Entrenamientos Libres: Rins estrena la tabla de tiempos
MotoGP
Al igual que ha sucedido en las otras dos categorías, todos los pilotos (excepto Dennis Foggia en Moto3) han mejorado en el FP2 los tiempos de la primera sesión y es que las condiciones de la pista han sido muy buenas, además de celebrarse la sesión a la misma hora en la que se disputará el Gran Premio.
Alex Rins ha sido el más rápido, mejorando en 1.5 segundos el tiempo de la FP1 y parando el crono en 1:53.432, mejorando las prestaciones en el motor de su Suzuki: «Hemos dado un paso adelante con el motor, podremos respirar en las rectas y que no nos pasen como aviones». Si la igualdad ha sido la nota predominante en las otras dos categorías, en MotoGP no iba a ser menos y hasta 15 pilotos están metidos en un segundo.
Marc Márquez, que ha clasificado segundo, se ha quedado solo a 35 milésimas de Rins: «No esperaba estar segundo, pero sí que hubiera un ritmo similar. El objetivo principal era estar clasificado directamente para la QP, así que de cara a mañana la finalidad será clasificar entre las dos primeras filas. Con toda la igualdad que hay ahora, los sábados serán aún más importantes, sobre todo en estas primeras carreras en la que todos tenemos muchas ganas. Nosotros tendremos que valorar dónde estamos en cada situación y sacar el máximo».
Joan Mir y Jorge Martín han clasificado tercero y cuarto, respectivamente. El piloto madrileño parece no acusar los problemas que sí parece tener Pecco Bagnaia con el motor 2022 y se sitúa como primera Ducati. Quinto ha clasificado Franco Morbidelli, que parece recuperado de su rodilla y que ha resultado más rápido que su compañero de equipo y actual Campeón del Mundo, Fabio Quartararo, que sigue lamentando la falta de velocidad punta de su Yamaha.
Aleix Espargaró protagonizó un incidente con Maverick Viñales, siendo molestado por este último cuando iba en vuelta lanzada y que le hubiese permitido clasificar mejor. Pol Espargaró, muy entonado durante la FP1 y Pecco Bagnaia, que sufriera una caída en la primera sesión, cerraron el top 10. Lejos, muy lejos las KTM, con Miguel Oliveira como el más rápido de todos ellos, clasificando 13º, aunque eso sí, a 0,7 décimas del tiempo de Rins.
CONSULTA LOS TIEMPOS COMBINADOS DE MOTOGP
Moto2
Golpe sobre la mesa de Augusto Fernández, que sale como el piloto más rápido en la combinada del viernes. El piloto del Red Bull KTM Ajo se ha llevado el honor de ser el más rápido, dejando el crono en 1:59.112. El piloto mallorquín se está empleando a fondo, más si cabe teniendo a Pedro Acosta dentro del box. El novato en la categoría ha quedado segundo, siendo solo una décima más lento.
La igualdad en la categoría es apabullante y todos, absolutamente todos han mejorado los tiempos marcados en la FP1. Marcel Schrotter Celestino Vietti firman el tercer y cuarto mejor tiempo, pero es que hasta 12 pilotos están metidos en 7 décimas, cerrando este Sam Lowes. A partir de ahí, Albert Arenas y el rookie Manuel González, que ha tenido un debut que se acerca más a lo que él nos expresaba hace muy poco tras los tests en Portimao – puedes leerlo aquí – situándose a un segundo del mejor tiempo, seguidos de Aldeguer y Jorge Navarro.
CONSULTA LOS TIEMPOS COMBINADOS DE MOTO2
Moto3
Izan Guevara ha sido el más rápido en la combinada del viernes. A pesar de un problema con la cadena, el piloto del Gaviota GASGAS Aspar Team ha marcado un crono de 2:04.920, medio segundo más rápido que McPhee y Foggia, siendo este último uno de los más consistentes durante los dos libres.
Tatsuki Suzuki, cuarto, parece haber encontrado buen abrigo en el Leopard y ha estado seguido de Sergio García Dols. De los españoles, Jaume Masiá ha clasificado séptimo, seguido de los dos pilotos del equipo CFMoto Racing PruestelGP, Carlos Tatay y Xavier Artigas, por ese orden.
CONSULTA LA TABLA DE TIEMPOS COMBINADOS DE MOTO3