Estado de Marc Márquez para 2021: «A pesar de los errores, hay motivos para el optimismo»

«Finalmente esta temporada no volveré a competir. Tras evaluar cómo está el brazo junto con los Doctores y mi equipo, hemos decidido que la mejor opción es volver el próximo año. Ahora toca seguir con el proceso de recuperación. Gracias a tod@s por los mensajes de apoyo que sigo recibiendo. Con muchas ganas de volver en 2021!!» Con estas aplastantes palabras Marc Márquez ha anunciado lo que nos temíamos, que el tiempo de recuperación necesario y alcance de su lesión van más allá de una «simple» fractura.
Ahora se habla sin tapujos de una tercera operación utilizando un injerto de hueso. ¿Por qué es necesario una intervención así?. Hablando con nuestro amigo Rubén García Ruiz, Fisioterapeuta y Osteópata experto en valoración del daño corporal «si todo hubiera ido como debiera, es más que probable que Márquez hubiese estado listo para Valencia, pero eso no ha ocurrido debido a posibles errores que ya comenté, en aquel momento veíamos que algo más ocurría, ahora, después de estas últimas declaraciones, ya veo con certeza lo que ocurre«.
Rubén nos remite a las explicaciones que nos regaló hace unos meses en las que nos habla de la posible causa del retraso en la recuperación de Márquez: «Una pseudoartrosis, que es un hueco sin rellenar en una fractura debido normalmente a una ausencia de contacto físico entre los bordes de la misma. Es evidente que para llegar a esto Márquez ha pasado por complicaciones que quizás nunca conozcamos completamente. No debe haber sido fácil para él y la incertidumbre ha tenido que ser máxima«.
El retraso y que se hable PRECISAMENTE de una operación de injerto de hueso, hace que Rubén nos hable categoricamente: «Márquez tiene una pseudoartrosis importante en el húmero afectado. Aqueja a la diáfisis del hueso (la parte central del hueso) y es muy probable que una reintervención para someterse a un autoinjerto de hueso de la cadera sea para conseguir la calcificación completa de la fractura. De otra manera no se explican estos plazos que insisto, de ser normales, ya estaríamos disfrutando del campeón a lomos de la Honda».
Y en este punto que comenzaríamos de cero, la pregunta es evidente y casi única: ¿qué va a pasar con Marc?. Nuestro amigo Rubén lo tiene claro: «Hay motivos para el optimismo: esta última intervención va a aumentar los plazos de recuperación pero también hará que se forme de una vez un definitivo callo de fractura que consolide completamente la lesión. ¿Cuándo? Si lo intervinieran a mediados de noviembre, es posible que a finales de febrero principios de marzo tengamos a Márquez encima de la MotoGP otra vez, eso si se le aplica la mejor magnetoterapia del mercado. La magnetoterapia es una herramienta muy usada en fisioterapia y con ella conseguimos acortar los plazos de recuperación y consolidación del hueso, junto con otras«.
Esto es a nível físico, unos plazos y espectativas bastante mejores que las que nos dejó tras las primeras fotografías del piloto entrenando sobre las que ya nos dio su particular diagnóstico de pseudoartrosis. A nível competitivo Rubén no piensa diferente a lo que podemos pensar/intuir todos: «que entre en el Campeonato para ganar carreras después de un año de inactividad sería mucho pedir, pero sabiendo cual es el pedigrí de Márquez, en poco tiempo estaría otra vez más que preparado para ello«.