculino a lo más alto del cajón en Moto3! Albert se había visto con un pie fuera del mundial el año pasado y no pudo comenzar mejor este turbulento 2020. Ganó y no fue por circunstancias, como muchas carreras de la categoría pequeña. Fue a consciencia y como consecuencia de una estrategia perfectamente llevada a cabo.

Albert Arenas celebra su victoria en Qatar
Albert Arenas ha comenzado la temporada 2020 con una contundente victoria en Catar

Forzó lo justo y necesario en el momento más oportuno para abrir la distancia necesaria que dejara a sus rivales en fuera de juego. Tan solo John McPhee pudo reaccionar a una estrategia tan magistralmente ejecutada por parte del catalán, pero no fue suficiente para conseguir aprovechar la aspiración en la recta de meta antes de la bandera a cuadros. Aunque la temporada es muy larga, tiene moto y talento para convertirse en uno de los hombres a batir en 2020.

En Moto2 la incertidumbre de saber el nombre del ganador no llegó hasta la última vuelta, pero a tres para el final no muchos hubiesen apostado por Tetsuta Nagashima, que una vuelta antes ni siquiera estaba en posiciones de podio. El japonés gestionó los neumáticos mejor que nadie en una carrera que iba a ganar quien mejor tratase la goma delantera. Para muestra Luca Marini, que lideró tres cuartas partes de la carrera y llegó a disfrutar de casi un segundo de ventaja en solitario. Cuando cayó en la última curva luchaba por mantenerse en los puntos fruto del bajón de su neumático delantero.

Arón Canet en el Gran Premio de Qatar 2020
Excelente debut de Arón Canet en la categoría de Moto2

Una carrera muy interesante donde vimos a Arón Canet hacer un debut excepcional en la categoría, donde vimos a Baldassarri volver a ser el candidato que fue durante parte del año pasado y donde Bastianini presentó credenciales para luchar por la corona. Con la ilusión de ver que Joe Roberts no consiguió la primera pole estadounidense de los últimos 10 años por casualidad, la confirmación de que Remy Gardner parece haber sentado la cabeza o donde Jorge Navarro demostró ser tan inteligente como rápido en una carrera de condiciones desafiantes.

Un fin de semana que nos dio unas pocas respuestas pero muchísimas preguntas, como todos los grandes premios que inauguran una temporada. Hasta ahora sabíamos en qué fecha y circuito íbamos a conseguir más respuestas, pero este año es otra incógnita más. No descarten ningún escenario porque ahora mismo nadie sabe ni cuando, ni donde, ni como se llevará a cabo esta temporada. Por eso ha sido importante disfrutar de estas dos carreras, porque no sabemos cuando llegarán las siguientes.

Tetsuta Nagashima gana en Qatar
Emotiva primera victoria de Tetsuta Nagashima en Catar, 10 años después de que lo hiciese su compatriota Shoya Tomizawa

Un simple apagón de semáforos y de nuevo toda la emoción habitual. Pilotos batiéndose el cobre sobre el asfalto. Hubo roces y afortunadamente pocas caídas. La tensión de frenar un palmo más tarde sin salirse de la trazada. Los pilotos fusionados con el carenado para maximizar la aspiración en la recta de meta. La lucha por adelantar y soñar con un escalón en el podio. La alegría de conseguirlo y el sufrimiento de ser adelantado o rascar e mono contra el asfalto. Todo eso que llamamos carreras y que tanto tiempo llevábamos sin disfrutar. A pesar del coronavirus.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.