Se han celebrado en el Circuito de Jerez los primeros test oficiales de MotoGP ya iniciada la temporada con la presencia de todos los pilotos titulares excepto de Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) que descansó tras los problemas físicos del día anterior en su brazo que le condenaron a perder numerosas posiciones cuando lideraba la carrera hasta finalizar 13º. Tras tomar la decisión junto a su equipo, ‘El Diablo’ puso rumbo a Francia para llevar a cabo un chequeo antes de su carrera de casa en Le Mans.
Muy diferentes fueron las sensaciones para su compañero, Maverick Viñales, que acumuló la friolera de 101 vueltas al trazado andaluz, muy por encima del resto de sus rivales. Tan solo Pol Espargaró (Repsol Honda Team), con 89 vueltas, se acercó ligeramente a sus registro. En el equivalente a cuatro carreras en Jerez, Viñales pudo ajustar detalles en su M1 y tuvo la oportunidad de cosechar el mejor registro del día con un crono de 1:36.879, casi 3 décimas más rápido que en la ‘qualy’ en una costumbre que arrastra recurrentemente desde que llegó a Yamaha, problemas en domingo, mísil el lunes. Maverick aventajó por 34 milésimas a Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) y por más de 4 décimas a su compañero, el vigente campeón mundial, Joan Mir. También en Yamaha, Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT) fue 8º, con su compañero, Valentino Rossi, dando un paso adelante para recortar la brecha y acercarse al Top 10.
La jornada de Rins terminó a la hora de comer, después de completar 59 vueltas. La estrella de Suzuki dijo que probó el motor de 2022, tal y como habían hecho previamente él mismo, Mir y el probador Sylvain Guintoli en el Test de Qatar. El catalán aseguró que lograron encontrar algunas mejoras en el ritmo. Además, Rins confirmó que se va a revisar su hombro derecho, en el que sufrió una fractura-luxación en Jerez en la primera cita de 2020, después de sentir algo de dolor tras su caída en la FP4 del pasado sábado, para ver si está todo bien para el GP de Francia. Su mejor tiempo del test fue un par de décimas más rápido que en la ‘qualy’.
El gran ganador del domingo, Jack Miller (Ducati Lenovo Team), volvió al trabajo el lunes pese a que había anunciado en tono jocoso que pretendía festejar debidamente su triunfo. El australiano y su compañero de equipo Francesco Bagnaia, 2º en carrera y a la postre nuevo líder, completaron un total combinado de 84 vueltas, 44 para ‘Jackass’ y 40 para ‘Pecco’, un día después de asegurar el primer doblete de la fábrica de Bolonia desde Brno 2018, cuando lo consiguieron de la mano de Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo. El australiano finalizó 18º el test, con Bagnaia completando un Top 10 en el que Johann Zarco (Pramac Racing), con 75 vueltas en pista, aprovechó para ser la mejor GP21.
La mejor de las Honda, en este caso, volvió a ser la de Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu), que calcó su resultado de carrera al ser 4º. Tras Zarco finalizó 6º Pol Espargaró. Volcado en sus 89 vueltas para tratar de buscar respuestas a sus problemas, el de Granollers, que sufrió una caída sin consecuencias en la curva 1, se vació por completo en una jornada clave para HRC, en la que sus 4 pilotos lucieron carenados negros en algún momento, testeando nuevos componentes que puedan aportan soluciones lo antes posible, especialmente en el paquete aerodinámico.
El compañero de Pol, Marc Márquez, estuvo mucho más comedido en su presencia en pista, concluyendo bastante pronto la jornada. El ocho veces Campeón del Mundo dio un total de solo 7 vueltas, con dos ‘runs’ separados, con el objetivo de economizar esfuerzos después del fuerte susto que experimentó con su dura caída durante la FP3 en la curva 7. Las molestias en las cervicales, producto de dicha caída, condicionaron su presencia en pista en una jornada en la que el de Cervera dispuso de los chasis de 2020 y 2021 en su box. Tras la carrera de Jerez, Marc Márquez admitió que Honda no está «en la mejor situación«, y que aún no tiene el equilibrio ni la puesta a punto de su moto. Su compañero de equipo Pol Espargaró quedó decepcionado con los «diferentes paquetes» utilizados por Honda durante el GP de España, por lo que fue un día crucial en la oficina para el número 44, que completó una jornada completa de trabajo en su RC213V a pesar de una caída temprana en la curva 1.
Los dos pilotos del Red Bull KTM Factory Racing, Brad Binder y Miguel Oliveira, han probado un chasis diferente cada uno. Danilo Petrucci (Tech3 KTM Factory Racing), por su parte, dispuso de una nueva área del depósito y el sillín, que podría ayudarle a mejorar prestaciones a nivel ergonómico tras algunas dificultades para adaptarse a la RC16 debido a su envergadura.
Por lo que respecta a Aprilia, Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) apenas rodó 12 vueltas, concluyendo pronto la jornada, tras una caída matinal. También se fue al suelo su compañero, Lorenzo Savadori, encargado de cerrar la tabla de tiempos. Estos fueron los principales focos de atención en el valioso banco de pruebas de Jerez previo al último GP. La próxima vez que veamos a los pilotos de MotoGP™ en pista será el próximo viernes 14 de mayo en Le Mans para afrontar la FP1, donde podremos ver si alguien ha dado pasos adelante después de un día de pruebas muy intenso.
El Top 10 del Test: 1. Maverick Viñales – (Monster Energy Yamaha MotoGP) – 1:36.879 2. Alex Rins – (Team Suzuki Ecstar) – +0.034 3. Joan Mir – (Team Suzuki Ecstar) – +0.431 4. Takaaki Nakagami – (LCR Honda Idemitsu) – +0.469 5. Johann Zarco – (Pramac Racing) – +0.556 6. Pol Espargaró – (Repsol Honda Team) – +0.627 7. Miguel Oliveira – (Red Bull KTM Factory Racing) – +0.629 8. Luca Marini – (SKY VR46 Avintia) – +0.680 9. Franco Morbidelli – (Petronas Yamaha SRT) – +0.748 10. Francesco Bagnaia – (Ducati Lenovo Team) – +0.811