Miguel Oliveira se lleva una inesperada victoria en el GP de Styria

Apoteósica carrera de MotoGP en el GP de Styria. La prueba que fue cortada cuando la Yamaha de Maverick Viñales impactó contra el air fence y tuvo que sacarse la bandera roja para repararlo y a continuación se volvió a dar la salida a 12 vueltas. Finalmente, Miguel Oliveira logró pasar la línea de meta en primera posición cuando Jack Miller y Pol Espargaró que luchaban por la victoria se fueron largos. se trata de la primera victoria del de KTM en la categoría reina. Jack Miller subió al segundo cajón del podio y Pol Espargaró al tercero.

Llegó el momento más  esperado del GP de Styria, la carrera de la categoría de MotoGP a la que partía Pol Espargaró desde la pole, por  primera vez en su vida en la categoría reina. El que realizó una espectacular salida fue Joan Mir que se puso en cabeza de carrera por  delante de Pol Espargaró y Jack Miller. No tardó Miller en ponerse segundo tras Espargaró haberse ido largo.

En el inicio, Mir excedió los límites de pista al irse al rojo y fue penalizado a perder una posición. Mientras tanto, Miller había conseguido pasar al de Suzuki y se ponía al frente de la carrera por delante de Mir y Nakagami. El japonés había logrado adelantar a Pol Espargaró y consiguió acceder al tercer puesto.

Uno de los pilotos que tuvieron problemas al inicio de la prueba fue Fabio Quartararo, que se fue  largo cuando estaba adelantando a Álex Márquez y quedó relegado a la 13ª posición, parecía que el piloto francés tenía problemas a la hora de frenar con su montura. Mientras tanto, Joan Mir demostró que quería dar un paso adelante respeccto al fin de semana pasado y consiguió pasar a Jack Miller, que quedó relegado a la segunda posición, por delante de Nakagami.

Cuando restaban 23 giros para el final de la prueba, el de Suzuki aumentó a cuatro décimas la ventaja respecto a Miller. Otro que amplió la ventaja con Pol Espargaró, que rodaba cuarto, fue Takaaki Nakagami, que abrió a más de un segundo la distancia respecto al piloto de KTM, Por su parte, Pol Espargaró venía defendiendo su cuarta posición de un Álex Rins que venía pisándole los talones. Otro hueco que se abrió en ese momento fue el de Álex Rins respecto de Andrea Dovizioso con siete décimas de margen. Quedaba la carrera estabilizada con Mir al frente sin que Miller pudiera llegar a disputarle la victoria.

Otra Yamaha que tuvo problemas fue la de Maverick Viñales, que tuvo un percance cuando rodaba séptimo y pasó acto seguido hasta la  décima, el español llegó a levantar el brazo para avisar de sus problemas a los demás pilotos

Restaban 16  giros para la bandera a cuadros cuando se vio un adelantamiento por la sexta posición: Brad Binder, que rodaba tras Andrea Dovizioso consiguió pasar al italiano y se puso sexto tras Mir, Miller, Nakagami, Espargaró y Rins. Por su parte Mir ya sacaba un segundo y tres décimas a Jack Miller cuando su equipo sacó en la pizarra la palabra: ‘Mapping 3’.

A 13 vueltas para el final se vio un bonito adelantamiento por el segundo puesto de Nakagami sobre Miller, pero el australiano no dudó en devolvérselo. Ambos comenzaron un recital de adelantamientos que hizo que Mir ampliara a dos segundo con cinco décimas su distancia. En ese mismo giro Maverick Viñales tuvo un incidente, no pudo frenar su Yamaha y tuvo que tirarse en marcha, la moto impacto a altísima velocidad contra un air fence, que se rompió y la moto comenzó a arder. La bandera roja comenzó a ondear en el Red Bull Ring. La carrera iba a ser reanudada a 12 giros saliendo en el orden en el que rodaban en ese último giro.

Tras haber arreglado el air fence se dio la salida de nuevo para la prueba a 12 vueltas con Joan Mir esta vez en pole. Mir realizó una estupenda salida, al igual que Pol Espargaró que se colocó tercero y trató de pasar a Jack Miller, pero no puso ser. El australiano también consiguió dar caza a Joan Mir y se puso al frente de la prueba  por delante de Joan Mir, Pol Espargaró, Brad Binder y Miguel Oliveira.

Dos giros más tarde, Miller abría cuatro décimas de margen con Joan Mir, que a su vez le separaban otras cuatro de Pol Espargaró. Restaban ocho vueltas cuando Pol Espargaró consiguió hacer vuelta rápida y llegó hasta Joan Mir al que adelantó, poniéndose en segunda posición tras Jack Miller. No tardó el de KTM en llegar a Miller y tratar de pasarle también, pero finalmente no pudo y volvió a la segunda posición. Mientras tanto, Miguel Oliveira consiguió asestar una delantamiento  a Joan Mir y se colocó tercero.

Seis giros restaban cuando Pol Espargaró consiguió ponerse al frente e la carrera tras lograr adelantar al australiano Jack Miller. Pocas curvas más tarde llegó  Andrea Dovizioso hasta Joan Mir y consiguió completar el adelantamiennto y relegar al de Suzuki a la quinta posición.

En el último giro Andrea Dovizioso se fue largo y Joan Mir consiguió volver a la cuarta posición. Mientrras tanto, en la lucha por la cabeza de carrera Miller se  decidió a probar a adelantar a Pol Espargaró que lideraba la prueba, ambos se fueron largos y acabó por pasar Miguel Oliveira en primera posición, siendo la primera victoria de su vida en la categoría reina de MotoGP.

Resultados de la carrera de MotoGP el GP de Styria

Pos.PilotoPaísEquipoMotoTiempo/Diferencia
1Miguel OLIVEIRAPORRed Bull KTM Tech 3KTM16’56.025
2Jack MILLERAUSPramac RacingDucati+0.316
3Pol ESPARGAROSPARed Bull KTM Factory RacingKTM+0.540
4Joan MIRSPATeam SUZUKI ECSTARSuzuki+0.641
5Andrea DOVIZIOSOITADucati TeamDucati1.414
6Alex RINSSPATeam SUZUKI ECSTARSuzuki1.450
7Takaaki NAKAGAMIJPNLCR Honda IDEMITSUHonda1.864
8Brad BINDERRSARed Bull KTM Factory RacingKTM4.150
9Valentino ROSSIITAMonster Energy Yamaha MotoGPYamaha4.517
10Iker LECUONASPARed Bull KTM Tech 3KTM5.068
11Danilo PETRUCCIITADucati TeamDucati5.918
12Aleix ESPARGAROSPAAprilia Racing Team GresiniAprilia6.411
13Fabio QUARTARAROFRAPetronas Yamaha SRTYamaha7.406
14Johann ZARCOFRAEsponsorama RacingDucati7.454
15Franco MORBIDELLIITAPetronas Yamaha SRTYamaha10.191
16Alex MARQUEZSPARepsol Honda TeamHonda10.524
17Cal CRUTCHLOWGBRLCR Honda CASTROLHonda11.447
18Stefan BRADLGERRepsol Honda TeamHonda11.943
19Bradley SMITHGBRAprilia Racing Team GresiniAprilia12.732
20Michele PIRROITAPramac RacingDucati14.349
21Tito RABATSPAEsponsorama RacingDucati14.548
Maverick VIÑALESSPAMonster Energy Yamaha MotoGPYamaha0 Vuelta

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.