¿Ofensiva contra Ducati?: el fin del holeshot delantero en carrera

Cuando se dijo que el holeshot dinámico, cuyo nombre politicamente correcto es dispositivo de regulación de altura de la moto durante la carrera, no aportaba nada al I+D aplicable a las motos de calle, ya se estaba fraguando el argumento que se presentaría para prohibir este polémico gadget. Finalmente, tras el relativamente exitoso Gran Premio de Indonesia, la Grand Prix Comission ha anunciado que a partir de 2023 los dispositivos de regulación de altura delanteros durante carrera quedarán prohibidos y sólo estará permitido su uso durante la salida.
Un dispositivo que hasta el momento, y por su juventud, está causando más quebraderos de cabeza que otra cosa. Al margen de que sea un elemento que raya infinitesimalmente la legalidad de este reglamento (en la mayor y mejor tradición Dal’Igna, máximo responsable técnico en Ducati), pues las suspensiones electrónicas y localizadores gps que las regulen según la zona del circuito están prohibidas, el regulador de altura acciona «algo» que actúa sobre ellas en determinadas zonas del circuito, con una finalidad no tan distinta a la que pudieran ofrecer aquellas increíbles suspensiones electrónicas (que sí han tenido un claro reflejo en las motos de calle), hay que sumarle la complejidad del manejo y funcionamiento.
Varios pilotos han mostrado su contrariedad al tener que gestionar semi automáticamente un nuevo gadget durante la carrera, además de las nuevas posibles averías que pueda tener la moto. De hecho, Brad Binder (Red Bull KTM Factory) vio condicionada su actuación durante el pasado Gran Premio de Indonesia por completar la carrera con el dispositivo de regulación de altura trasera en carrera, alías holeshot, accionado. Imaginaos qué podria pasar si el que se queda pillado es el delantero y llegar a una frenada con la horquilla comprimida.
Dicho todo esto, la Grand Prix Comission ha acordado limitar el uso del dispositivo regulador de altura delantero únicamente al momento de la salida como respuesta a la consulta lanzada durante el Gran Premio de Catar, en la que se pedían soluciones alternativas a las quejas presentadas sobre este gadget.
¿Ofensiva contra Ducati? Por un lado clara, pues Ducati es el único constructor que ha desarrollado este gadget en sus motos y se seguirá permitiendo el que ya han desarrollado el resto de marcas para el holeshot trasero en carrera y el delantero en salida (que sí deben tener grandes aplicaciones en las motos de calle), y por otro lado, bastante relativa, pues este dispositivo no ha terminado por resultar tan determinante como se creía hasta el momento, siendo incluso puesto en duda por Pecco Bagnaia, primera espada del Lenovo Ducati Corse, quién sabe si condicionado por conocer esta decisión de la Grand Prix Comission antes de hacerse pública.
Así que probablemente, hayamos asistido a la prohibición de un dispositivo que sólo montaban las Ducati, y que probablemente no usarán.