Charlando con Pedro Acosta: “Cuando ganas no aprendes”

Pedro Acosta ha dejado como noticia el no haber terminado por primera vez en el podio desde su debut en el Campeonato del Mundo de Moto3.
Después de terminar su primera carrera fuera del podio el líder del mundial volvió a dar muestras de su humildad y a demostrar la grandeza de los pequeños gestos al pasar por la sala de prensa a hablar con la poca prensa española presente. Algo que agradecemos mucho y que ojalá más pilotos hiciesen.
“Es increíble. Ha subido sin que se lo hayamos pedido”, decía un compañero. Quizá el hecho de que sólo seamos cuatro periodistas españoles en el circuito lo hace más llevadero para él, pero es igualmente valorable.
Allí estuvimos compartiendo una conversación en que se empieza a descubrir a la persona que es el piloto. Natural, cercano, honesto y absolutamente desprovisto de cualquier artificiosidad que un segundo puesto y tres victorias en cuatro carreras puedan dar.




“Está claro que sí aprendes, en Portimao y en Jerez, pero claro, te van haciendo la carrera y ves cómo lo hacen y al final lo haces”, nos dijo dijo que “he aprendido más en esta carrera, bueno, en este fin de semana, que antes. Porque cuando ganas no aprendes”. Así de rotundo era quien ha empezado antes a ganar que a dejar de hacerlo.
También hablamos de su estilo de pilotaje, que en otro artículo explicaré, y de qué era lo que había hecho que terminase en el suelo en la fatídica curva 3. Una caída que no se explica ya que no le avisó la moto antes de que se le cerrase la dirección.
Le comenté que quizá había cerrado más la entrada a la curva en esa vuelta, algo que reconoció. “Sí, y por dentro hay más neumático de coche y el grip no es igual. También hay goma de coche si vas muy abierto”, terminó diciendo en su explicación de la curva en donde se cayó.
A pesar de haber caído allí, en su segunda remontada, se permitió hacer varios adelantamientos porque dijo que caerse era normal y no tenía miedo de pasar por allí o de volver a caer. Para él, caerse forma parte de lo que hace y hay que entenderlo de esa manera.