#ValenciaTest por marcas: tiempos, novedades, decepciones y galería de imágenes
Luca Marini (Mooney VR46) ha terminado los primeros tests MotoGP de pretemporada 2023 celebrados en el Circuit Ricardo Tormo como el más rápido de la tabla con una Ducati GP22. El italiano sorprendía con una vuelta rápido al término de una jornada en la que los cambios de moto de diversos pilotos, las decepciones y la ausencia de importantes novedades técnicas marcaron una jornada en la que Ducati y Aprilia coparon los primeros puestos.
Puedes consultar la clasificación completamente detallada del #ValenciaTest clicando AQUÍ.
Pero repasemos lo ocurrido por marcas.
DUCATI:
Ducati ha mantenido su hegemonía en los test gracias al citado Luca Marini que se ha lucido con un tiempo de 1:30.032, con su compañero de equipo Marco Bezzecchi terminando el día tercero.
Ducati fue foco de muchas miradas. Si bien Marini y Bezzecchi produjeron rápidos tiempos de vuelta en sus GP22, al igual que el sexto clasificado, Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP), los ojos se dirigieron naturalmente al equipo de fábrica como el recién coronado Campeón del Mundo Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y su nuevo compañero de equipo Enea Bastianini.
Bagnaia terminó fuera del top 10, pero hizo algunas buenas pruebas, probando un nuevo carenado delantero y alas, mientras que su Desmosedici también se puso carenados laterales estilo Aprilia. Bastianini, que se cayó por la tarde, terminó el día en P10 y también pudo probar los carenados laterales, al igual que el dúo de Prima Pramac Racing, Jorge Martín y Johann Zarco. También hubo un debut en Ducati para Alex Márquez, y el nuevo piloto de Gresini se colocó P15 con muy buenas sensaciones y deseando volver a subirse a la GP21.
APRILIA:
En Aprilia, resultó ser una prueba fructífera para la fábrica de Noale. Tenían tres pilotos dentro de los cinco primeros: Maverick Viñales (Aprilia Racing) fue el mejor del grupo en segundo lugar, mientras que el tiempo de un sorprendente Miguel Oliveira (CryptoDATA Aprilia RNF) marcó el cuarto mejor tiempo del test justo por delante de Aleix Espargaró (Aprilia Racing), que ha pedido a Aprilia «más mejoras» de cara a los próximos tests de Febrero.
Impresionante el debut del portugués Oliveira sobre la Aprilia, quizá de lo más destacado del día. También debutó su compañero de equipo Raúl Fernández cuyo estreno con la Aprilia no fue tan espectacular como el de Oliveira, terminando el día con el vigésimo primer mejor tiempo.
KTM:
El llamado (por eliminación) a ser la referencia de KTM Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) terminó el día en séptima posición, siendo la primera moto no italiana. El sudafricano estrenó un nuevo chasis que lo ayudó a obtener ese resultado P2 el fin de semana, mientras que también probó una nueva unidad de cola y escapes.
También hubo un gran revuelo en el fabricante austriaco cuando Jack Miller se unió a Binder en el equipo de fábrica, y el australiano fue P17 después de 70 vueltas, pero a 0.755 de la vuelta más rápida del día establecida por Marini.
YAMAHA:
Yamaha también trabajó duro mientras trazaban su ruta de regreso a la cima de MotoGP, y nadie completó más vueltas que Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). El francés dio 92 vueltas, probando un nuevo chasis, dos nuevos paquetes aerodinámicos, grandes alerones traseros y el motor 2023 con su mejor tiempo al verlo terminar la pruebaen el noveno puesto y visiblemente decepcionado con el rendimiento del nuevo motor. Su compañero de equipo Franco Morbidelli fue decimoquinto, un resultado que podríamos describir de hasta bueno para un piloto de fábrica que apenas ha sumando puntos en 2022.
HONDA:
Honda brilla por su ausencia en el top 10. De sus cuatro pilotos, Marc Márquez (Repsol Honda Team) fue el más rápido y hay buscarlo en el puesto 12, con las sensaciones en el Repsol Honda muy poco optimistas. Márquez probó de todo: diferentes chasis, escapes, admisiones, un asiento, una unidad de cola y un embrague de carbono… para terminar diciendo que nada de lo probado hará que la moto le permita optar a la lucha por el Título en 2023, definiendo a la Honda como «no uno, sino dos pasos por detrás al resto». Todo un desastre para la revolución esperada.
En una nota positiva para el fabricante japonés, entregaron los debuts de RC213V a la pareja ex-Suzuki Joan Mir (Repsol Honda Team) y Alex Rins (LCR Honda Castrol) e inmediatamente se pusieron a trabajar, probando el chasis, admisiones, escapes, cola, con el basculante Kalex entre ellos. El mejor tiempo de Mir fue de 1’30.914 y el de Rins de 1’31.228.
GASGAS:
Pol Espargaró parecía absolutamente emocionado cuando salió en la máquina Tech3 GASGAS Factory Racing, el español casi hizo un pequeño baile cuando volvió a la rutina. Terminó el día 0.030 por delante de Miller en la Red Bull KTM.
El nuevo chico de GASGAS, el flamante Campeón del Mundo de Moto2 Augusto Fernández, se puso manos a la obra con 83 vueltas en su primera prueba de la categoría reina. Su mejor tiempo fue 1’31.730, 0.390, situándose justo por delante de Raúl Fernández en la tabla de tiempos.