Cambio de norma: el ganador con bandera roja será… ¿el más pillo?

img 2932

La Grand Prix Comission, formada por Carmelo Ezpeleta (representando a Dorna y presidente de la GPC), Paul Duparc (por parte de la FIM), Herve Poncharal (IRTA), y Biense Bierma (MSMA), ha aprobado, tras reunión telemática celebrada el pasado 4 de febrero, cambios en la norma que rige la clasificación final de carrera tras bandera roja.

Así pues, el ganador de la carrera será el líder del último paso por línea de meta, cuando hasta ahora era el líder de la última vuelta completada por el total de pilotos.

Una medida que elimina el famoso “efecto dos tercios de carrera” en la que, caso de riesgo de lluvia, obligaba a los pilotos a pasar líderes por meta ante la incógnita de si se pararía la carrera o no.

Los pilotos que no hayan entrado por meta en el momento de la bandera roja clasificarán según su última vuelta completada, es decir, primero los que hayan cruzado meta en el momento de la bandera, y después los que no según el orden de su último paso por meta. Es más simple entenderlo que explicarlo, la verdad.

Una nueva norma que quizá nos devuelva la figura del pillo que levante la mano tras cruzar meta para pedir bandera roja. Una maniobra que ha valido puntos que han valido un Mundial, algo por lo que Kenny Roberts Jr. fue muy criticado tras su Título de 500cc en el 2000.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play