A carreras sprint, costosos calendarios maratón. Anunciado el Calendario MotoGP 2023
A las pocas horas de anunciar la incorporación del recientemente negado Gran Premio de la India, y a tan sólo unos días de la confirmación del Gran Premio de Kazajistán, se ha presentado el Calendario Provisional de MotoGP 2023 con un total de 21 Grandes Premios.
Un calendario que ofrece tres Grandes Premios en semanas consecutivas en Junio, dos en Septiembre, tres en octubre y tres en Noviembre. Toda una prueba de resistencia y programación, este año será más importante que nunca no lesionarse en esos períodos y que responde a la denominada «situación puntual» por la que MotoGP está pasando, sufriendo pérdida de público.
Un público que se espera atraer ofreciendo carreras sábados y domingos durante meses enteros. Quizá termine resultando una manera de unir familias.
La conocida como Gira Asiática pasará de los cuatro actuales a los siete de 2023 (si el Buddh International Circuit es homologado y no pasa nada raro como ha pasado en Finlandia), y el ecuador del Campeonato lo marcará el Gran Premio de Kazajistán, ubicado entre las citas de Holanda y Gran Bretaña con un parón de cuatro semanas antes de Gran Bretaña que no será el único, pues el Mundial se tomará otro descanso de tres semanas entre Le Mans y Mugello.
A la dificultad de las Sprint Races del sábado se unirá un largo calendario que visitará exóticos países. Un gasto extra de material y logística entre las dos que choca, y mucho, con la dificultad para completar presupuestos de algunos equipos.
Sea como fuere, será díficil seguir el ritmo de este Mundial a no ser que hagas voto de silencio y aislamiento en un lugar con wifi y no más de dos dispositivos.
A continuación, el Calendario Provisional anunciado.
26/03 Portugal, Algarve International Circuit
02/04 Argentina, Termas de Río Hondo
16/04 Americas, Circuit of The Americas
30/04 España, Circuito de Jerez-Angel Nieto
14/05 Francia, Le Mans
11/06 Italia, Autodromo del Mugello
18/06 Alemania, Sachsenring
25/06 Holanda, TT Circuit Assen
09/07 Kazajistán, Sokol International Racetrack, aún sujeto a homologación de la pista
06/08, Gran Bretaña, Silverstone Circuit
20/08 Austria, Red Bull Ring – Spielberg
03/09 Catalunya, Circuit de Barcelona-Catalunya
10/09 San Marino, Misano World Circuit Marco Simoncelli
24/09 India, Buddh International Circuit, aún sujeto a homologación de la pista
01/10 Japón, Twin Ring Motegi
15/10 Indonesia, Mandalika International Street Circuit
22/10 Australia, Phillip Island
29/10 Tailandia, Chang International Circuit
12/11 Malasia, Sepang International Circuit
19/11 Qatar, Losail International Circuit
26/11 Comunitat Valenciana, Circuit de la Comunitat Valenciana – Ricardo Tormo
Larguísimo calendario. Exprimir la gallina de los huevos de oro sólo es el preludio a su cocción en la olla. MotoGP está herida (casi) de muerte. Y es una lástima.