Pecco Bagnaia vence en Austria. Fabio Quartararo, también

A1X5862 UC417046 High

El señalado como rival más fuerte por Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) ha vencido el Gran Premio de Austria de MotoGP que se ha celebrado en el Red Bull Ring. Bagnaia consigue su tercera victoria consecutiva en MotoGP para Ducati (algo que sólo había conseguido Casey Stoner en 2007 y 2008), reduce en cinco puntos su desventaja con el líder Quartararo y se erige como el líder indiscutible de Ducati tras un inicio de curso bastante dubitativo. Pero eso sí, aún a 44 puntos del francés.

Tercero del Gran Premio ha sido el compañero de Bagnaia, Jack Miller, que aún sabiéndose en KTM para 2023 está completando la que debería ser su mejor temporada en MotoGP.

Unas cifras y victoria que podrían hacer pensar que Bagnaia es el piloto más en forma del momento, pero lo cierto es que Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha) ha conseguido un segundo puesto que vale su peso en oro, con todo en contra, en un circuito en el que las Ducati han dominado desde el primero entrenamiento del viernes, el actual líder del Mundial de MotoGP ha encontrado un ritmo que le ha permitido acercarse agónicamente a los puestos de podio copados por las Ducati de Bagnaia y Miller, Enea Bastianini (Gresini Racing) retirado por avería y Jorge Martín (Prima Pramac Racing) que ha caído atacando el tercer peldaño del podio en la última vuelta. Quartararo hacía vale su ventaja en entrada y paso por curva en un circuito en el que estas cualidades aportan bastante poco para ir remontando muy lentamente hasta llegar a Jorge Martín, que ha tenido problemas puntuales con su Ducati, y Jack Miller, al que ha adelantado en el que probablemente quede como uno de los mejores adelantamientos, si no el mejor, de todo 2022, exprimiendo el cambio de dirección de la nueva chicane para ganarle la posición a Miller. Una gran maniobra que, junto con el abandono de Bastianini y el fallo de Martín, ha convertido la que debía ser la fiesta Ducati del año en la carrera en la que Quartararo venció y convenció sin ganar la carrera.

Las Aprilia de Maverick Viñales y Aleix Espargaró sufrieron de una desafortunada elección de neumáticos. Ambos apostaron por el neumático blando trasero que no pudo soportar todo el recorrido de la carrera que iniciaron de forma prometedora, sobre todo Maverick, que en los primeros compases lideraba el pelotón de las «no Ducati» dando la sensación de poder acercarse al grupo de cuatro que lideraba con un segundo de diferencia.

En la parte negativa, la tremenda caída que Joan Mir (Suzuki Ecstar) sufrió nada más empezar la carrera. Una salida por orejas que catapultó a Mir varios metros por el aire y que terminó impactando en la grava, cosa que no ha impedido que el Bicampeón de Mundo tenga fracturas en su tobillo que serán revisadas en las próximas horas. Otra negativa, la pesadilla de Honda, cuatro motos que no han impedido que Honda sea la única fábrica que no ha sumado puntos en Austria. Normal que piensen en términos de pánico.

Puedes consultar la clasificación completa del Gran Premio haciendo click en la imagen.

Austria Motogp

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play