Galería: Martín, Viñales, Acosta y muchos más entrenan en Cartagena. Tiempos y curiosidades

El Circuito de Cartagena ha acogido unos entrenos al más alto nivel posible, con varios pilotos de MotoGP, Campeones del Mundo de velocidad, ganadores de GGPP y un elenco de pilotos muy muy rápidos del BSB que durante tres días (del 13 al 15 de enero 2022) han medido las fuerzas propias y las de sus futuros rivales mientras recuperan sensaciones de cara a la pretemporada 2022.
Aunque lo cierto es que han sido unos entrenos privados que han devuelto el bombo que la pista cartaginense y su staff merecen, y es que durante unos duros años la pista ha sido el objetivo político de un concejal sin mucho más que ofrecer que su odio personal al deporte del motor y en el que el circuito se ha visto incluso amenazado con su cierre por la inquina personal que este concejal demostró, eso sí, una vez conseguido el carguito público.
Volviendo al deporte, los pilotos no han entrenado con las motos con las que competirán en sus campeonatos (está prohibido por reglamento), pero siempre es curioso ver qué tiempo han hecho y qué motos y/o neumáticos han utilizado en estos entrenos privados que, por cierto, han compartido pista con muchos pilotos BSB.
Así por ejemplo, podemos afirmar que la Yamaha R1 parece la favorita de los pilotos para entrenar. Con esta moto se han presentado en Cartagena Pedro Acosta (KTM Ajo Moto2), Fermín Aldeguer (Boscoscuro Moto2), Albert Arenas (Aspar Moto2), Aron Canet (Pons Racing) y Raúl Fernández (Tech3 3 KTM MotoGP), y no todas iguales, pues por ejemplo, la de Arenas es la versión 2020.
También estuvieron en Cartagena la dupla del Ducati Pramac, un demoledor Jorge Martín y Johann Zarco, ambos con la espectacular Ducati Panigale V4 S, pero con matices, pues la unidad del francés parece bastante más de serie que la de Martín, y es que era la única moto de los entrenos que llevaba la luz de cruce encendida… También con una Panigale ha entrenado el organizador de los entrenos, Xavi Forés (Pramac Racing MotoE).
Maverick Viñales (Aprilia Racing MotoGP) ha entrenado con una Aprilia RSV4 y Xavi Vierge (Honda WorldSBK) con una Honda CBR 1000 RR-R. También estuvo en pista Jaume Masiá (Red Bull Ajo KTM Moto3) con una venerable Honda CBR 600 RR.
Martín, Canet, Arenas y Masiá rodaron jueves y viernes, Acosta sólo jueves, Fernández sólo el viernes, Viñales y Forés sólo el sábado, Aldeguer, Vierge y Zarco los tres días.
Otra curiosidad es los neumáticos que ha utilizado cada piloto, poquitas referencias hemos podido tener al respecto, lo que sí podemos deciros gracias a MAC Escuela de Conducción es que Vierge ha rodado con Pirelli Soft S1, y Arenas o Aldeguer se han decantado por los Dunlop KR 108 y Forés, sin embargo, ha optado por Michelin.
Todo esto para volar en tres días con sol pero fresquitos en Cartagena y dejar la siguiente tabla de tiempos que, viendo la heterogeneidad de motos, preparación, neumáticos y objetivos particulares, no vale de mucho salvo para el pique personal entre aficionados, lo cual no es poco:
- Fermín Aldeguer 1:33,527 (sábado)
- Jorge Martín 1:33,540 (viernes)
- Xavi Vierge 1:33,931 (sábado)
- Maverick Viñales 1:33,938 (sábado)
- Johann Zarco, 1:34,800 (sábado)
- Xavi Forés 1:35,015 (sábado)
- Pedro Acosta 1:35,165 (jueves)
- Albert Arenas 1:35,482 (viernes)
- Aron Canet 1:35,482 (viernes)
- Raúl Fernández 1:36,232 (viernes)
- Jaume Masiá 1:39,023
Pero lo cierto es que el mejor tiempo de los tres días terminó marcándolo Peter Hickman, el veterano piloto del BSB paró el crono en 1:33,525 con su BMW s1000RR 2021 (Pirelli S1 delante, S2 detrás), aún lejos del récord de pista, en poder de otro BSB y viejo conocido del CEV, Bradley Ray, que el pasado octubre marcó 1:31,753 en la ratonera pista murciana.
Os dejamos con una selección de imágenes tomadas por Juan Trujillo para La Opinión de Murcia. Puedes ver la galería completa aquí.