Jerez baja la persiana del Mundial 2021

Termina la temporada 2021 para los pilotos de Moto2 y Moto3 en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. La jornada se inició el domingo como entrenamiento privado por gran parte de los equipos, mientras que el lunes se llevaron a cabo unos entrenamientos organizados por Dunlop donde los pilotos debían seguir las directrices del fabricante de neumáticos para poner a prueba sus gomas. Por su parte, algunos equipos han aprovechado este martes para llevar a cabo una sesión privada.
Este es el caso del KTM AJO de Moto2 y Moto3 que ha aprovechado esta última sesión para hacer rodar a sus pilotos de la categoría pequeña, Jaume Masià y el flamante vencedor del Campeonato del Mundo Júnior de Moto3, Dani Holgado. En Moto2 tanto Augusto Fernández como Pedro Acosta hacían lo propio con la moto de la categoría intermedia.
Junto a Pedro Acosta también han debutado en la categoría intermedia Niccolò Antonelli, Jeremy Alcoba, Filip Salac, Gabriel Rodrigo, Alessandro Zaccone, Sean Dylan Kelly y Zonta Van den Goorbergh, además de la vuelta de Romano Fenati a Moto2.Estos entrenamientos también han servido para comenzar la adaptación de muchos pilotos con sus nuevos equipos. En Moto2 Arón Canet y Jorge Navarro se han estrenado con el FlexBox HP40 de Sito Pons, Tony Arbolino ha hecho lo propio con el ELF Marc VDS, como Marcos Ramírez con el MV Agusta Forward Racing o Jake Dixon con el Aspar Team, mientras que en Moto3 hemos visto estrenos como los del Sterilgarda Husqvarna de Max Biaggi con John McPhee y Ayumu Sasaki luciendo nuevos colores.
De la única sesión de la que hay tiempos ofrecidos por el Circuito de Jerez-Ángel Nieto es de la del lunes en Moto2. Allí Celestino Vietti fue el más rápido con un crono de 1:41.706, seguido por Arón Canet con un 1:41.931 y Fermín Aldeguer con 1:41.959. Sin duda destacable la octava posición de Filip Salac, debutante, parando el reloj en 1:42.548, mientras que otros dos debutantes como Gabriel Rodrigo y Pedro Acosta terminaron 12º y 12+1º respectivamente a poco más de un segundo de Vietti.
Sin embargo hay que destacar que estos tiempos son aún menos representativos de lo que suelen ser las tablas de vuelta rápida de los test de pretemporada. En este caso, al tratarse de la jornada de pruebas de Dunlop, la monta de neumáticos y las condiciones fueron las que les pidió el fabricante de las gomas, así que difícilmente se pueden extraer conclusiones de dicha sesión.
Con estas jornadas de test en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, se pone punto y a parte a la actividad deportiva hasta el año que viene, cuando está programado repetir en el mismo circuito del 18 al 24 de febrero a repartir entre las tres categorías. Entonces volverá la acción a pista para poner a punto las máquinas y los pilotos de cara a la temporada que viene.