Comienza la batalla entre Aleix y Maverick: Shakedown día 3, clasificación final
¿Y por qué batalla? Díficil saber si esperar al último día fue por el programa de test del equipo o decisión de Aleix Espargaró , que nunca ha ocultado que el pique con Maverick Viñales le hará ir más rápido. Lo cierto es que Aleix aguardó pacientemente al último de los tres día de entrenos a los que los pilotos Aprilia tienen derecho por gozar de concesiones para el desarrollo de la moto, y dentro de la última jornada, dejó andar un par de horas con Maverick marcando el mejor tiempo y dar un talegazo al cronometro que, de buenas a primeras, superaba por 4 décimas el tiempos de Maverick que ya llevaba toda la jornada anterior dándole vueltas a Sepang con la RS-GP. De hecho, Maverick sufría poco después una caía cuando intentaba atacar la cabeza de la tabla.
En un espectacular duelo final por la cabeza a última hora de la jornada, Maverick se llevaría el honor del mejor tiempo del Shakedown siendo el único piloto en bajar de 1’59 en Sepang, seguido muy muy de cerca por Aleix que rebajaría en 2 décimas largas su mejor tiempo quedándose en las puertas del 1,58.
Raúl Fernández (Tech3 KTM) se lleva el mejor tiempo entre los rookies por delante de Marco Bezzecchi, ambos marcados con nuemáticos blandos. Del resto de rookies, Remy Gardner
mejoró sus registros del martes en casi un segundo pero muy dolorido de su reciente operación de muñeca, Darryn Binder se quedó a 2 segundos del mejor tiempo y Fabio di Giannantonio, con una seria gastroenteritis, se perdió por segundo día consecutivo la oportunidad de testar con la Ducati de Gresini. El equipo ha lanzado un comunicado en el que niega que el piloto tenga COVID según los test que le han realizado.
Curioso lo de la gastroenteritis, pues un ilustre como Cal Crutchlow sólo pudo dar unas vueltas sobre la Yamaha M1 aquejado de esta misma dolencia. Vaya forma de estrenar la renovación por dos años como piloto probador. Dani Pedrosa salió a pista intercambiando la moto con Mika Kallio, y aunque se sabe que Pedrosa utilizó la aerodinámica prevista para 2022 y Kallio no, las motos estaban marcadas como «Kallio 1» y «Kallio 2», por lo que no nos es posible saber con seguridad si el mejor tiempo marcado por una de estas motos fue en manos de Pedrosa o no.
Bonito detalle de Aleix, que en vez su típico dorsal 41 ha lucido en la moto una gráfica en la que se representaba la huella de su mano junto con las de sus hijos.
- 1:58,942 Maverick Viñales (Aprilia Racing)
- 1:59,086 Aleix Espargaró (Aprilia Racing)
- 1:59,468 Raúl Fernández (Tech3 KTM)
- 1:59,711 Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Ducati)
- 1:59,805 Michelle Pirro (Ducati Lenovo)
- 2:00,046 Remy Gardner (Tech3 KTM)
- 2:00,449 Stefan Bradl (Repsol Honda)
- 2:00,491 Sylvain Guintoli (Suzuki Test Team)
- 2:00,928 Darryn Binder (WithU Yamaha RNF)
- 2:01,074 ¿Mika Kallio? (Red Bull KTM Factory)