Honda Hundida. El porqué del naufragio y cómo quieren volver a flote

Takeo 2 Ep3

En el probable caso que en esta temporada 2021 la marca japonesa no pueda llevar a ninguno de sus cuatro pilotos hasta lo más alto del podio se cumplirán dos años sin victorias para Honda. Hay que remontarse hasta la última carrera de 2019 para ver una Honda en lo más alto del podio, que además fue la última victoria de Marc Márquez.

Desde la llegada del ocho veces campeón del mundo a la categoría reina, el récord de victorias de la marca es de 68 triunfos, lo que no está nada mal. Sin embargo, es escandaloso el desequilibrio en quiénes han logrado esas primeras posiciones.

Mientras que 12 victorias se reparten entre los pilotos que han sido compañeros de Marc Márquez, el de Cervera suma 56 veces subiéndose al ático del podio. Si buscamos la última victoria en seco de alguien que no sea el #93 tenemos que mirar a la última carrera de 2017.

 

Ramon Aurin DP26 scaled

Eso es algo que habla claramente de dos cosas; la primera es de la capacidad de Marc Márquez de marcar la diferencia cuando estaba físicamente al 100%, la otra es de la complejidad de la moto para permitir a sus pilotos ganar.

Ahora, tras la lesión sufrida por el piloto franquicia de la marca que le ha tenido en el dique seco durante toda la temporada 2020 y en proceso de recuperación a lo largo de la presente, Marc dice que no quiere caerse más.

Es una moto crítica y, si encuentras la forma, puedes ganar pero para ganar en 2019 me tuve que caer 20 veces en los entrenos. Es difícil encontrar el límite“, dijo cuando le pregunté si era el momento de pedir a Honda una moto más fácil.

Añadió que la moto que pongan en pista tiene que ser menos específica en el pilotaje que necesite, “estoy pidiendo, y todos los pilotos Honda, durante los últimos años que necesitamos una moto más fácil y que se adapte a más estilos“.

En Honda Japón lo saben y han empezado a mover ficha, pero ¿cómo se ha llegado hasta aquí? Como siempre, la respuesta no se encuentra en un solo motivo, sino que es el desenlace de una cadena de decisiones.

MM93 Sepang2

La primera decisión que ha traído hasta aquí la encontramos tras la jubilación de Shuhei Nakamoto, quien señalaba a Schinichi Kokubu como su sucesor pero que terminó perdiendo el pulso con Takeo Yokoyama.

Kokubu-san era el gerente de la División de Desarrollo de Tecnología de HRC, esto es quien definía las características para el desarrollo del prototipo que Honda ponía en pista. Concepto que cambió cuando se hizo cargo de ese trabajo Takeo Yokoyama, en 2018.

Desde que se produjo ese cambio en la estructura de HRC, el registro de victorias en seco es de 21 a 0. No importa quién haya sido el compañero de equipo o marca Marc Márquez, ya que el diseño de la moto obliga a un pilotaje tan específico que incluso para pilotos tan contrastados como Dani Pedrosa, Cal Crutchlow o Jorge Lorenzo no han sido capaces de adaptarse.

schinichi kokubo
Eurosport

Sin un piloto en condiciones de conseguir podios o victorias con la moto actual, HRC se está acercando a la playa de las concesiones, donde podría disfrutar de beneficios reglamentarios para recortar diferencias con sus competidores. Pero es es algo que no gusta en la marca.

Por ello han enviado un profundo conocedor del campeonato y del box, han recurrido a Schinichi Kokubu para que de primera mano vea qué es lo que hay en el garaje de los pilotos de su marca y tratar de averiguar qué es lo que está fallando.

Habrá que ver si con las conclusiones del exdirector de Desarrollo de Tecnología de HRC empieza el viraje del transatlántico nipón. Ningún piloto quiere ya pagar el peaje de caídas que se cobra esta moto para ganar, porque ya han aprendido que en una caída se pierde el control de lo que puede pasar.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

4 comentarios en “Honda Hundida. El porqué del naufragio y cómo quieren volver a flote

  1. Chasis, configuración de motor, centro de gravedad. Todo un desastre. Desde que se fue Pedrosa no hay rumbo, están perdidos. Es algo similar a Ducati con Rossi. El tren delantero no se siente y la potencia atrás hace que parezca que lleves dos motos, una delante y otra diferente atrás.
    Márquez debería plantearse LA OPCIÓN NARANJA.

  2. Honda siempre ha sido y sigue siendo extremadamente orgullosa y prepotente con sus decisiones, a la vez que increíblemente resolutiva si el responsable de tomar la decisión final es el adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.