La polémica que viene

Se habla demasiado. Se escribe demasiado. También, sobre todo, acerca de las cosas más evidentes; las que sólo necesitan un párrafo de móvil (dos líneas, o sea) para ser explicadas.

La situación de la clasificación general provisional de MotoGP es una de ellas. Que el líder lleva 76 puntos ganados, oigan. Y que encabeza la tabla después de un Gran Premio mediocre en el que acabó séptimo. Qué escándalo. Y tal vez: qué verdad.

Por cierto, sobre Dovi: llegó un puesto por detrás (a diez segundos de la cabeza) de un piloto sobre el que se está haciendo una campaña de acoso y derribo absolutamente miserable, por injusta. Maverick merece reflexión aparte. La tendrá, en mi caso, para defenderle. ¿Cómo es eso de Lucio? Ah sí: #StayTuned.

Hay mucha polémica en “el candelabro” (que es correcto, por sinónimo de candelero) de MotoGP. Y la caza permanente del click del momento no nos deja adelantarnos a las batallas que vienen, pasado mañana.

Esto ya ha sucedido, antes de ayer. A las pruebas me remito: aquí, en MRN, vaticiné el debate encendido que ya no se apagará jamás sobre el valor que tendrá el título 2020 de MotoGP. Siguen todas las hogueras ardiendo, os lo aseguro. Lo sabéis, pirómanos.

De “campeonato devaluado” hemos pasado a “futuro ganador indigno”. Y lo que nos queda por digerir; a los inefables usuarios del marasmo de las redes sociales. Pero en ellas seguimos. Ahora me viene a la cabeza (no hablemos de gas) otra etiqueta: #HaberEstudiao. Sigamos.

La futura polémica del siglo (que puede ser del mes que viene) será el retorno de Marc Márquez a las carreras. No se me asusten: no voy a hablar de “Doctor House” ni de “El silencio de los Corderos”. Fuera películas. Solamente voy a señalar la próxima piedra que nos espera en el camino.

Porque entre todas las cosas que se dicen sobre la clasificación hay una que olvidamos: MotoGP 2020 se va a decidir en la última carrera. Y aquí pongo yo otra: el regreso de Marc Márquez, inevitablemente, va a condicionar la resolución del campeonato.

Hay dos premisas que creo necesario recordar, porque son un par de puntos en los que estaremos de acuerdo desde todas las trincheras. La primera es que Márquez regresará en el momento que esté recuperado del todo. La  segunda es que probablemente volverá a ganar al resto de la parrilla de MotoGP.

La combinación de ambas nos lleva a presumir que las fechas a valorar arrancan a poco más de un mes vista: la segunda quincena de octubre. A partir de entonces hay dos citas seguidas en Motorland, otras dos en Cheste; y la traca final de Portimao, en la recta final de noviembre.

Dos circuitos de izquierdas que le son favorables y un trazado nuevo en MotoGP, que sin duda repetirá los próximos años y querrá conocer. Marc Márquez (con todo el derecho del mundo, por descontado) volverá para preparar 2021 cuando esté acabando 2020.

Y los efectos secundarios para el campeonato serán determinantes. Porque estará delante, sin duda. Y por cómo competirá, también: cada gesto en cada sesión, cada parcial de cada carrera, serán analizados con una lente de aumento que le pusieron encima, al de Cervera, en el final de la temporada 2015. No defiendo que así sea: certifico que así es.

Antes de las cinco carreras citadas, y tras este Misano2 en el que ya estamos, vienen Montmeló y Le Mans. La cita catalana es dentro de una semana y media. Un escenario mítico para el regreso en casa. Quién sabe…

Aunque soy de letras, acabo de hacer números, mientras escribo. Estoy especulando con cinco carreras, pero después de Misano2 quedarán siete. Cinco victorias son 125 puntos: 49 más que los que lleva ganados Dovi después de seis grandes premios disputados…

Se me calienta la cabeza, recurriré al gas: acelero y acabo. ¿Cuándo volverá Márquez a MotoGP? Lo malo es que esto será lo de menos: todo el debate girará en torno a que sin duda será el juez del título 2020.

Y lo peor es que será verdad. Ya veremos (insisto, con toda la legitimidad) si es también parte de la pelea por esta corona. Pero para ganarla él. Entonces volveremos a aquello de cuánto valdrá, y tal. Y se nos caerán los palos del sombrajo. Para siempre.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.