Test de Qatar 2020 día 2: Fabio Quartararo al nivel de Maverick Viñales y Álex Rins
Curiosa segunda jornada de los test en el circuito de Losail, máxime si lo comparamos con los resultados del primer día, con hasta cuatro pilotos empeorando respecto de sus mejores tiempos. Hoy recuperamos a Fabio Quartararo como hombre más rápido de la joranada, pero su mejora llega especialmente en el ritmo de carrera, parcela en la que se pone al nivel de su futuro compañero de equipo, Maverick Viñales, y el piloto de referencia de Suzuki, Álex Rins.
En lo relativo a los mejores tiempos Franco Morbidelli sigue dejándose ver por las posiciones delanteras, mientras que Johann Zarco ha dado un paso adelante considerable en el resultado ante el cronómetro. El del Avintia ha conseguido ser la segunda Ducati tanto en el tiempo a una sola vuelta como en ritmo, estando únicamente por detrás de un Pecco Bagnaia que ha sido el mejor nombre de la marca italiana. En Honda la sorpresa es la de encontrar a Takaaki Nakagami como mejor hombre de la marca campeona del mundo, algo a analizar detenidamente.
Clasificación de Mejor Tiempo
Un viejo conocido de la pasada temporada en estas lides de encabezar la lista de tiempos ha regresado a lo más alto, Fabio Quartararo sigue demostrando esa capacidad de tener una velocidad en una ‘hot lap’ que pocos hombres parecen tener, seguido de Álex Rins. Parece que Suzuki ha conseguido mejorar esa asignatura pendiente de conseguir una vuelta lanzada que la sitúe en posiciones delanteras, además de mantener la consistencia en el ritmo que le puede permitir optar a podios y victorias.
Regulares en las primeras posiciones están otras dos Yamaha, la de Maverick Viñales y la de Franco Morbidelli. El de Roses parece que ha dejado para otros lo de conseguir el tiempo de relumbrón, mientras que él y su equipo se dedican a trabajar en la consistencia en un circuito que ahora es ‘jugar en casa’, dado que desde su traslado a Qatar entrena frecuentemente en ese trazado. En tanto que el piloto romano, con una moto inferior a las otras tres Yamaha, está sacando petróleo de las jornadas de test.
Hoy encontramos en el top10 a 4 Yamaha, 3 Ducati, 2 Suzuki y una Honda. La Honda es la versión 2019 que maneja el japonés Takaaki Nakagami, mientras que las tres RC213V 2020 las encontramos a partir de la posición 14ª, con serios problemas en el ritmo para Marc Márquez, el 19º para el ligeramente enfermo Àlex Márquez y a Cal Crutchlow en la 21ª plaza a la que le lleva el laberinto en el que le ha metido su moto de esta temporada.
Al ser ya el segundo día de pruebas vamos a poder comparar los tiempos de hoy con respecto de los de la jornada anterior
La mejora más significativa ha sido la del francés Fabio Quartararo, ligeramente por encima del segundo, mientras que las Honda de Takaaki Nakagami y de Àlex Márquez superan las 8 décimas de mejora. Ambos pilotos no habían conseguido un gran tiempo en la primera jornada, lo que les ha permitido una mejora sustancial que no supone un gran salto en la clasificación de los mejores tiempos. 5 posiciones para el japonés por 2 del español.
En el apartado del ‘debe’ nos econtramos a 5 pilotos oficiales, siendo Joan Mir el que menor diferencia perdida tiene, y Cal Crutchlow que supera en 4 décimas su crono de ayer. Danilo Petrucci, Marc Márquez y Brad Binder también se suman al rojo de la pérdida de tiempo.
Vueltas en tiempo de estudio
Muchas son las vueltas que hacen los pilotos, con múltiples finalidades, y no todas ellas son hechas en unos cronómetros que permitan saber cuál está siendo el rendimiento con la pista en mejores condiciones, pero que aún no pueden ser tomadas como definitivamente aclaratorias, para eso estará el estudio de las simulaciones de carrera, al terminar el test. Es por eso que tomamos como referencia desde el 1:54,0 hasta el 1:55,5, una horquilla de 1,5 segundos.
