«El hombro no me va a privar de nada»
Antes de la presentación oficial del equipo en Yakarta, la capital de Indonesia que está en la isla de Java, una ciudad que se hunde a razón de 25 cm al año y que el país está planificando cambiar de isla por este fenómeno, Repsol ha querido poner a su piloto abanderado ante la prensa. Quizá debido al “apagón” televisivo que su patrocinio sufre a causa del Pay Per View.
El motivo de la convocatoria fue la presentación de los cuadros “pintados” por Marc Márquez con una moto decorada con los colores de la petrolera. Tras los discursos formales abrieron un breve turno de preguntas, en el que la exposición pasó a un segundo plano para pasar a tratar de conocer el estado de rehabilitación del campeón del mundo de 2019.

Test condicionados por una rehabilitación más compleja de lo esperado
Cuando se anunció la intervención de su hombro derecho, a final de la temporada pasada, se advirtió que era una cirugía preventiva, que no se trataba de la misma operación a la que se sometió en el invierno de la temporada 2018 en su hombro izquierdo, sino que se operaba para evitar llegar a la misma situación.
Por ello, a pesar de que no era una cirugía sencilla, se esperaba que todo fuese más ligero que lo sufrido durante la pretemporada de 2019. Nada más lejos de la realidad: no ha sido en absoluto sencillo recuperar su hombro izquierdo, una rehabilitación menos dolorosa que la temporada anterior, sí, pero con un ritmo mucho más lento de lo que en un inicio se preveía.
Explicaba Marc Márquez que, de la misma manera que llegó algo justo de recuperación la pasada temporada, este año cree que va a llegar en una condición similar. Algo de angustia sí mostró el campeón de MotoGP cuando comentó que “estas dos últimas semanas ha habido un paso bastante grande, porque antes de Reyes no era muy optimista”.
El objetivo que se ha marcado es el de llegar lo mejor posible antes de Malasia, pero siempre pensando que “la primera carrera es en marzo y que debe ir cumpliendo plazos poco a poco”, porque la operación de este año le ha afectado a un grupo muscular que es importante para la estabilidad del hombro. Tanto que apenas podía levantar un vaso de agua, dijo el piloto.
Sin excusas para esta temporada
Con vistas al año 2020 no quiso el de Cervera hacer ningún pronóstico “es muy difícil decir ahora qué año podemos esperar, porque tenemos que hacer la pretemporada, pero estoy seguro que el hombro no me va a privar de nada”, evitando utilizar su operación como un argumento de excusa ante un eventual mal rendimiento al inicio de año.
Apuntó al pasado año, en donde a pesar de su intervención en el hombro izquierdo no había cambiado su rendimiento sobre la moto: “las tres, cuatro primeras carreras me tenía que gestionar de manera diferente en los entrenos. Quizá este año vuelva a pasar lo mismo, espero que no dadas las mejoras de las últimas semanas, pero no podré dar las vueltas que quisiera o que tocaría”.
Sobre la evolución de la moto recordó que tanto él como Jorge Lorenzo estaban lesionados y que a pesar de eso él llevó el desarrollo de la moto. Este año volverá a ser de la misma forma ya que “mi compañero de equipo es Álex, es un rookie. Tampoco se le puede pedir mucho en conceptos de la moto porque aún la tiene que entender, pero está Crutchlow para tener una 2ª opinión”.
Antes de ir al primer test del año, el que se desarrollará en el circuito de Sepang, apunta que querría probar algún tipo de moto pero que si aún no lo ha probado es porque no está preparado. Espera poder dar un paso adelante para la semana próxima poder probar, ya que la siguiente hacen el viaje al país malasio.
El temor de Alberto Puig, tercera temporada sin vacaciones.
“Esto se va haciendo largo [enlazar temporadas haciendo rehabilitación], y esta fue una de las preguntas de Alberto Puig, que lo analiza todo”. Explicaba el #93 que el del Team Manager de HRC le preguntó si estaba preparado psicológicamente para pasar otro invierno igual, cuando se reunieron con el equipo médico le aconsejó pasar de nuevo por la mesa de operaciones.
No tuvo dudas para responder: “si quiero cumplir mis sueños tocan sacrificios, tocan prioridades. Tuve que cancelar mis vacaciones, que estaban planificadas, y dar prioridad a este hombro porque era la mejor manera de seguir consiguiendo mis objetivos, que es luchar por el título o, por lo menos, ponerlo difícil a los demás”.
@LucioLopezGP