Test Jerez, tiempos finales: Bagnaia da miedo, Honda trae una nueva esperanza

Pecco Bagnaia 2021 jerez test noviembre
Ducati Media

Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) ha finalizado los dos días del Test Oficial de MotoGP en el Circuito Angel Nieto de Jerez  con el mejor tiempo y cerrando la temporada 2021 con inmejorables sensaciones de cara a 2022.  Bagnaia se ha impuesto a un sorprendente Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) por 4 décimas, con el flamante Campeón del Mundo, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), ocupando la tercera plaza.

Unos resultados que a todos nos gusta comparar y que realmente tienen su importancia de cara al duelo que en teoría mantendrán el italiano y el francés en 2022, pero que en realidad marcan el buen camino de Ducati por un lado y el gran momento de pilotaje de Quartararo por el otro. Lo cierto es que más allá de los tiempos, lo más interesante del test reside en las novedades y trabajo realizado por los pilotos y fábricas. Comenzamos con ello:

Ducati: credenciales para 2022

Bagnaia ya marcó unos grandes tiempos desde el momento que salió del box con el prototipo 2022, con un nuevo motor, carenado delantero, toma de aire y otros detalles. Toda una declaración de intenciones de piloto y marca que parecen afrontar el inicio de la 2022 con la inercia que ha marcado el final de la 2021.

Ducati no decidirá sus especificaciones de motor hasta el Test de Mandalika en febrero. Además del carenado delantero y la toma de aire, la siguiente diferencia más importante que se ha visto en las Ducati de fábrica ha sido el nuevo escape, mucho más largo. Tanto ‘Pecco’ como su compañero de equipo, Jack Miller, lo utilizaron el primer y el segundo día en Jerez, y será interesante ver si sigue estando presente en los Test de Sepang y Mandalika del próximo año.

Después de las dos jornadas, ‘Pecco’ terminó con 4 décimas de ventaja gracias a su tiempo del viernes, firmado con un neumático medio Michelin. El italiano completó otras 42 vueltas en la segunda jornada, que se sumaron a las 68 del jueves, y se mostró muy satisfecho con el trabajo realizado en Jerez. El tiempo de Johann Zarco (Pramac Racing) en la primera jornada sitúa al francés en la cuarta plaza de la tabla combinada de tiempos, la segunda Ducati más rápida. Tras completar 65 vueltas en la segunda jornada habiendo rodado 78 giros el primer día, Zarco ha sido uno de los pilotos más activos en el Test de Jerez.

Jack Miller (Ducati Lenovo Team) y Jorge Martín (Pramac Racing) han estado muy ocupados probando piezas de 2022 a lo largo de los dos días. El australiano ha sido 10º en la combinada, con Martín 18º. Luca Marini (VR46 Racing Team) es el otro piloto de la Desmosedici GP que se subirá a la maquinaria con las últimas especificaciones en 2022. El italiano ha sido 14º en la tabla de tiempos tras dar 56 vueltas en la segunda jornada. Su excompañero de equipo Enea Bastianini (Team Gresini Racing MotoGP) ha terminado 5º en la general, a medida que se iba familiarizando con su GP21 y dejando bien a las claras quien pone el nivel y quien el nombre en las Ducati más modestas.

Honda: por fin sensaciones positivas

Tal y como se ha confirmado, Honda cuenta con una moto completamente nueva para 2022. Ha sido la única máquina totalmente nueva en el test, ya que todos los demás fabricantes contaban evoluciones y adaptaciones de lo que vimos en 2021. Motor, chasis, aerodinámica, toma de aire, posición del escape… Mucha variedad. HRC ha trabajado sin descanso para llevar a la parrilla una RC213V totalmente nueva, y a primera vista, las cosas parecen ir extrañamente bien si tenemos en cuenta los últimos tiempos.