Mucho ha mejorado Fabio Quartararo en solidez, no sólo ha sido una vuelta rápida, sino que ha sumado 3 vueltas en los mejores tiempos y 28 en aquellos registros que se parecen más a los tiempos que se harían en carrera, mientras que Maverick Viñales sí que asusta, con 7 vueltas en los tiempos más rápidos, y otras 20 en ese esperado ritmo de carrera.
Pero no perdamos de vista a Álex Rins, será más sencillo apreciarlo en el siguiente gráfico:
Álex Rins se presenta como el tercero en discordia, lo que no quiere decir que los otros dos pilotos sean más rápidos que él. Para eso deberemos llegar al apartado de ritmos promedio. Pero queda claro que ellos tres tendrían algo más que un robusto Joan Mir, siendo un martillo en los tiempos de 1:55 bajo.
Pocas vueltas para Pecco Bagnaia y Johann Zarco, de cara a tratar de mantenerse en la cabeza de una hipotética carrera.
El segundo grupo del estudio nos deja nombres insignes como Valentino Rossi, Andrea Dovizioso o Marc Márquez. Mientras que los italianos parecen estar en línea con la mayoría de hombres que no son Maverick Viñales, Fabio Quartararo o Álex Rins, Marc Márquez parece que hoy ha levantado la bandera blanca. Una bandera blanca que quizá encienda algunas luces rojas en el box de HRC.
También Aleix Espargaró se ha encontrado en una situación en la que no ha podido brillar de la forma que lo hizo ayer, pudiendo poner sólo 2 vueltas en el segundo y medio que el margen respecto del mejor crono del día permite este estudio. Algo mejor aparece la KTM de Pol Espargaró, como vemos:
En cualqueir caso podemos apreciar cómo Aleix Espargaró y Marc Márquez, con dos y una vuelta cada uno, son los hombres que sólo aparecen aquí por una buena vuelta, pero carentes de capacidad para mantener un promedio necesario para situarse en posiciones cabeceras en un Gran Premio. Señalar a Danilo Petrucci como uno de los mejores de esta sección, a pesar de su posición retrasada.
Clasificación por tiempo medio
Sabiendo que son más aclaratorios los promedios que un solo tiempo de vuelta rápida, hemos tomado todas las vueltas de cada piloto dentro de ese 1,5s que abarca el estudio y hemos calculado el promedio que significa. De esta manera se puede ver quién ha sido más constante, y los hemos ordenado para tener la clasificación de los que han sido mejores.
De nuevo es interesante destacar que en un test se requiere mirar más allá de las vueltas rápidas, e incluso es mejor mirar con mayor profundidad el ritmo de los promedios, ya que es importante el número de vueltas que se da para ese ‘average’ y el tiempo que ha significado. Recordemos que el tiempo de una carrera está en torno a los 45 minutos, a partir de los 30 minutos se pueden tomar los promedios algo más en serio.
Domina Maverick Viñales, siendo el único hombre de los dos días que ha bajado su promedio hasta el 1:54, mientras que Fabio Quartararo se ha colocado extremadamente cerca del referente de su misma marca, pero no deben descuidar el trabajo de Álex Rins, que sólo está a 21 milésimas del francés y a 79 milésimas de Maverick Viñales. Realmente el elenco de pilotos está muy ajustado en términos de ritmo.
Por poner un par de ejemplos, Joan Mir y Franco Morbidelli están a 135 y 162 milésimas del primero, una diferencia que en carrera se puede llegar a eliminar con las referencias del hombre que se lleva delante.
Premio Ventilador
En este apartado iremos viendo quiénes son los hombres que más trabajan, y como se trata de dar vueltas y más vueltas, tal y como hace un ventilador en verano, bautizamos este ‘título’ que se asignará al que más gire al término de los tres días. Esta segunda jornada se la anota Franco Morbidelli con 127 giros.
@LucioLopezGP