Alberto Puig señala a Michelin. Cruce de declaraciones con Taramasso

LRDA 10 Puig

La sensación, hablando con franqueza, no ha sido nada buena», así de contundente se ha mostrado Alberto Puig, Team Manager del Repsol Honda tras el Gran Premio de Indonesia. «Primer punto: Marc Márquez tuvo muchas caídas y no pudo correr. Segundo punto: en la pretemporada fuimos muy rápidos y luego, de repente, Michelin cambió el neumático y nuestra moto también cambió por completo. Todavía no entendemos completamente qué sucedió y tendremos que discutir profundamente con Michelin la situación de los neumáticos. Pasar de ser muy rápidos hace un mes a la situación en la que hemos estado este fin de semana, es muy difícil para nuestros pilotos y cuesta ser consistentes y tener confianza. En general, no podemos estar contentos (…) Vinimos aquí hace unas semanas, éramos rápidos y ahora somos lentos. Vamos a ver. Necesitamos entender qué pasó con el neumático Michelin, necesitamos tener una conversación profunda con ellos. Las próximas carreras son en circuitos que han sido buenos para Marc y para Honda en el pasado. Esperamos que Marc esté recuperado y que podamos hacerlo lo mejor posible”.

Con estas palabras de Alberto Puig, Team Manager del Repsol Honda, resume gran parte de los problemas que Honda en general y Márquez en particular ha sufrido durante el Gran Premio de IndonesiaUnas declaraciones que también incluyen los problemas de visión que sufrió Pol Espargaró durante la carrera, pero que señalan inequívocamente una única causa para explicar el bajo rendimiento de las gomas y las caídas sufridas por Márquez: las especificaciones que Michelin llevó al Mandalika Street Circuit.

MotoGP Mandalika 2022
Michelin Motorsport

«Los días de prueba aquí fueron muy positivos desde el punto de vista de los neumáticos, pero rápidamente nos dimos cuenta de que, debido a una combinación de la nueva superficie de la pista, el diseño rápido y las altas temperaturas, los neumáticos se estresaban demasiado y se sobrecalentaban. Como resultado , hemos modificado la asignación para el fin de semana de carrera: neumáticos diseñados para controlar las temperaturas de manera más efectiva. Me siento con más confianza para la carrera, y el hecho de que la pista haya sido repavimentada de nuevo también debería ayudar” explicaba Piero Taramasso, Director de Michelin Two-Wheel Motorsport,  antes del comienzo del Gran Premio.

Un Taramasso que no ha dudado en defenderse de todas las críticas que se han vertido sobre esta decisión durante el fin de semana, especialmente desde Honda: «Sé que se ha hablado mucho durante el fin de semana sobre el diseño de la carcasa de los nuevos neumáticos traseros en Mandalika, pero los tiempos de vuelta rápida son iguales a los mejores durante el test de invierno» defiende Taramasso sobre los Michelin.  «En todas las sesiones han demostrado que ésta fue la opción óptima y, lo que es más importante, la opción más segura«, haciendo clara referencia a la actuación del resto de pilotos de la parrilla, que no sólo han ido rápidos sino que no han sufrido tantas caídas como Márquez.

Dos percepciones muy distintas y sobre todo, muy filtradas por la lente corporativa que defiende cada uno de ellos. Lo cierto es que poco se habla de otros muchos factores como la juventud de la Honda RC213V de 2022, los riesgos que toma cada piloto y el estado del Mandalika Street Circuit, del que, recordemos, se acortaron las vueltas en Moto2 y MotoGP por el estado del asfalto, que tampoco demostró drenar especialmente bien.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.