¿Cuánto valdrá el Título 2020?

Ya estamos en el mes de la reactivación del mundial de los grandes premios (recuerden: Moto2 y Moto3 empezaron en el circuito de Losail). Y a mí, que siempre veo la vida (y no sólo las carreras) desde la recta de atrás, me apetece adelantarme al debate que nos acompañará a lo largo de la “docena larga” de citas que tendrá MotoGP en 2020: ¿Cuánto “valdrán” los títulos de este año? No se resistan, parroquia. Van a caer en esta tentación mucho antes de lo que piensan.

Sobre el papel, ya lo sé: lo mismo que el resto de los anteriores y los siguientes. Hablemos de algunos que ya conocemos, del pasado. Para mí, para la estadística y por justicia, el único título de 500 que tenemos en España, el de Álex Crivillé en 1999, vale su peso en oro. Y sin embargo, algún aficionado de tres al cuarto, aún hoy en día, sigue diciendo que, si no se llega a lesionar Doohan, Crivi jamás hubiera ganado. Vayamos al triunfo de Hayden en 2006: “si no se cae Rossi en Cheste…”. Más cerca, 2015: ¿el título de Lorenzo fue un regalo de Márquez?

MM93 flattrack

Caemos, más de lo que creemos, en estas disquisiciones. Incluso hoy en día se pone en solfa la hegemonía de Valentino en la primera década de este siglo. Yo vi cómo ganaba a Sete o a Biaggi, entre otros; y decir que esos rivales no tenían el fuste de los que ahora tiene Marc me parece que es una salida de pata de banco como la copa de un pino.

Después de los ejemplos del pasado, podemos, debemos, hablar también del futuro: del título de MotoGP que se disputará este 2020 tan dramático. Carreras seguidas, repitiendo circuitos; un cero puede ser un suspenso definitivo de la temporada. Lo que nos espera es apasionante y a la vez polémico. Y digo que debemos hablar de todo ello porque nuestra obligación individual como aficionados es ponernos, ahora, en el escenario que nos vamos a encontrar en muy pocas semanas. Y reírnos de nosotros mismos, si toca. Es muy sano. Vamos.

Marc es el hombre a batir sin discusión alguna. Esto significa que 2020 debería ser el año de su empate a títulos (9) con su íntimo enemigo italiano. En un año loco, donde ha tenido el margen suficiente para recuperarse de su maltrecha operación de hombro, Márquez es el favorito no ya para ganar, sino de entrada superar mejor que nadie el reto monumental que tiene por delante toda la parrilla de MotoGP. Y ahora te pregunto: si eres muy “rossista”, ¿Qué valor estás dispuesto a darle al noveno entorchado de este piloto, si lo consigue este año?

VR46 AD04

Valentino se siente agraviado por Yamaha y correrá con la rabia de saber que este será el último año de su carrera deportiva como piloto de fábrica. Hay un detalle en el que no reparamos lo suficiente: de toda la parrilla, sólo él y Marc tienen el honor de haber ganado en la categoría reina. Esta locura de 2020 la experiencia puede jugar un papel clave; además de lo imponderable de las lesiones de otros rivales: a Dovi y su motocross me remito. Pueden pasar muchas cosas que se pongan de cara para el “abuelo de Tavullia”. Si eres muy fan de Márquez y pasa algo que le impida luchar por un título que al final gana Rossi, ¿qué valor estás dispuesto a darle a la décima corona de Valentino, si la consigue este año?

Seamos sinceros con nosotros mismos: en cuanto haya pasado la primera cita, el Gran Premio de España en un achicharrado y vacío Jerez, empezaremos con este debate. Pongamos ejemplos menos mediáticos, pero tal vez más malévolos. Según escribo me entero de la investigación que le han abierto a Fabio Quartararo y que se dirimirá nada más llegar a Jerez. Si le penalizan y le dejan fuera de la pelea, o si le “perdonan” y empieza a ganar a Marc, ¿Cómo te tomarás la decisión de los comisarios de la FIM? Es un marrón en toda regla, ojo. Pero esto se merece otro artículo, en otro momento. Hablaremos de ello cuando todo el mundo esté hablando, ya, de cuánto vale el título de 2020.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Un comentario en “¿Cuánto valdrá el Título 2020?

  1. Hola Diego!
    Escribo esto a toro pasado, después de la segunda carrera de Jerez. Después de la lesión de Marquez, después de las (para mi) polémicas declaraciones de Puig. Para mi, todos los títulos tienen el mismo valor, estén todos los pilotos o no. Todos empiezan el campeonato en las mismas condiciones, todos tienen el riesgo de caerse, todos tienen el riesgo de lesionarse, todos pueden sufrir una avería,… El campeón es el que mejor gestiona el campeonato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.