Las derivadas de la salida de Maverick Viñales: Raúl Fernández y la paz Yamaha-KTM

Raul Fernandez, Moto2, Portuguese MotoGP, 16 April 2021
Gold and Goose

El viernes comentaba en el canal de Twitch que habría que esperar a después del parón veraniego para conocer si Maverick Viñales completaría su contrato y estaría en la parrilla con la Yamaha del equipo oficial en 2022.

Un día después y en twitter, Ricard Jové hizo público que el de Roses saldría de la estructura de Yamaha para terminar recalando en Aprilia. También es cierto que además de esta posibilidad también he podido escuchar que Viñales podría colgar el casco y despedirse del campeonato para centrarse en el equipo que ha creado en Superbikes.

Paolo Ianieri, histórico de Gazzetta dello Sport, consultaba con Aprilia la veracidad del movimiento sin que la marca negase tal extremo. Pero no termina en este triángulo Yamaha-Viñales-Aprilia, sino que abre un nuevo capítulo en el mercado de fichajes.

MV12 Sachsenring 21 parrilla
FAlePhoto

Raúl Fernández era protagonista de dos noticias contrarias en el día de ayer, una que decía que daba el salto al equipo satélite de KTM y la otra, que se mantenía con Ajo en Moto2 para intentar hacerse con el título. Todo ello tras haberse firmado la ‘Pax Romana’ entre KTM y Yamaha.

Esa paz se había alcanzado porque quien estaba interesada en Raúl Fernández era el Petronas Yamaha, el equipo satélite. Una cláusula de rescisión elevada fue el ‘argumento razonado’ que llevó a la no agresión entre marcas, pero algo ha cambiado.

Con dos Yamaha oficiales libres, la que deja Maverick Viñales y la que presumiblemente quedará en el SIC Petronas, Yamaha tiene la necesidad de contratar a dos pilotos. A esas dos motos hay que sumar, de momento, las que están libres en el VR|46 (Ducati), Tech3 (KTM) y Aprilia de fábrica. Totalizan 5 motos sin nombre asignado, cosa que complicará rellenar esos huecos.

50337852501 a592447d17 o scaled
David Goldman

Franco Morbidelli tiene contrato con el SIC Petronas también en 2022, por lo que pasar al italiano al equipo oficial requeriría negociaciones entre los equipos, pero aún subiendo al equipo de fábrica siguen quedando dos Yamaha libres.

Esa negociación entre SIC Petronas y Yamaha podría comprender un acuerdo en el que la fábrica asumiese el pago de la cláusula de Raúl Fernández y, sobre todo, soportase el envite político que significa ese asalto a la cantera de KTM.

De esta manera podríamos ver al piloto madrileño en una Yamaha ‘pata negra’ en el equipo del SIC Petronas pero con contrato de fábrica, exactamente como está en este momento Valentino Rossi, pero con todo el futuro por delante.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Un comentario en “Las derivadas de la salida de Maverick Viñales: Raúl Fernández y la paz Yamaha-KTM

  1. Acabo de ver la entrevista post-carrera de Izasqum de Dazn a Viñales.Me ha recordado a Pinocho faltando a la verdad preguntado por su paso a Aprilia. Digna de analizar esa conversación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.