Pletórico Maverick Viñales: «El objetivo es ganar este año. Si hay órdenes de equipo…»
Maverick Viñales (Aprilia Racing) cumple en el Gran Premio de Aragón un año de su debut con la Aprilia y la palabra que mejor le defina en este momento es «pletórico». El piloto está contento y lo exhuda, de todos los pilotos que ayer comparecieron ante los medios podemos afirmar que era el que transmitía más confianza en sí mismo y sus posibilidades de aquí a final de año, empezando por Motorland, un circuito que le gusta.
«La atmósfera es muy buena, estamos muy confiados tras la carrera de Misano, tras el test… sentimos que estamos ahí y es el punto más importante, al final necesitamos luchar por la carrera, por estar delante pero este fin de semana, es especial, estamos en casa, con los fans, pero en la otra mano necesitamos pensar en el futuro, en el test de Misano probamos un chasis diferente que nos aportaba cosas diferentes pero que también vamos a probar aquí, en una pista distinta, con poco grip… va a ser un finde duro, con un montón de trabajo por delante (…) Usaremos este (nuevo) chasis desde el viernes, porque necesitamos comprender cómo funciona en distintas pistas pensando en el próximo año y saber qué hacer de cara al 2023, pero de todas formas mi moto está al máximo para competir, lo que probemos servirá para ser un poquito más fuertes. Tenemos mucha curiosidad en ver cómo funciona este chasis aquí, con poco grip».
Para muestra, su respuesta cuando se le recordó que este año no había tenido ninguna caída y si el motivo era no estar empuando al límite: «Caídas siempre hay y siempre habrán, pero quiero entender bien los límites de la moto, no quiero hacer pasos en falso, pasos sólidos y que vayan creciendo. A lo mejor un día puedo hacer una vuelta estratosférica y al siguiente darme un leche y perder la confianza, para mí eso no es lo fundamental ahora mismo, ya vendrá el día de caer, de ir a tope todo el día pero ahora toca aprender bien las cosas y sobre todo aprender el camino de hacia dónde ir«. Y aún así, sin buscar los límites de la moto (según él) es uno de los pilotos más en forma de la parrilla en este momento.
«Me siento fuerte en todas las condiciones, con grip, sin grip… especialmente me siento fuerte sesión a sesión de entreno, no necesito cambiar nada del feeling que me da la Aprilia y eso es muy importante para seguir mejorando, para seguir trabajando en el set up y lo vistéis en Misano, salí cuarto y en dos vueltas estaba detrás de Pecco. (Comparando con la Yamaha) cada moto es diferente, pero ahora puedo empezar rápido, puedo apretar en las primeras vueltas, puedo adelantar… eso es un punto fuerte, y sentir que podemos plantar batalla a una vuelta me hace sentir muy fuerte (…) todo ha engranado, esa es la diferencia más grande del año pasado aquí, me subí aquí a la Aprilia y me costaba frenar, me costaba girar… era difícil, me costaba mucho pero en cuanto salga a pista estoy convencido que en dos vueltas mejoro mi mejor tiempo del año pasado, es importante comprender dónde hemos mejorado para seguir dando pasos en esa dirección (…) Desde Assen me adapto muy bien y puedo rodar rápido desde muy pronto, antes me costaba mucho la FP1, tenía que pensar, cambiar líneas… ahora eso ya es automático».
Y aún así, reconoce qu eel margen de mejora es amplio, lo que le hace ser más optimista y confiado aún: «es lo que nos preguntamos, ¿hasta dónde podemos llegar? Realmente todavía no hemos tocado techo, vamos probando, vamos evolucionando, cada cosa que incorporamos a la moto va mejor y eso es muy positivo, porque significa que la evolución de los próximos años va a ser muy buena para Aprilia y sobre todo para mí«.
Y dónde se encuentra ese margen, el piloto lo tiene claro: «Estamos trabajando en ser más precisos, aún es difícil para nosotros, es difícil ser precisos al 100% en la pista porque la moto se mueve, por supuesto, lo he dicho mucho, la Aprilia es una moto salvaje, tengo que ser más fuerte para ser rápido. Pero de alguna manera siento que cuando tengamos la habilidad de ser precisos seremos aún más rápidos, ya en el test de Misano fuimos muy precisos sin apretar demasiado y los tiempos fuero rápidos, así que estoy feliz y tengo curiosidad por saber qué podremos hacer de aquí al final de temporada (…) Me falta conocer más la moto, conocer más el límite, a mitad de carrera hay veces que… según la estrategia que haya tomado, de apretar más al principio o no surgen problemas que hay que entender. Para mí ahora mismo es entender la moto antes que traer un chasis o un motor nuevo, y sacar un poco más de rendimiento».
Y aún así, en estos términos de no buscar el límite, de entender aún la moto el objetivo de aquí a final de temporada es claro: «el objetivo real es ganar carreras y ahora vamos a tener oportunidades. Especialmente para mí la gira asiática va a ser muy buena porque hace mucho que no vamos por allí, así que ninguno tenemos datos previos con lo que todos empezaremos de cero, así que allí creo que podremos ser más competitivos, pero en Aragón tengo una cuenta pendiente, porque fui tan lento el año pasado…«.
Y todo esto con la vista puesta en 2023: «Por supuesto, estoy trabajando mucho para el año que viene, todo este año un 10% de mi mente está puesto en el año que viene, qué necesito de físico, qué rutina de entreno seguir en casa para sentirme bien con esta moto (N. d R.: Viñales remarcó varias veces la necesidad de sentirse fuerte físicamente para pilotar la Aprilia, que denominó de salvaje) voy planeando todo para hacerme más fuerte también porque el año que viene va a ser muy intenso, habrán más carreras y la gente apretará más y hay que prepararse muy bien. Pero este año mi objetivo es ganar una carrera, ganar una carrera y estar ahí luchando por la victoria y aprendiendo, cogiendo experiencia con esta moto».
Y todo esto en un contexto en el que su compañero de equipo, Aleix Espargaró, está luchando por el Título de MotoGP: «si cinco puntos le valen a Aleix para ganar el Campeonato no hay duda, voy a cortar gas, de eso no hay duda, pero si Aleix no tiene opción a luchar y yo tengo opción a ganar la carrera, voy a ir a por la victoria, eso es obvio. Esto lo hemos hablado muy bien y sabemos qué hacer (…) Si se da el caso de las Ducati de Misano, con Bastianini y Bagnaia en la última vuelta luchando por la victoria, si tengo órdenes de equipo no le voy a meter rueda a Aleix, si no hay órdenes de equipo…«.