Andrea Dovizioso esconde la cabeza y decide no terminar la temporada

Andrea Dovizioso se retirará de MotoGP tras el Gran Premio de San Marino. Así lo ha anunciado el RNF WithU Yamaha justo antes del comienzo del Gran Premio de Gran Bretaña, en un comunicado en el que Lin Jarvis hace de relaciones públicas y se lamenta profundamente de la pérdida de un piloto como Dovi, recordando lo buena que fue la primera etapa que el italiano completó con Yamaha dentro del Tech3. Y cosas de la vida, el que fuera su compañero en aquel fantástico y prometedor equipo, Cal Crutchlow, será quien ocupe la plaza de Dovizioso a partir de la cita de Misano.
El comunicado es de traca. Dovizioso, piloto que nunca se ha caracterizado por su agresividad ni determinación en la moto, y con comentarios y serias dudas desde su anterior equipo sobre su compromiso con la competición, dice no sentirse cómodo en una MotoGP «que desafortunadamente ha cambiado mucho» y pone como excusa, perdón, motivo para su retirada el no poder optar a una moto de fábrica en 2023. Así que decide no terminar la temporada. Fantástico.
En cualquier caso, os dejamos con las declaraciones oficiales del piloto que acompañan al comunicado, saquen sus propias conclusiones más allá de las expresadas en este texto.
«En 2012 la experiencia con Yamaha en MotoGP había sido muy positiva para mí y desde entonces siempre he pensado que, tarde o temprano, me hubiera gustado tener un contrato oficial con Yamaha. Esta posibilidad se presentó, en realidad de una manera un tanto atrevida, durante 2021. Decidí darle una oportunidad porque creía firmemente en este proyecto y en la posibilidad de hacerlo bien.
Lamentablemente, en los últimos años MotoGP ha cambiado profundamente. La situación es muy diferente desde entonces: nunca me he sentido cómodo con la moto y no he podido aprovechar al máximo su potencial a pesar de la valiosa y continua ayuda del equipo y todo Yamaha.
Los resultados han sido negativos, pero más allá de eso, sigo considerándolo una experiencia de vida muy importante. Cuando hay tantas dificultades, necesitas tener la capacidad de manejar bien la situación y tus emociones (capacidad de manejo que le lleva a no terminar la temporada, N. del R.). No alcanzamos los objetivos deseados, pero las consultas con los técnicos de Yamaha y con los de mi equipo siempre han sido positivas y constructivas, tanto para ellos como para mí.La relación se mantuvo leal y profesionalmente interesante incluso en los momentos más críticos: no era tan obvio que eso pasaría .
Por todo esto y por su apoyo, agradezco a Yamaha, al RNF Racing Team, a WithU y al resto de patrocinadores involucrados en el proyecto. No salió como esperábamos, pero fue correcto intentarlo. Mi aventura terminará en Misano, pero la relación con todas las personas involucradas en este desafío permanecerá intacta para siempre. Gracias a todos«.