La ausencia de Marc Márquez (Repsol Honda Team) en los test no ha sido la mejor forma de comenzar la pretemporada para Honda, pero la presencia de Pol Espargaró (Repsol Honda Team) tras el enorme leñazo que se llevó en Cheste ha sido el mejor bálsamo para Honda. Tras el primer día, Pol admitió y acuso estar condolido del citado leñazo, así que Nakagami y Alex Márquez (LCR Honda Castrol) hacían todo el trabajo con la nueva moto, llegando a haber hasta seis unidades de la RC213V en el box del LCR.

En el segundo día de test Pol ya ha rodado con el prototipo 2022, con evidentes mejoras de grip trasero y probando los distintos paquetes aerodinámicos, Pol ha sido capaz de marcar su mejor tiempo personal del test con el prototipo 2022, algo que en unos primeros tests invernales no resulta tan obvio como pueda parecer: hay que tener en cuenta que los pilotos vienen muy hechos a su moto 2021, rodar rápido con el nuevo prototipo de buenas a primeras significa una mejora evidente. Alex Márquez también fue más rápido en la segunda jornada, y los tres pilotos de Honda llegan al invierno con una idea muy clara de lo que necesita la moto de 2022 para ser más rápida: por fin un test positivo para HRC.

https repsolmedia.com repsolmedia wp content uploads 2021 11 Copy of RD18.1 JerezTest Espargaro 2021 2 2

Yamaha: «sí, pero…»

El nuevo chasis de Yamaha visto el jueves contó con algunas modificaciones el viernes, y a pesar de probar eso y un nuevo carenado, así como continuar con las pruebas del motor,  Quartararo dijo que sufrió para identificar algún paso positivo evidente: el tiempo de vuelta con la moto era demasiado similar al obtenido con la moto con especificaciones previas. Se busca mayor potencia, menos ‘wheelie’ y más grip trasero para el próximo año. Quartararo fue 2º el viernes y 3º en la combinada.

El compañero de equipo de Quartararo, Franco Morbidelli, que acabó algo más satisfecho que su compañero en sus sensaciones, también contó con un nuevo carenado delantero, con las mismas ‘alas’, pero un carenado diferente, más redondeado en sus formas. El carenado lateral también era distinto, probablemente para ayudar a la refrigeración. Aparentemente, un objetivo similar al planteado por Suzuki.

Andrea Dovizioso (WithU RNF Yamaha MotoGP) se subió a la Yamaha de 2022, y sus sensaciones sobre la nueva moto pasan por una mejor frenada y un poco más de potencia, pero conservando el ADN. Su compañero Darryn Binder, salvo una caída en la vuelta de salida que ralentizó un poco su progreso, también estuvo positivo en el test. El rookie sudafricano comenzó a trabajar con diferentes neumáticos, la electrónica y el control de tracción mientras se va adaptando, cosa que llevará trabajo y paciencia. De ahí que la llegada de Darryn a MotoGP tenga faena.

Suzuki: esperanzador nuevo motor. 

El nuevo proyecto de Suzuki cuenta con una piedra angular evidente: su motor de 2022, que está teóricamente decidido, aunque Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) fue más discreto en sus declaraciones. El Campeón del Mundo de la clase reina de 2020 dijo que se centró en la electrónica con ese nuevo motor, y que se siguió trabajando en el chasis.

También hubo sobre la mesa algunas actualizaciones aerodinámicas en el segundo día para la fábrica de Hamamatsu, como se había prometido, con diferentes carenados laterales detectables en la cubierta de Alex Rins (Team Suzuki Ecstar), aunque Mir dijo que también los había probado en el primer día. También se testeó un nuevo basculante.

Rins terminó el día en tercera posición tras completar 59 vueltas, y 6º en la combinada. Mir, por su parte, fue 6º el viernes tras rodar un total de 73 vueltas, y 9º en la general. Un doble Top 10 a tener en cuenta. El piloto de pruebas Sylvain Guintoli añadió otras 56 vueltas al recuento de Hamamatsu el viernes, con un curioso detalle, Guintoli marcó su mejor tiempo en Jerez con una MotoGP. Un rodaje realmente valioso.

