Mika Pérez: «Cuando Ramón Forcada me llamó, creí que era una inocentada»

82945848 2728361160583087 1003953475932913664 o

Mika Pérez (Altea, 1999) anunció su retirada del motociclismo por RRSS el pasado 15 de diciembre y hace unos días saltó la noticia de su llegada al Mundial de MotoE de la mano de Ramón Forcada en el Team RNF. No dudamos ni un minuto en ponernos en contacto con él y charlar largo, tendido y sin tapujos del desarrollo de su carrera, de muchos aspectos de su paso por el WorldSSP300 y su sorprendente llegada a MotoE, un contendido que puedes escuchar y disfrutar en un extenso podcast que puedes escuchar aquí:

Programa #113: Entrevista exclusiva a Mika Pérez, nuevo piloto en el Mundial de MotoE

De momento, os dejamos con la parte de mayor actualidad, su llegada a MotoE.

Oferta para MotoE: «El día que hice la publicación de mi retirada recibí un montón de mensajes, y la verdad es que no me esperaba para nada esto, aquella publicación tuvo bastante repercusión y al día siguiente recibo una llamada de Ramón Forcada. Al principio me dije que no podía ser y al escuchar y reconocer su voz pues fue un shock, de verlo de pequeño en las entrevistas cuando estaba con Jorge (Lorenzo) a hablar conmigo. Empezó a comentarme que iba a ser Team Manager de un equipo de MotoE y que quería que fuera con él, a lo que yo le contesté «vale, ¿pero como piloto o como ingeniero?» y el me contestó «¡como piloto, como piloto!, ya he visto que has anunciado tu retirada pero te quiero como piloto».

«Me lo pensé un par de días porque ni mi mente ni mi cuerpo estaba pensando en meterse otra vez en el jaleo. El primer pensamiento que tuve fue rechazar la oportunidad, y es que tenía muy claro la retirada y no me veía con fuerzas para seguir siendo piloto, pero el segundo pensamiento os lo imagináis. Las condiciones eran muy buenas y te mentiría si te digo que este no es el sueño que he tenido desde siempre, estar dentro del mundial de MotoGP. No puedes decir que no por mucho que mi mente estuviera en otra cosa y aún fuera en muletas tras operarme de la rodilla. No me veía yendo rápido y estando ahí. Pero pensándolo fríamente me dije ‘si digo que no, dentro de dos años me voy a arrepentir toda la vida’. Es una oportunidad que no se puede dejar pasar».

«(Que Forcada se acuerde de mí cuando está montando un equipo) parece de película. Yo pensaba que era broma de mis amigos o los inocentes o algo, porque claro, en ese momento no entendía nada. Me decía que cómo puede ser que con los pilotazos que hay por ahí me haya llamado a mí. Imagino que sus razones tendría y yo, voy a intentar demostrar que no se ha equivocado».

Preparación física y mental: «A nivel mental lo cierto es que lo único que he hecho ha sido reflexionar mucho en soledad, pero en el futuro muy probablemente voy a trabajar con algún sicólogo deportivo que me eche un cable. Voy a entrenar en el Circuito de Cheste con Sergio García y alguno más que corre en el FIM y Cuna de Campeones, eso los lunes y los miércoles, los fines de semana voy a intentar entrenar por mi cuenta y en el plano físico, gimnasio los días que restan de la semana, con una rutina adaptada al motociclismo e intentar estar sólo con un entrenador, que es lo que se necesita en un caso tan específico como el de un piloto.

Hablando con Ramón Forcada me dijo que pesando 225 kilos la moto, mi peso no iba a ser tan importante, y para mí eso es una liberación que (risas y suspiros)…. Al final puedes entrenar mucho y ganar masa muscular, que comparado con el peso de la moto no va a ser importante. Además, las carreras no van a ser largas, duran 8 ó 9 vueltas, puedes estar muy fuerte para tumbar la moto y aguantar estas vueltas más que ganar un físico con fondo para soportar la duración de una carrera más larga. En carreras cortas vas a full desde el principio».

La MotoE: «Forcada tiene un poco más de información que yo, ha hablado con gente que la ha probado ya. No tiene nada que ver con la anterior, será por lo menos unos cuatro segundos por vuelta más rápida, es un paso importante. Viendo la moto y sabiendo que pesa unos 30 kilos menos que la Energica… La verdad que la moto parece una Panigale, tiene muy buena pinta. Creo que vamos a tener dos desarrollos a elegir, varios mapas de motor para trabajar con el freno motor y reglajes de suspensión y poco más. Lo cierto es que la moto acelera una barbaridad y habrá que tirar de control de tracción de muñeca. No te puedo decir nada más porque no tengo más información».

Campeonato del Mundo: «Con la nueva moto y siendo un certamen considerado Campeonato de Mundo, MotoE debería ganar repercusión y ser considerado un Campeonato más y no una ‘supporting class’. 16 carreras ya es un buen número y creo que dentro de unos años MotoE haga todo el Mundial«.

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play