Ducati muestra por primera vez su prototipo para MotoE

FHD1Y7PXIAk4kRL e1640017395837

Quien pensara que Ducati podría incorporarse a MotoE haciendo suya una de las Enérgica y poniendo vinilos de Borgo Panigale, tal como ocurre con otras marcas en Moto2 se equivocaba. Ya tenemos las primera imágenes de la que será apuesta de Ducati para la Copa del Mundo de MotoE.

La Ducati MotoE salió a pista por primera vez en Misano, justo donde se anunció el acuerdo con Dorna Sports en octubre. De hecho, a partir de la temporada 2023, Ducati será el único proveedor de motos para la Copa del Mundo FIM Enel MotoE.

DucatiMotoE 1 edit

El prototipo de moto eléctrica, cuyo nombre en código es «V21L«, es el resultado del trabajo conjunto del equipo Ducati Corse y los ingenieros de I + D de Ducati, dirigido por Roberto Canè, director de Ducati eMobility, y fue llevado a la pista por Michele Pirro, piloto de pruebas de Ducati desde 2013, que evaluó las características técnicas y el potencial de la primera moto eléctrica de Ducati.

Roberto Canè, director de eMobility de Ducati: “Estamos viviendo un momento verdaderamente extraordinario. ¡Me cuesta creer que sea una realidad y que aún no sea un sueño! La primera Ducati eléctrica en la pista es excepcional no solo por su singularidad sino también por el tipo de empresa: desafiante tanto por sus objetivos de rendimiento como por el tiempo disponible para el desarrollo extremadamente corto. Precisamente por eso, el trabajo de todo el equipo dedicado al proyecto ha sido increíble y el resultado de hoy nos recompensa el esfuerzo realizado en los últimos meses. No hemos terminado todavía; de hecho, sabemos que el camino por recorrer es aún muy largo, pero mientras tanto, hemos colocado un importante primer ‘ladrillo’ «.

DucatiMotoE edit

Michele Pirro, piloto de pruebas de Ducati: «Probar el prototipo de MotoE en el circuito fue emocionante, porque marca el comienzo de un capítulo importante en la historia de Ducati. La moto es ligera y ya tiene un buen equilibrio. Además, la conexión del acelerador en la primera fase de apertura y la ergonomía son muy similares a las de una moto de MotoGP. Si no fuera por el silencio y por el hecho de que en esta prueba decidimos limitar la salida de potencia a solo el 70% del rendimiento, podría fácilmente haber imaginado imaginado que estaba montando mi moto».

Los desafíos más importantes en el desarrollo de una moto de carreras eléctrica siguen estando relacionados con el tamaño, el peso y la autonomía de las baterías. El objetivo de Ducati es hacer que las motos eléctricas de alto rendimiento y caracterizadas por su ligereza estén disponibles para todos los participantes de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE. El foco del proyecto son, además de un mejor rendimiento, la contención del peso y la consistencia de la entrega de potencia durante la carrera, obtenidos gracias a la atención en el desarrollo de un sistema de refrigeración adecuado al objetivo.

DucatiMotoE 4 edit

La experiencia de Ducati en la Copa del Mundo FIM Enel MotoE será un apoyo fundamental para la I + D de productos. El objetivo es crear, tan pronto como la tecnología lo permita, un vehículo eléctrico Ducati para uso en carretera que sea deportivo, ligero, emocionante y capaz de satisfacer a todos los entusiastas.

Personalmente, es la moto eléctrica más «moto» que he visto hasta el momento. Ojalá y el peso y la maniobrabilidad vayan ganando terreno, al igual que la autonomía, claro está, porque las actuales son, cómo decirlo, plomo sobre ruedas.

 

Fuente: Ducati.com

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play