¿Cómo se gana en Losail?

AE41 QatarTest21
MotoGP

La primera carrera de la temporada 2021 de MotoGP está a menos de dos semanas, en el momento de escribir este artículo. Quizá la noticia del momento sea la incertidumbre que Marc Márquez ha sembrado con su posible participación en la primera carrera de Qatar, todo ello tras una práctica en mini moto y su viaje relámpago para vacunarse.

Para conocer la posibilidad real sobre su participación tendremos que esperar a su prueba en circuito con una superbike, sus sensaciones serán las que dicten el desenlace del ‘thriller’ al que tiene sometidos a sus compañeros de parrilla.

En el caso que Marc Márquez aparezca en la primera carrera no debemos contarlo entre los favoritos, pero si se empeñase en llevarme la contraria y hacerse con la victoria en la primera carrera de su retorno podríamos escribir colecciones enteras sobre el hito histórico al que habríamos asistido. No faltarían productores para una película épica del mismísimo Hollywood.

MM93 Jerez20 Qualy
@JaimeOlivaresGGPP2020

Un grupo de pilotos destaca entre aquellos que han hecho la pretemporada, y son los pilotos de Ducati y Yamaha. Para la marca italiana Jack Miller es la referencia, mientras que para la japonesa el hombre al que dirigir las miradas no es otro que Maverick Viñales. Por supuesto que hay más fábricas con posibilidades, y las analizamos en este otro artículo.

Pero la carrera de Qatar es una de esas carreras que se puede manejar con estrategia. Ducati sufrió la temporada pasada con estos neumáticos, por lo que puede plantearse ralentizar la carrera. Su estrategia sería la de estrujar su motor en la recta para contemporizar a sus rivales en el resto del circuito, como ya hiciera Andrea Dovizioso en el pasado con Álex Rins.

“El resultado de mi carrera está condicionado por la salida. La primera vuelta hay que pasar primero por meta”, decía Maverick Viñales. Tiene claro que debe imponer su gestión de carrera para evitar el ‘Método Ducati’, lo que en principio parece difícil con una moto que no le deja salir bien y que con depósito lleno no ha sido capaz de ser suficientemente rápido.

MV12 QatarTest21
MotoGP

Si Maverick Viñales no lograse romper la carrera ¿cómo se puede ganar?

El segundo grupo anda cerca, y será una carrera en grupo si se impone la gestión Ducatista sobre la Yamahista, cosa que abriría el abanico de candidatos que incluiría a las otras tres Yamaha, a la Honda de Pol Espargaró y la Aprilia guiada por su hermano mayor, Aleix Espargaró. Sin olvidar las Ducati GP20 de ‘Pecco’ Bagnaia y de Johann Zarco ni a las dos Suzuki.

Eso nos dejaría un pelotón conformado por 11 pilotos. Un grupo de 4 fábricas que tienen características diferentes entre sí. Son similares entre sí las Suzuki y Yamaha, mientras que parece que Honda ha cedido en velocidad máxima respecto de Ducati. Aún hay que entender a Aprilia .

Para empezar, la moto de Noale ha de demostrar que puede llevar a Aleix Espargaró hasta la bandera a cuadros. Además tendremos que ver qué armas ofrece a su piloto para intentar ganar en Losail, pero en velocidad máxima está igualando a Honda y por delante de Suzuki o Yamaha.

Parece complicado que Aprilia pueda superar a Ducati en recta, pero por la nueva aerodinámica también es una moto poco ágil y muy física, eso puede dificultar a Aleix Espargaró mantener un ritmo constante hasta el final de carrera, pero sobre todo parece difícil que pueda defender su plaza en las zonas enlazadas y de curvas.

PE44 QatarTest21
MotoGP

En HRC hemos visto a Pol Espargaró estar muy sólido en su progreso. Le ha echado coraje y ha optado por habituarse a los settings de Marc Márquez, y para saber qué ha de hacer para ganar la carrera ha de mirar los datos. Aunque más allá de eso, está claro que debería hacer un cambio de ritmo para distanciar a Yamaha y Suzuki al tiempo que fuerza a Ducati a consumir goma trasera que la merme de cara a las últimas vueltas.

Algo muy fácil de decir y complicado de hacer, porque el #44 sólo habrá completado en el momento de la carrera 4 días de test y 4 entrenamientos y una o dos sesiones de clasificación más un warm-up. Realmente escaso como para tener claro cómo hacer los adelantamientos con una moto nueva, que además no conoce cómo llega a la última parte de carrera.

Para batir a la Ducati, las cuatro Yamaha y las Suzuki deberían esperar hasta el último tercio de carrera. Conservando gomas para tratar de atizar un arreón que les diese esa distancia de seguridad que intentarán en la primera vuelta. Aunque algún adelantamiento que incomode a las motos de Dall’Igna y les haga gastar más goma sería estratégicamente necesario.

JM43 QatarTest21
MotoGP

Si Yamaha y Suzuki consiguiesen escapar ¿quién ganaría?

Tanto Yamaha como Suzuki se plantean lo mismo: conseguir diferencias en la primera vuelta para no ser superados por Ducati en recta y tratar de abrir espacio en las primeras vueltas. Si sólo una moto lo consigue se lanzará hacia la victoria, pero si se escapan una Yamaha y una Suzuki cambia el cuento.

En este caso se mediría la mejora de Yamaha, que sí ha conseguido un incremento suficiente en la velocidad máxima. Tanto han mejorado en la fábrica de Maverick Viñales que han conseguido igualar los registros de las Suzuki en los puntos de medición de velocidad que se instalaron en el circuito de Losail.

Eso resta una de las ventajas de Joan Mir y Álex Rins, por lo que tendremos que esperar a la segunda mitad de la carrera para entender si la mejor conservación de los neumáticos que en 2020, y que permitía a los pilotos de Suzuki ser más rápidos que sus rivales, se mantiene.

JM36 QatarTest21
MotoGP

No tenemos que olvidar que la pasada campaña vimos esas espectaculares remontadas cuando se rebasaba el ecuador de la prueba, algo que les permitía el excelente trato de los neumáticos por parte de su moto. Además de que Suzuki parece adaptarse mejor al nivel de grip tras las carreras de Moto2.

En estos test hemos visto cómo las Yamaha han podido ir muy rápidas a partir del momento en que había mucha goma en el asfalto, pero en las primeras jornadas dejaron malas sensaciones, con falta de grip que llevaba a tener mala tracción. Así que, en caso de poder escapar juntas, parece que Suzuki podría tener mejores opciones para anotarse la victoria.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.