Horarios, antecedentes, maldiciones y predicción climátológica del Gran Premio de Italia

El Circuito de Mugello acogerá el Gran Premio de Italia los próximos 27, 28 y 29 de Mayo de 2022.
La pista, propiedad de Ferrari desde 1988, tiene una cuerda de 5.245 metros y está considerada como uno de los circuitos más actualizados, pintorescos y seguros del mundo. Eso sin contar con la belleza del trazado, mezcla de giros lentos y rápidos, curvas ciegas y rápidas, hacen que la pista ofrezca una de las trazadas y movimientos de las motos sobre ella más bonitos de todo el calendario.
Y decimos movimientos por no decir baile.
Acoge el Mundial FIM de Motociclismo desde 1991 de manera ininterrumpida en un entorno cuyo paraje también es de los más bellos que acoge al Mundial de MotoGP: tanto que sobre él pesa la maldición de Baccaleo, un agricultor enamorado de su tierra en La Toscana que maldijo el circuito con lluvia cada vez que se corriera allí por romper la paz con el ruido de los motores.




Este año se romperá otra paz, la voluntad de Valentino Rossi no será respetada y MotoGP retirará el dorsal 46 para que no pueda volver a utilizarse en la categoría. Extraña forma de hacer honor a una estrella, no respetar su voluntad en favor de un acto.
Así que, si queréis comprobar si Baccaleo es tan eficiente como puedan serlo los concejales de medio ambiente hambrientos de notoriedad en cuánto ven una moto, podéis comprobar qué tiempo hará en Mugello clicando en la siguiente imagen, porque igual el enamorado agricultor no faltará a su cita contra Ferrari.
Datos del circuito: recta de vértigo, muy larga, en ella las MotoGP superan los 350 km/h (Andrea Dovizioso tiene el récord en 356,7 km/h, 2019, Ducati Corse) y, ojo, las Moto2 superaron los 300 en 2021 (300,8 km/h para Marcos Ramírez en el American Racing). Las Moto3 también se disparan hasta los casi 250 (248,1 para Kaito Toba en 2019 con el Honda Team Asia).
Récords de Vuelta Rápida en carrera:
MotoGP: 1’46,810 para Johann Zarco en 2019, Pramac Racing.
Moto2: 1’51,208 para Sam Lowes en 2021, Elf Marc VdS.
Moto3: 1’56,628 para Fabio Di Giannantonio en 2018, Speed Up Racing.
Ganadores 2021:
MotoGP: Fabio Quartararo (Yamaha Monster Energy), 41’16»344 m, sobre Miguel Oliveira (Red Bul KTM Factory) y Joan Mir (Suzuki Ecstar)
Moto2: Remy Gadner (Red Bull KTM Ajo), 39’17»667 m, con una ventaja de 14 milésimas sobre su compañero Raúl Fernández y algo más sobre Marco Bezzecchi (Sky VR46)
Moto3: Dennis Foggia (Leopard Racing), 39’37»497 m, por muy poquito sobre Jaume Masiá (Red Bull KTM Ajo) y Gabri Rodrigo (Indonesian Gresini Racing Moto3)
Para que no te pierdas nada de todo esto comprueba cuál es el horario que corresponde a tu ubicación si no te encuentras en zona CET:
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 Libre 1 | 9:00 | 9:40 |
MotoGP Libre 1 | 9:55 | 10:40 |
Moto2 Libre 1 | 10:55 | 11:35 |
Moto3 Libre 2 | 13:15 | 13:55 |
MotoGP Libre 2 | 14:10 | 14:55 |
Moto2 Libre 2 | 15:10 | 15:50 |
Sábado 28 de Mayo
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 Libre 3 | 9:00 | 9:40 |
MotoGP Libre 3 | 9:55 | 10:40 |
Moto2 Libre 3 | 10:55 | 11:35 |
Moto3 Q1 | 12:35 | 12:50 |
Moto3 Q2 | 13:00 | 13:15 |
MotoGP Libre 4 | 13:30 | 14:00 |
MotoGP Q1 | 14:10 | 14:25 |
MotoGP Q2 | 14:35 | 14:50 |
Moto2 Q1 | 15:10 | 15:25 |
Moto2 Q2 | 15:35 | 15:50 |
Domingo 29 de Mayo
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 WUP | 9:00 | 9:10 |
Moto2 WUP | 9:20 | 9:30 |
MotoGP WUP | 9:40 | 10:00 |
Moto3 Carrera | 11:00 | 20 V. |
Moto2 Carrera | 12:20 | 21 V. |
MotoGP Carrera | 14:00 | 23 V. |
El horario Geocalculado del Gran Premio es una idea desarrollada por Lucio López.