#ValenciaGP: Rins gana para Suzuki, Ducati hace Campeón a Pecco Bagnaia. Así queda el Mundial
Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) ya es historia viva del motociclismo italiano y mundial. Un año después del emotivo adiós de Valentino Rossi, Pecco tomó el testigo de su mentor en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana al convertirse en nuevo rey de MotoGP para culminar con éxito su histórica remontada. Pese a la presión a la que fue sometido por Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha), Bagnaia hizo los deberes en el Circuit Ricardo Tormo al finalizar 9º en una carrera conquistada por un fantástico Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) que despidió a su equipo como merecía mientras que en Japón, los miembros del consejo de administración de Suzuki Motor Co. debían sonreír con amargura. El podio lo completó el poleman Jorge Martín (Prima Pramac Ducati) en la tercera posición y un misil en remontada llamado Brad Binder (Red Bull KTM Factory) que llegó a luchar por la victoria desde la séptima posición. Pero aunque los protagonistas finales fuera vestidos de rojo, era el día de Rins y Suzuki.
Estos resultados permiten que el motociclismo italiano vuelva a saborear un exitoso binomio piloto-moto italiano en la categoría reina por primera vez desde el título conquistado por Giacomo Agostini en 1972 con MV Agusta. Sin duda, una jornada para la historia del Campeonato del Mundo.
El italiano partía 8º en parrilla, con Quartararo 4º, y, muy pronto, ambos se verían las caras sobre el asfalto. Rins se había encargado de sorprender al tomar la cabeza de carrera en la primera curva partiendo 5º, y Pecco consiguió colocarse 6º a rueda de Quartararo. En la segunda vuelta, saltarían las chispas con un toque entre ambos con el que el italiano perdería una pieza aerodinámica de su GP22. Un lance de carrera para entrar en calor.
Rins, Martín, Marc Márquez (Repsol Honda Team) y Jack Miller (Ducati Lenovo Team) conseguirían obtener una ligera ventaja de inicio que obligaría a Quartararo a pasar al ataque. Sin tiempo que perder, el francés daría caza a Bagnaia en la cuarta vuelta al sentir el aliento de Binder. Gran contraste con otro de los pesos pesados del Campeonato, Aleix Espargaró (Aprilia Racing), obligado a abandonar para acabar fuera del podio de la general. A segundo y medio de Miller, Quartararo pondría sus miras en el podio de inmediato.
Con la caída de Marc Márquez en la curva 8 de la décima vuelta, una circunstancia que beneficiaba a Bagnaia que ya había sido superado por Binder (Binder el bueno), llegaba el momento de ver cómo respondía Bagnaia ante el empuje de sus rivales: Bagnaia amarró el título sin tomar riesgos y facilitando la vida a quienes atacaban su posición: Bagnaia sería superado por Joan Mir (Team Suzuki Ecstar), Miguel Oliveira (Red Bull KTM Factory Racing) Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) y Enea Bastianini (Gresini Racing) mientras que Quartararo se desgañitaba y vaciaba por llegar al podio e intentar lo imposible, algo que el mismo Binder (Binder el bueno) truncaría cuando le adelantó por el podio.
En una carrera de resistencia con múltiples caídas y abandonos, que resolvería los últimos títulos en juego, los últimos puntos de la temporada se los repartirían Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team), la dupla del Tech3 KTM Factory Racing Raúl Fernández y Remy Gadner, Takaaki Nakagami (LCR Honda IDEMITSU) y Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP).
Puedes consultar la clasificación completa del Gran Premio de la Comunitat Valenciana clicando en la siguiente imagen:
Pecco Bagnaia ha conseguido el Título Mundial por 17 puntos de ventaja sobre Fabio Quartararo gracias a su trabajo propio y a la estrategia de Ducati en la consecución del Título de pilotos, que podría haberle valido hasta 18 puntos a Bagnaia. Así queda el top 5 de MotoGP en 2022:
- Pecco Bagnaia, Campeón, 265 puntos
- Fabio Quartararo, 248 (-17 puntos)
- Enea Bastianini, 219 (-46 puntos)
- Aleix Espargaró, 212 (-53 puntos)
- Jack Miller, 189 (-76 puntos)
Puedes consultar la CLASIFICACIÓN FINAL COMPLETA DE MOTOGP AQUÍ.