La promesa incumplida de Ducati

GIA2199 2 UC241257 Low
AGIGI SOLDANO

Creo que fue una sorpresa para todos el encontrar al final de la carrera a una moto que no fuese Ducati en primera posición. Lo esperado era que la combinación de la gran recta del circuito de Losail y el motor (y la aerodinámica, y el dispositivo de salida dinámico, y la elctrónica) de la Ducati les llevasen hasta la victoria.

Antes de que se apagasen las luces del semáforo en el Gran Premio de Qatar, muchos recordaban la carrera de 2007. En ella vimos a Casey Stoner rebasar, una y otra vez la Yamaha de Valentino Rossi, gracias al propulsor desmodrómico de la moto de Borgo Panigale. Se esperaba una carrera con un dominio parecido a aquél, y a manos de otro australiano, Jack Miller.

El piloto que está llamado a ser la referencia en el box oficial de la marca italiana sufrió el desgaste excesivo de sus neumáticos, todo ello a pesar de haber dejado que otros tirasen de la carrera y aferrándose al ritmo en que habían estudiado que las gomas durarían hasta el final de carrera. Sin embargo no fue así, ya que al subir el ritmo al pasarle Maverick Viñales empezó a sufrir.

GIA2725 2 UC241249 Low
AGIGI SOLDANO

Pudo seguirle durante un par de vueltas cuando, de pronto y sin previo aviso, empezó a perder el neumático trasero en mitad de las curvas. Su moto había agotado el neumático que Andrea Dovizioso denunció en 2020 como una goma que no permitía a Ducati extraer todo su potencial.

También le sucedió a Francesco Bagnaia, a pesar de que terminó en el podio, aunque dijo que tuvo que arriesgar demasiado en la última vuelta para atrapar a Joan Mir y Johann Zarco. Seguramente su estilo, más fluido en el paso por curva que el del piloto australiano, le ayudó a conservar un poco mejor el neumático trasero.

El piloto de Pramac, Johann Zarco, consiguió terminar segundo al pasar en el último suspiro a Joan Mir. En el tramo de recta que lleva desde la última curva hasta la meta, gracias a un error de Joan Mir y a la aceleración de la Ducati, pero también estaba sufriendo del neumático trasero. Quizá fue la Ducati que más neumático puedo guardar.

El francés tiene un estilo más similar al de Bagnaia y, además, dejó que el italiano marcase el ritmo de carrera y desgastase algo más el neumático trasero. Aún así, llegó con el neumático en las costuras, unas costuras que la Yamaha de Maverick Viñales les obligó a mostrar.

Ducati es una moto de extraordinaria potencia, pero una vez más queda patente que no es suficiente para ganar. Para ganar por potencia hace falta un plan, hace falta estrategia, la estrategia que demostraba Andrea Dovizioso en el pasado. Ese plan del que está en año sabático era el de hacer rodar la carrera en ritmo inferior al que era capaz, agrupando a todos.

A1X1255 UC241243 Low
FAlePhoto

Será muy difícil ver ganar en Losail a una Ducati que intenta ir a su mejor ritmo de carrera. Eso les llevará una y otra vez a desgastar el flanco del neumático en la zona de curvas, por las aceleraciones a la salida de los giros que van de la curva 5 hasta la entrada a recta de meta. Siempre lo repetiré, en 2019 vimos a Andrea Dovizioso superar en la recta a Álex Rins cada vez que le adelantaba en las curvas.

Dijo que sabía que si dejaba al de Suzuki imponer su ritmo se habría quedado sin neumáticos. Y vimos una cabeza de carrera que, hasta las últimas vueltas, fue un grupo de hasta ocho pilotos. Un grupo compacto, no con diferencias de algunas décimas entre pilotos.

Las motos italianas no son capaces de llegar a final de carrera con posibilidad de victoria si no obligan al resto de fabricantes a rodar más lento de lo que su ritmo les permitiría.

No con este concepto de moto, no con una moto cuyos resultados se basan en una aceleración que consume neumáticos de una forma más exagerada que la de sus competidores.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.