Suzuki considera incompatibles competición y sostenibilidad. También abandona la Resistencia.
A través de un comunicado oficial, Suzuki ha oficializado su retirada definitiva de MotoGP y del Mundial de Resistencia, lo que supone una retirada prácticamente total de la competición a nivel global, a falta de saber qué ocurre con los pilotos privados que aún compiten con alguna Suzuki en el MotoAmerica, BSB o EWC.
Un anuncio que llega una vez que se ha alcanzado un acuerdo con Dorna para la rescisión del contrato que ligaba a Suzuki con MotoGP y en las vísperas de las 8 horas de Suzuka, penúltima prueba del Mundial de Resistencia 2022 que cuenta con cuatro pruebas en 2022. En el mismo anuncio se expresa un cambio de rumbo en el que se investigará «otras rutas para una sociedad sostenible» a partir de las «capacidades tecnológicas cultivadas en las carreras«.
Un giro hacia la sostenibilidad que Suzuki considera incompatible con la competición.
A continuación os dejamos con el comunicado que Suzuki ha compartido:
Suzuki Motor Corporation y Dorna han llegado a un acuerdo para terminar la participación de Suzuki en MotoGP al final de la temporada 2022. Suzuki también terminará su participación de fábrica en el Campeonato Mundial de Resistencia (EWC) al final de la temporada 2022.
Continuaremos compitiendo en los campeonatos de MotoGP y EWC de 2022, manteniendo nuestro máximo esfuerzo para ganar las carreras restantes. Nuestro objetivo es continuar nuestro apoyo a las actividades de carreras de nuestros clientes a través de nuestra red global de distribuidores.
Nos gustaría expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los fans de Suzuki que nos han brindado su entusiasta apoyo ya todos aquellos que han apoyado las actividades de carreras de motocicletas de Suzuki durante muchos años.
Cita de Toshihiro Suzuki, director representante y presidente
“Suzuki ha decidido dar por finalizada la participación de MotoGP y EWC ante la necesidad de reasignar recursos en otras iniciativas de sostenibilidad. Las carreras de motos siempre han sido un lugar desafiante para la innovación tecnológica, incluida la sostenibilidad y el desarrollo de recursos humanos. Esta decisión significa que asumiremos el desafío de construir la nueva operación comercial de motocicletas al redirigir las capacidades tecnológicas y los recursos humanos que hemos cultivado a través de las actividades de carreras de motocicletas para investigar otras rutas para una sociedad sostenible.
Me gustaría expresar mi más profunda gratitud a todos nuestros fans, pilotos y todas las partes interesadas que se unieron a nosotros y nos apoyaron con entusiasmo desde la etapa de desarrollo desde que regresamos a las carreras de MotoGP.
Seguiré dando lo mejor de mí para apoyar a Alex Rins, Joan Mir, Team SUZUKI ECSTAR y YOSHIMURA SERT MOTUL para competir de manera competitiva hasta el final de la temporada.
Gracias por su amable ayuda.»
Si sois propietarios de una GSX-R de cualquier cilindrada, guardadla como oro en paño, pues si la política comercial de Suzuki es consecuente con sus actos y comunicados, vuestra moto acaba de convertirse en una auténtica pieza de museo.