Divorcio Gigi Dall’Igna y Andrea Dovizioso – Episodio3

La respuesta de Gigi Dall’Igna a los argumentos de Dovizioso (Ep. 2): “Es una moto ganadora”

Manuel Pecino

Episodio del 12 de Junio de 2019

 

Lo que es incuestionable es que la Desmosedici de Dall’Igna es una moto ganadora, como lo demuestra el hecho de que todos los pilotos que han competido en el equipo de fábrica desde la incorporación de Gigi al Reparto Corse han ganado un GP con ella. Iannone ganó en el GP de Austria en 2016, Dovizioso ganó 12 veces, Lorenzo ganó en Mugello, Montmeló y Austria la temporada pasada y Petrucci ganó en Mugello. Y como sabes, son pilotos con estilos de conducción muy diferentes.

Durante los dos últimos años, Ducati ha ganado en Qatar, Brno, Valencia, Mugello, Montmeló, Austria, Motegi, Misano, Sepang y Silverstone, y ha conseguido la pole en Assen y Aragón.

ducati motogp 9 scaled

Antes de que digas que una cosa es ganar carreras y otra un campeonato, como argumento de que la moto puede ser especialmente eficaz en determinadas pistas pero menos eficiente en otra, te diré que las motos Dall’Igna han ganado en Qatar, Brno, Valencia, Mugello, Montmeló, Austria, Motegi, Misano, Sepang y Silverstone, y han conseguido poles en Assen y Aragón. Es decir, en 13 de los 19 circuitos del Mundial los números indican la competitividad de la Ducati.

Todos los pilotos que han corrido en el equipo de fábrica desde la incorporación de Gigi al Reparto Corse han ganado un GP con él.
En las carreras hay un hecho: los títulos se ganan ganando carreras y cuando no es posible ganar, minimizando los daños. Como muestran las estadísticas, la Ducati es capaz de ganar en 12 de los 19 «campos de batalla» del campeonato. Esto ciertamente validaría que la moto es competitiva.

No discuto que la Desmosedici es una moto con atributos especiales, entre los que se encuentra su “chasis duro”, pero ¿qué moto es perfecta? Honda tiene una parte delantera crítica, el motor Yamaha es lento al igual que el Suzuki, y así sucesivamente. Quiero decir que la moto perfecta no existe; todos tienen sus pros y sus contras. Y finalmente quiero recordarte dos cosas:

La primera es que Jorge Lorenzo tuvo que volver a aprender a pilotar en MotoGP cuando llegó al garaje de Ducati en 2017. Hablando con su padre, me explicó lo difícil que era y cómo tenía que ir en contra de su forma natural de pilotar. Consíguelo… y él lo consiguió.

A veces debes superar tus propios límites y salir de tu zona de confort, especialmente si quieres ser Campeón del Mundo.

2020 PresentacionDucati
Ducati Corse

 

La segunda cosa: se trata de lo que pasó en Australia la temporada pasada. Phillip Island había sido la cita más difícil del calendario para Ducati, y cómo hasta el año pasado Dovi llegó allí resignado para hacer “lo mejor posible”. Pero recuerda cómo un tal Bautista hizo que Andrea volara en Phillip Island y terminara en el podioA veces debes superar tus propios límites y salir de tu zona de confort, especialmente si quieres ser Campeón del Mundo.


Divorcio Gigi Dall’Igna y Andrea Dovizioso – Episodio2


Publicado originalmente en pecinogp.com
Traducido y reproducido con permiso del autor

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play