MotoE ¿Tiene realmente el futuro?

Este artículo tiene su raíz en la noticia que hizo pública ayer la organización del campeonato del mundo de MotoGP, Dorna, sobre la salida del proveedor de las motos eléctricas Energica. Los italianos, cansados de no recibir la atención que consideraban merecer han decidido salir de MotoGP a final de 2022.
En este artículo no pretendo nada más que hacer una reflexión sobre la necesidad de esta Copa del Mundo, o lo oportuno de que exista, porque tal y como ha comentado Tammy Gorali en la conversación que teníamos en twitter va a haber reemplazo y continuidad de MotoE.
Mi colega israelí contó, además, que Enel es la proveedora de las baterías y las estaciones de carga que se utilizan en el campeonato y que seguirán abasteciendo al nuevo fabricante de motos. Entonces, y esta es la primera pregunta, ¿qué es y qué quiere decir ‘fabricante de motos eléctricas‘?
Además del chasis, el principal punto de desarrollo de un fabricante estará en cómo transformar la energía eléctrica en energía motriz, con la mayor efectividad y eficiencia energética que permita mayor autonomía. Y es precisamente aquí en donde se plantea la única pregunta importante, a la que llegaremos tras la siguiente reflexión.
Históricamente se ha llegado a las carreras, de lo que sea, después de que haya existido el medio. Las careras a pie son algo obvio, tanto como las carreras de animales. Pensemos en las carreras de aurigas en la antigua Roma, desarrollaban carros más ligeros y pequeños, pero los carros ya existían.
Lo mismo sucede en el siglo XX, las competiciones de coches y motos se dieron porque ya existían. Tanto los de dos ruedas como los de cuatro ruedas fueron vehículos que primero se extendieron en su uso, y una vez fueron populares surgió eso tan humano que es competir.
A partir de ahí, de esa competición con algo existente, se empezó la evolución para llegar al punto que comentaba sobre las carreras de carros de los aurigas romanos: perfeccionar el medio para poder ser el mejor.
En la historia nunca ha sido al revés, jamás se ha diseñado el prototipo de carreras y después ha llegado la popularización del medio.
¿Es, por tanto, MotoE el resultado del interés de un grupo de personas entusiastas?
Las motos eléctricas son encajes de nostálgicos que entienden que habrá un final a los motores de combustión interna, pero que no comprenden que el encaje es antinatural. Nunca un concepto actual de moto, ni las sensaciones que hoy día nos da, se podrá trasladar a un ingenio propulsado con motor eléctrico.
El patín eléctrico sí que ha cumplido la primera parte del proceso, y es que ya se ha popularizado en su uso. Si quieren carreras de dos ruedas con motor eléctrico miren a los patines, de hecho Bradley Smith ya ha hecho los primeros test de patines de competición. Por bizarro que pueda parecer.



