Los pilotos de Honda en MotoGP cierran filas sobre el desarrollo de la nueva moto

Pol Espargaro Marc Márquez 2022 MotoGP

Unas declaraciones algo equivocas o malinterpretadas de Alex Márquez tras el Gran Premio de Portugal a cerca de las vías de desarrollo tomadas por Honda con su nueva MotoGP provocaron un sinfín de rumores que los pilotos de Honda, especialmente Alex Márquez y Pol Espargaró, han aclarado el jueves previo al Gran Premio de España.

El menor de los Márquez comentó: “Se me malinterpretaron las palabras que dije en Portimao, no estamos trabajando en dos direcciones, todos trabajamos en la misma. Las evoluciones que van a venir son para todos y no para ningún piloto en concreto. Todos tenemos el problema con el tren delantero, lo que dije es que, por estilos de pilotaje, Marc y yo lo sufrimos un poco más. Pero si llegan mejoras en el tren delantero de la moto y conseguimos que gire mejor, Nakagami y Pol van a dar un paseo adelante importante, así podremos extraer mejor el punto fuerte de esta moto que es el ‘grip’ trasero”.

El piloto de Cervera quiso concretar con más detalle en qué consiste el problema por el que atraviesan los pilotos de la marca del ala en la categoría reina: “A veces tenemos problemas de ‘grip’, pero viene porque no estamos bien posicionados en la curva como tendríamos que estar para levantar la moto y utilizar la potencia. Sufrimos en la entrada en curva y el giro, vamos muy inclinados y no podemos hacer las líneas bien”.

Y cerró definiendo lo que pediría a Honda, si esto fuera posible: “Por pedir, pediría la parte delantera del año pasado y la trasera de este, pero eso no puede ser, porque cuando ganas ‘grip’ pierdes otras cosas”. Para sentenciar: “Tenemos que encontrar el equilibrio de esta moto”.

Por su parte, Pol Espargaró también fue muy claro al respecto: “No hay dos líneas de trabajo, ni tres ni cuatro. En el pasado sí era así pero este año, con la moto nueva, por fuerza no puede ser así porque la moto es completamente nueva y no ha habido tiempo para desarrollarla con distintos chasis, basculantes o ‘setups’ locos porque no hemos tenido tiempo. Es lo que ha dicho Alex, la moto es la que es para todos y si se mejora el tren delantero será para todos, como tiene que ser en todas las fábricas. Indistintamente de los colores del equipo, sea ‘factory’ o satélite”.

El de Granollers explicaba así cual será la línea de trabajo del fin de semana en Jerez: “Hemos idealizado y hecho algunos caminos antes de empezar el fin de semana en los que cada uno de nosotros, incluido Stefan Bradl, que hace ‘wild card’ vamos a trabajar. En mi caso un cambio un poco drástico que fue el que me hizo ser rápido a final del año pasado con la moto antigua, que puede que funcione o no, pero queremos anticiparnos un poco al test del lunes, y es cambiar la posición del piloto en la moto y trabajar en el reparto de pesos”.

Por último, Pol expuso lo que espera de los test que se llevarán a cabo el lunes posterior al Gran Premio jerezano: “No tenemos grandes elementos para probar el lunes porque la moto es muy nueva y lo que estamos tratando de entender esta moto en distintos circuitos para ver por donde tirar y solucionar los problemas que tenemos. Primero es entender que problemas tenemos, por qué no somo rápidos y luego empezar a desarrollar la moto. Para mejorar una moto nueva no se necesitan piezas nuevas sino distintos ‘setups’. Somos cinco pilotos y escogeremos distintas líneas durante el fin de semana para seguir trabajando el lunes y creo que tenemos que salir de aquí con una idea clara”.

Más conciso aún fue Marc Márquez en la rueda de prensa oficial de la carrera, donde sentenció: “Tenemos que encontrar una base de trabajo con la moto y a partir de ahí comenzar a trabajar”.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play