Cambios en el reglamento en MotoGP

 

Desmosedici GP 6 UC218072 Low
GIGI SOLDAN0 MILAGRO

La Comisión de Grandes Premios, compuesta por los Sres. Carmelo Ezpeleta (Dorna, Presidente), Paul Duparc (FIM), Herve Poncharal (IRTA), Lin Jarvis (Yamaha – MSMA) y Paolo Ciabatti (Ducati – MSMA) han mantenido reuniones telemáticas durante noviembre y diciembre y han acordado una serie de cambios y nuevas normas dentro del reglamento que regula el Campeonato del Mundo de MotoGP.

Con efecto inmediato, el tiempo máximo para clasificarse en la parrilla pasa del 107% al 105% del mejor tiempo marcado en entrenamientos. También se ven alteradas las edades mínimas exigidas para participar en las diferentes categorías, siendo 16 años la edad exigida en Moto3 y Moto2 durante 2022 y 18 años a partir de 2023. Para MotoGP, la edad mínima será de 18 años.

wFgD2OhWrHZ0YjsCscPyRuX2LmMgZHRfnVW33ti0IhWrOZZqpM8Yjy

Para esta norma, se aplicará una exención al ganador del Campeonato del Mundo FIM Moto3 Junior o al Campeón de la Red Bull Rookies Cup, aunque seguirá existiendo una edad mínima para ello, 15 años en 2022, 16 años en 2023, luego 17 años en 2024. Para garantizar una transición sin problemas, se otorgará una excepción a los pilotos que comenzaron en Moto3 durante 2022. Para pilotos que puedan hacer sustituciones en Moto2 y Moto3 durante 2022, la edad mínima será de 17 años.

En el apartado técnico, se ha aprobado un procedimiento de control a aquellas motos que instalen sistemas pasivos de modificación de altura (holeshot), además de tener que entregar copias de las piezas aerodinámicas o en su defecto modelos CAD en 3D.

KTM 2021 presentacion detalle 8
Philip Platzer

A petición de Brembo, los discos deberán ser de tres diámetros, 320 mm, 340 mm y 355 mm. Dependiendo de los circuitos, algunos de ellos serán obligatorios siempre que las condiciones sean de seco. En situación de lluvia no habrá restricciones.

En Moto2 también se empiezan a hacer indicaciones sobre piezas que podrían tener una función aerodinámica, haciendo alusión en el comunicado a los conductos en los guardabarros, que habrán de tener una función clara de refrigeración del sistema de frenos y deberán estar previamente aprobados por la Dirección Técnica.

Iker Lecuona QatarGP 2021 FP
Rob Gray (Polarity Photo)

En cuanto al equipamiento de los pilotos, se deja claro que cualquier elemento tendrá una función clara de seguridad, nunca buscando un beneficio aerodinámico. Será la Dirección Técnica la que determinará qué es un elemento de seguridad y qué va destinado a una mejora en la aerodinámica del piloto. También hacen hincapié en una revisión de los requisitos para volver a competición tras una lesión. Sin entrar en detalles, el comunicado advierte que tanto el CMO, el Director Médico de MotoGP o el Médico Oficial de la FIM pueden solicitar más opiniones sobre los informes aportados para solicitar el «apto» para competición por parte de un equipo o piloto.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play