Aleix Espargaró y su largo ascenso a la cima

Aleix Espargaró en Argentina
MotoGP

Si hay una fecha que va a estar grabada para siempre en la mente de Aleix Espargaró, es el 4 de abril de 2022. La expresión “a la tercera va la vencida” es el perfecto resumen de lo que pasó en el Gran Premio de la República Argentina. Espargaró consiguió adelantar a Jorge Martín al tercer intento. Un adelantamiento que proclamó Espargaró y a Aprilia como los vencedores de la carrera.

Las primeras veces nunca se olvidan, y esta primera victoria fue tan esperada como merecida por ambas partes. Seis años después de su llegada a Aprilia, Aleix subió a lo más alto del podio, coincidiendo además con su Gran Premio número 200 en la máxima categoría.

Llevo en este proyecto seis años, les veo las caras día a día y llevo mucho tiempo trabajando con ellos. Verlos tan felices es algo que me satisface mucho”, afirmó en parque cerrado. El sábado por la tarde, tras conseguir la pole, el Aleix Espargaró estaba confiado y la Aprilia estaba dando sus mejores resultados. Juntos han creado un binomio que ha sido capaz de plantar cara a las marcas más potentes del campeonato, creando una moto cada vez más competitiva.

 

“Aprilia nunca duda en mis sensaciones al probar la moto”

El trabajo de Aleix en Aprilia no se ha limitado a competir. Ser el piloto oficial de Noale ha implicado trabajar también como piloto probador para conseguir llevar a la moto al punto en el que se encuentra actualmente: “No es fácil, pensamos que ir en moto es acelerar y ya está. Un piloto oficial tiene muchísimo más trabajo que eso. Están pendientes de ti y tienes que dar indicaciones claras. Hay que probar muchas cosas para conseguir el desarrollo de la moto”.

Siempre ha hablado muy bien de Aprilia y de todo el trabajo realizado en Noale y siempre ha apostado por ella, dejando claro que prácticamente se empezó de cero. Para conseguir estas mejoras, explicó que “hay que encontrar el equilibrio entre encontrar cosas nuevas y ser competitivo. Es difícil si no tienes un compañero competitivo y aun es más difícil si no tienes un equipo satélite. Estoy orgulloso, estoy en un momento de mi carrera deportiva con mucha madurez y todo lo que he aprendido me ha hecho evolucionar mucho”.  Una evolución que le ha hecho alcanzar su mejor nivel.

 

“Si consigo ser más fuerte en 2022, mi valor subirá”

La llegada de Maverick Viñales en 2021 sumó un punto extra de autoexigencia, tal y como explicó a MotoRaceNation a finales de la pasada temporada: “Tener un piloto rápido al lado como es Maverick siempre hace que te espabiles. Yo soy un piloto quizá demasiado exigente conmigo mismo, nunca nada es suficiente. No me hace falta tener un piloto fuerte al lado que me espabile porque ya me pongo la presión yo mismo. Ver a Maverick hacer algo mejor que yo con la misma moto siempre te puede dar indicaciones para mejorar, en ese sentido no sólo suma mucho a Aprilia sino a mí personalmente “.

“Me siguen valorando y eso es muy importante”. Esta afirmación puede que sea uno de los puntos clave para la progresión de cualquier piloto, independientemente de quién sea tu compañero al otro lado del box. Aleix Espargaró es un deportista que nunca ha pensado únicamente en sí mismo, sino en el beneficio de todo el equipo. No se tomó su llegada como una amenaza, sino como un reto. Siempre ha sido consciente del trabajo que ha llevado a cabo con Aprilia desde el primer minuto y del que él mismo ha hecho para estar en las mejores condiciones posible.

¿Tuvo miedo Aleix Espargaró de que Viñales eclipsara su trabajo? En absoluto: “de verdad que yo deseo que Maverick sea muy competitivo con la Aprilia y pueda luchar por un Título con la Aprilia. Yo estoy seguro de poder hacerlo, pero si al final yo no puedo hacerlo y Maverick sí, fenomenal para Aprilia. Nos lo merecemos y no tira al suelo mi trabajo, sólo es una continuidad del mío”.

Situación similar a la que vivió con el título de Joan Mir con Suzuki: “me sentía un poco parte de ese Título, y es que cuando Maverick y yo estuvimos en Suzuki, aquella moto no había por dónde cogerla y empezamos a evolucionarla poco a poco”.

 

“No me gusta hacer lo que hacen todos los pilotos en invierno, lo veo inútil”.

Se ha caracterizado por decir siempre lo que piensa, algo que, quizá, no le haya favorecido a la hora de generar simpatías entre los aficionados. Sin embargo, su trayectoria le permite opinar sobre numerosos temas. Comentó también la rapidez de algunos pilotos a la hora de subir de categoría, circunstancia que cada vez ocurre con mayor frecuencia, y de la que tiene una opinión muy clara: “MotoGP es una categoría muy grande actualmente y a cualquier piloto con talento se le pueden hacer ofertas. Es muy tentador y es muy difícil decir que no a una fábrica. No me gusta generalizar. Hay pilotos muy distintos, pero no se puede demostrar en media temporada si estas listo para subir”.

Es un piloto atípico hasta en la preparación física. “No me gusta hacer lo que hacen todos en invierno, no me gusta hacer motocross y lo veo inútil”, así de tajante lo explicó. Pasa más tiempo en bicicleta que en el gimnasio, afirma que más del 90% de su entrenamiento y es con la bici, aunque las condiciones físicas de cada piloto son únicas. Todo el entrenamiento individual del piloto está siempre enfocado a dar el máximo con Aprilia.

 

“Mi carrera deportiva ha estado muy desestructurada”.

En dicha entrevista hizo un repaso a su carrera deportiva, llena de altibajos y cambios de equipos y de categoría. Una situación que no le favoreció para luchar con el campeonato del mundo: “he aprovechado al máximo las oportunidades y al final llegó el poder ser piloto oficial de MotoGP. La balanza está a favor de una buena carrera deportiva, pero sí que echo de menos el haber tenido esa lucha por el Campeonato”.

Todavía no ha llegado en ese momento, pero en Termas ya avisó de cómo puede ser la temporada para él y para Aprilia si continúan en esta línea: “hace unos años me preguntaban ‘¿y el sueño de ser campeón del mundo?’ La gente decía que es imposible, bueno quizá no lo es. Estamos consiguiendo cosas muy bonitas así que vamos a dejar que las cosas continúen así. No quiero que luego me tilden de lo que no es, queda mucho trabajo por hacer, pero la realidad es que en tres carreras hemos ganado una, otra hemos sido cuartos y en agua fuimos novenos. Los resultados están ahí, es por méritos propios”.

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.