Test MotoGP Montmeló: otro lunes para Viñales y mucho trabajo en Honda. Tiempos y galería de fotos

 

dsc9057.gallery full top fullscreenMaverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) marcó un crono de 1:39.400 para terminar en lo más alto de la clasificación del Test Oficial post-GP en el Circuit de Barcelona-Catalunya, mientras su compañero de equipo, Fabio Quartararo, completó un doblete para las YZR-M1 de fábrica. Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) fue 3º en la tabla de tiempos, en una jornada en la que tanto él como sus compañeros de HRC completaron un día crucial para resolver múltiples dudas.

El piloto más rápido, Viñales, probó el basculante de carbono, y el español se colocó al frente de la clasificación al final del día para superar a su compañero de equipo. Como suele ser habitual en Viñales, el de Roses sumó una impresionante cantidad de vueltas: 85, la segunda más alta. Viñales estuvo trabajando no sólo con el nuevo basculante de carbono, que definió como una posible arma para el futuro, sino para terminar de acoplar su trabajo con el de Silvano Galbusera, de quién dijo poder explicarle un poco mejor qué espera de la Yamaha. Quartararo, por su parte, también probó el nuevo basculante de carbono, pero rehusó pronunciarse sobre él declarando haber trabajado en «puesta a punto, electrónica y paso por curva».

Valentino Rossi (Petronas Yamaha SRT) estuvo probando los nuevos discos de freno Brembo, que tienen ranuras que ayudan a la refrigeración. El ‘Doctor’ no contó con nada más en términos de nuevas piezas para probar, pero, igualmente, fue un día intenso para el nueve veces Campeón del Mundo. Completó 72 vueltas y terminó a tan solo 6 décimas de su excompañero Viñales, cerrando el Top 10. La jornada de Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT) se prolongó hasta las 13:30, completando 39 vueltas y marcando un 1:40.022 para terminar 8º en la tabla. También probó los nuevos frenos Brembo.

Mucho trabajo en Honda.

Los problemas en Honda son evidentes, y un test con sus pilotos titulares probando nuevas soluciones es algo que no podían desaprovechar, de hecho es el primero en estas circunstancias desde el suficiente tiempo como para tener que tirar de hemeroteca.

Marc Márquez pilotó una moto totalmente negra, con una entrada de aire distinta, muy parecida a las de las Yamaha durante algunas vueltas, ya que el octocampeón también rodó con -al menos- dos paquetes aerodinámicos diferentes, en el que el mayor tamaño de las aletas resultaba evidente y el colín presentaba un abultamiento que bien podría imitar a alguna de las soluciones que ha probado Ducati en la toma de datos durante los test. Quizá un mass dumper.

Pol Espargaró, estuvo rodando con la moto 2021 durante todo el día, probando junto al equipo diferentes ‘setups’ para tratar de solventar sus dificultades en el tramo inicial de la temporada. El menor de los Espargaró también probó al menos uno de los paquetes aerodinámicos, así como los nuevos discos Brembo.

Cabe destacar que Márquez fue capaz de completar un total de 87 vueltas, toda una paliza si tenemos en cuenta las dudas sobre su estado físico.

Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu), por su parte, lideró los tiempos durante un par de horas de la tarde. El piloto japonés contó con una moto 2020 y otra 2021 en el garaje. A su compañero de equipo, Alex Márquez (LCR Honda Castrol), se le pudo ver rodando con diferentes paquetes aerodinámicos y, al igual que Pol Espargaró, utilizó la moto 2021 durante todo el día. Nakagami bajó el telón de la jornada en la tercera plaza de la tabla de tiempos que consiguió con uno de los nuevos paquetes aerodinámicos en un test que el japonés ha calificado de «importante».

En global, en las filas de Honda se han completado hasta 296 vueltas con múltiples aerodinámicas y un colín que, a modo de las Ducati, bien podría alojar algún dispositivo de medición.

En KTM también aprovecharon y mucho el test. Miguel Oliveira (Red Bull KTM Factory Racing) y su compañero Brad Binder salieron a pista con una moto vista por primera vez en el Test de Qatar, una moto que parece contar con nuevos chasis, basculante, escape y colín. Por la tarde, los dos pilotos de fábrica volvieron a utilizar sus motos del fin de semana de carreras, trabajando en el ‘setup’.En el Tech3 KTM Factory Racing, el nuevo chasis -que han pilotado Oliveira y Binder desde Mugello- estaba en el box tanto para Danilo Petrucci como para Iker Lecuona. El español también fue visto con algunos elementos aerodinámicos diferentes, entre ellos un llamativo carenado con agujeros.
Suzuki y Ducati centraron su trabajo en probar y encontrar nuevas configuraciones de lo existente para el futuro. Nuevos settings, en otras palabras, al igual que en Aprilia, que contó con la ausencia de Aleix Espargaró entre sus filas, por revisión de su reciente intervención de síndrome compartimental
PosPilotoMejor tiempoGapVuelta
1VIÑALES, Maverick1:39.40078 / 85
2QUARTARARO, Fabio1:39.5370,13769 / 79
3NAKAGAMI, Takaaki1:39.7020,30247 / 67
4MIR, Joan1:39.8160,41625 / 65
5BAGNAIA, Francesco1:39.8660,46644 / 48
6ESPARGARO, Pol1:39.8770,47771 / 72
7ZARCO, Johann1:39.9790,57946 / 61
8MORBIDELLI, Franco1:40.0220,62211 / 29
9OLIVEIRA, Miguel1:40.0360,63623 / 44
10ROSSI, Valentino1:40.0500,65062 / 72
11MARQUEZ, Marc1:40.0540,65452 / 87
12BINDER, Brad1:40.1410,74144 / 55
13MARINI, Luca1:40.2260,82648 / 49
14MILLER, Jack1:40.2420,84219 / 49
15MARQUEZ, Alex1:40.4831.08358 / 70
16KTM Test 1, T1:40.9121.51213 / 25
17BASTIANINI, Enea1:40.9231.52315 / 36
18PETRUCCI, Danilo1:40.9371.53753 / 61
19SAVADORI, Lorenzo1:40.9631.56376 / 78
20GUINTOLI, Sylvain1:40.9941.59471 / 72
21KTM Test 2, T1:41.0531.6535 / 7
22LECUONA, Iker1:41.2051.80522 / 71
23BAIOCCO, Matteo1:46.5717.17155 / 66

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play