401fba6552d8d7da28ce03efbe5d9188833e70cf3154aa168f0f23e1ee7c2b94.png
milagro

Aprilia: Viñales también brilla en los test con la RSV 

Maverick Viñales (Aprilia Racing) volvió a ser la Aprilia más rápida, situándose 5º en la segunda jornada y 8º en la combinada. Estuvo probando una nueva cubierta del depósito y trabajando en la posición del cuerpo para estar más cómodo sobre la moto. Tras 82 vueltas y habiendo probado un chasis diferente al del GP de Valencia, el ’12’ dijo que tenían una dirección clara. Viñales también señaló que el nuevo escape visto en Aprilia ofrecía un ‘feeling’ similar, algo que también valoró como positivo después de compararlo con la versión anterior.

El compañero de equipo de Viñales, Aleix Espargaró, también dio otras 55 vueltas el viernes, y el trabajo en torno a la aerodinámica siguió estando presente en Aprilia en general. El piloto de pruebas Lorenzo Savadori tenía otro juego de ‘alas’ diferentes, lo que hace que sean tres los paquetes aerodinámicos exhibidos por la casa de Noale. El paquete general de 2022 no estará completo hasta el Test de Mandalika. Tocará tener paciencia

KTM: buscando algo que les dé alas

Los pilotos del Red Bull KTM Factory Racing, Brad Binder y Miguel Oliveira, volvieron a rodar con un nuevo paquete aerodinámico, pero ligeramente diferente al del primer día. Los dos pasaron mucho tiempo con él junto con Dani Pedrosa, también volvió a salir a pista, utilizando también dicha aerodinámica.

La fábrica austriaca fue la más discreta de todas en su discurso. Tanto Binder como Oliveira sacaron conclusiones «positivas y negativas», y esperan que haya más pruebas en Sepang. Binder fue 11º el viernes y 13º en la general, mientras Oliveira concluyó 14º el viernes y 16º en la combinada.

En cuanto a los rookies del Tech3 KTM Factory Racing, Raúl Fernández se impuso a Remy Gardner, flamante Campeón del Mundo de Moto2, por solo 37 milésimas… pero en la vigésima posición de Fernández, mientras que Gadner terminó vigésimo segundo. Mucho por hacer.

Tiempos del segundo día:

1BAGNAIA, Francesco1:36.87212 / 42
2QUARTARARO, Fabio1:37.32467 / 68
3RINS, Alex1:37.42354 / 59
4ESPARGARO, Pol1:37.49646 / 46
5VIÑALES, Maverick1:37.62267 / 82
6MIR, Joan1:37.63459 / 73
7NAKAGAMI, Takaaki1:37.6724 / 36
8BASTIANINI, Enea1:37.69820 / 25
9MILLER, Jack1:37.71738 / 39
10MARQUEZ, Alex1:37.76056 / 56
11BINDER, Brad1:37.94245 / 56
12MARINI, Luca1:38.02511 / 56
13DOVIZIOSO, Andrea1:38.02954 / 58
14OLIVEIRA, Miguel1:38.0856 / 56
15MORBIDELLI, Franco1:38.1005 / 30
16ESPARGARO, Aleix1:38.14947 / 55
17ZARCO, Johann1:38.16020 / 65
18MARTIN, Jorge1:38.43511 / 34
19DI GIANNANTONIO, Fabio1:38.52843 / 45
20FERNANDEZ, Raul1:38.69153 / 55
21SAVADORI, Lorenzo1:38.72445 / 60
22GARDNER, Remy1:38.72862 / 64
23GUINTOLI, Sylvain1:39.04054 / 56
24PEDROSA, Dani1:39.18545 / 58
25BEZZECCHI, Marco1:39.31254 / 62
26BINDER, Darryn1:39.94153 / 55

Puedes consultar los tiempos del primer día aquí.

 

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play