Segunda jornada de test en Sepang. Resumen, fotos y vídeos
Apretado. Muy apretado. La tabla de tiempos del segundo día de test disputados en el circuito de Sepang ha quedado apretadísima al colocarse los 11 primeros pilotos en menos de ¡tres décimas de segundo! Los pilotos que reprimieron las ganas de atacar el tiempo por vuelta en la primera sesión, lo han hecho en este segundo día y tan solo la lluvia caída en el circuito malasio ha truncado los planes de algunos de ellos.

El más rápido del día ha sido Enea Bastianini, que tenía claro que una de sus asignaturas pendientes del año pasado consistí en conseguir mejorar sus registros a la hora de marcar una vuelta rápida. El italiano protagonizó en 2021 algunas remontadas de órdago con una ritmo para estar en la cabeza de la carrera, pero notablemente lastrado por tener que recuperar tras salir en posiciones retrasadas. Sin duda este primer intento de rodar rápido a una vuelta le ha salido muy bien, quedándose a las puertas de bajar a 1:57 con su crono de 1:58.131.
El segundo mejor tiempo ha sido para el más rápido del primer día, Aleix Espargaró, cuya renovadísima Aprilia ha parado el cronómetro tan solo 26 milésimas de segundo más tarde que la Ducati de Bastianini y que declaró que creía posible llegar al 1:57 en el día de hoy. A juzgar por lo cerca que se han quedado, parece que hubiese sido perfectamente factible de no haberse visto truncada la jornada por la presencia de la lluvia.
En este tipo de entrenamientos hay muchos deberes que hacer y estos no siempre permiten buscar un tiempo demoledor a una vuelta. Un claro ejemplo es Jorge Martín. El madrileño reconoció haber sufrido durante el primer día, donde terminó décimo séptimo a más de un segundo y medio del más rápido. Sin embargo en la segunda jornada, ha marcado el tercer mejor tiempo a poco más de una décima del más rápido.




Al igual que Bastianini, quienes necesitaban desesperadamente mejorar la capacidad de hacer una gran crono a una vuelta vistos los acontecimientos del año pasado eran los pilotos de Suzuki. Álex Rins ha vuelto a ser el más rápido de los pilotos de Hamamatsu –ayer firmó el tercer mejor tiempo- al finalizar cuarto en la tabla a menos de una décima y media de Bastianini y con el mismo tiempo clavado a la milésima que Maverick Viñales. Aunque Joan Mir ha terminado en la duodécima posición, ha hecho su tiempo con un neumático delantero duro reconociendo que había margen para mejorar el crono. Sin embargo se ha mostrado contento con las mejoras de la moto y el motor en concreto.
Otro de los pilotos que no se dejaron ver en el primer día aunque todo el mundo tuviese la vista puesta en él por el final de temporada que protagonizó en 2021 fue Francesco Bagnaia. El italiano paró el cronómetro a solo 134 milésimas de Bastianini y ya había advertido de que su objetivo durante el primer día no había sido marcar un tiempo por vuelta espectacular sino probar otras cosas en su Ducati.
El séptimo mejor tiempo ha sido para Fabio Quartararo, que con todas las reservas que hay que hacer con solo dos jornadas de test, se muestra como la única Yamaha con capacidad de sacar la cabeza junto a los mejores. Su compañero de equipo, Franco Morbidelli, ha sido vigésimo cuarto sin estar aparentemente todavía 100% en forma. Andrea Dovizioso y Brad Binder vuelven a ocupar posiciones entre los últimos de la tabla igual que hicieron el primer día.
Already putting the work in and into the 1’58s for both @marcmarquez93 and @polespargaro
This is one fast test 🔥#StealthMode 🥷 pic.twitter.com/HzVEIFNrgr
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) February 6, 2022
La octava plaza ha sido para Marc Márquez que ha vuelto a ser el piloto Honda más rápido del día. El 93 no solo ha declarado estar muy contento con el desarrollo de los entrenamientos después de tanto tiempo inactivo, sino que ha vuelto a rodar en esas condiciones que tanto le gustan hacia el final de la jornada con la pista aún con parches de humedad y neumáticos slick. El de Cervera explicó tras el primer día que la moto ha cambiado mucho de carácter este año, por lo que la prueba le ha permitido evaluar su comportamiento bajo condiciones de adherencia degradada.




Respecto a la primera jornada, destaca la actuación de Luca Marini que ha pasado de finalizar décimo octavo a más de un segundo y medio en el primer día a hacerlo undécimo a menos de tres décimas el segundo. En KTM Raúl Fernández fue el más rápido el sábado, pero el domingo ha sido Miguel Oliveira, pese a que todos ellos han reducido la distancia respecto al primero, al igual que le ha pasado a Marco Bezzechi, que ha “caído” seis posiciones en la tabla de tiempos pese a reducir más de medio segundo su distancia respecto al más rápido.




En conclusión, una jornada provechosa hasta que llegó la lluvia y seguramente algo más realista o representativa de la realidad, al menos a una vuelta, que la del día anterior. Sin embargo ya sabemos que los resultados de los test no se pueden extrapolar a los que vaya a pasar durante la temporada. La tabla solo refleja los tiempos a una vuelta y no sabemos lo que cada piloto está probando en cada momento, ni la gasolina que lleva, no como trata los neumáticos, ni como se traduce en otros circuitos, a otras temperaturas, con otros tipos de asfalto, etc.
Lo que sí que podemos ver son indicaciones sobre el desarrollo de las motos. Aprilia presenta una moto muy cambiada que sin duda ha dado un paso adelante en cuanto a rendimiento. Ducati sigue siendo un laboratorio con ruedas y muy buenas maneras. Honda ha revolucionado su concepto de moto para conseguir mejores sensaciones en la zaga de la moto y sus pilotos parecen contentos con el cambio. KTM seguramente sea la marca que menos dudas ha despejado en estos dos días de entrenamientos, mientras que Suzuki y Yamaha parecen haber aplicado una línea continuista centrada en aplicar mejoras concretas a sus puntos más débiles del pasado con miedo a estropear las fortalezas que ya tenían.
The fun continues in Sepang! 🙌
Only a few hours left until the chequered flag! 🏁 #SepangTest pic.twitter.com/Z16Y2yDWZX
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) February 6, 2022
Ahora los pilotos de MotoGP volarán hacia indonesia para probar sus motos en el dircuito de Mandalika. Lo que veamos allí habrá que sumarlo a lo visto aquí para sumar, restar multiplicar y dividir las conclusiones obtenidas para volver a especular qué cambios pueden haber de cara a la nueva temporada 2022 de MotoGP. De momento hay una cosa que parece segura y es que este año promete seguir con la tendencia que hemos visto en los últimos años de igualdad mecánica. Todo parece más apretado que nunca, pero cuidado, esto son solo unos test de pretemporada.
A continuación la tabla de tiempos de la segunda jornada de test en el Sepang International Circuit. Si quieres ver como fue el primer día, puedes consultarlo clickando AQUÍ.



