Álex Rins brilla ante Álex Márquez en Aragón y Joan Mir sale líder

Espectacular carrera de MotoGP en el Gran Premio de Aragón, donde las Suzuki brillaron y Álex Márquez demostró que junto con su RC213V forman un binomio más que competitivo. Fue Rins el que consiguió dominar la carrera de la categoría reina de una forma incontestable ante Álex Márquez, que repite podio por segundo gran premio consecutivo y Joan Mir, que es el actual líder del mundial de MotoGP 2020.
Tras las carreras de Moto2 y Moto3 llegó el plato fuerte del domingo de carreras en el Gran Premio de Aragón, la prueba de MotoGP a la que salía en pole Fabio Quartararo, por delante de Maverick Viñales y Cal Crutchlow. Cabría destacar que la noticia del fin de semana fue la ausencia de Valentino Rossi, que se encuentra en cuarentena por haber contraído el covid-19 y que tampoco podrá llegar al próximo Gran Premio de Teruel.
En la salida de la carrera del Gran Premio de Aragón brilló Maverick Viñales, que partía desde la segunda posición y se puso al frente de la carrera, mientras que el poleman hizo un recto y se colocó segundo, por delante de Franco Morbidelli. Otro que realizó una brillante salida fue Álex Rins, que partía décimo y que en la primera vuelta ya se situó cuarto en las puertas del podio.
Solamente habían pasado tres giros y Viñales ya había comenzado su escapada, aumentando su ventaja a medio segundo respecto a Quartararo. Mientras tanto, Rins dio caza y adelantó a Morbidelli, haciéndose con el tercer puesto provisional tras dos Yamaha. En ese giro tuvo lugar la primera caída de la carrera: Pecco Bagnaia se fue al suelo y tuvo que abandonar la carrera.
Tras haber cazado a Morbidelli, Álex Rins comenzó a intentar pasar a Fabio Quartararo y finalmente le dio caza cuando el francés cometió un fallo en la vuelta seis. Una vez en la segunda posición, el de Suzuki comenzó a apretar su ritmo y redujo la distancia con Viñales a solo cuatro décimas.
Álex Márquez fue uno de los pilotos protagonistas de la carrera, el piloto español que partía 11º comenzó una espectacular remontada que le colocó en el inicio de la carrera en el sexto puesto, solo por detrás de Maverick Viñales, Álex Rins, Franco Morbidelli y Joan Mir. Este último, Joan Mir protagonizó uno de los adelantamientos más impactantes al pasar a Quartararo y Morbidelli de una cez en la vuelta ocho. El balear se colocaba tercero, tras Viñales y Rins.
Aún no se había cumplido la mitad de la prueba cuando se vio un cambio de líder en la carrera de MotoGP, Álex Rins llegó a Viñales y no dudó en meterle la moto, poniéndose al frente de la carrera. Poco más tarde, Márquez llegó al cuarto puesto tras haber adelantado en primer lugar a Quartararo y acto seguido a Morbidelli.
Otra Honda que también brilló fue la de Takaaki Nakagami, el piloto japonés pasaba a Fabio Quartararo, que quedaba relegado a la séptima posición, quedaban por delante Álex Rins, Maverick Viñales, Joan Mir, Álex Márquez, Franco Morbidelli y Takaaki Nakagami. No fue Nakagami el último en pasar al francés y también fue adelantado por Jack Miller y Andrea Dovizioso un giro más tarde.
Restaban diez vueltas para el final cuando Joan Mir consiguió pasar a Maverick Viñales por la segunda posición, acto seguido, Álex Márquez también logró asestar un adelantamiento al de Yamaha y entraba en posición de podio tras las dos Suzuki.
En lo que respecta a Fabio Quartararo, el francés no dejaba de perder posiciones, una tras otra, hasta finalizar 18º. Cabría destacar que el francés llegaba lesionado a la carrera del Gran Premio de Aragón tras la dura caída que sufrió en los entrenamientos libres, que le provocó un grave ematoma en la cadera.
Se vio un cambio en el podio provisional cuando restaban cinco giros, Márquez pasó en la primera curva a un Joan Mir al que se le movía violentamente su montura y se puso segundo entre los dos pilotos de Suzuki. Tras pasar a Mir, el pequeño de los Márquez se fue hasta Rins, al que comenzó a recortar tiempo.
La carrera de MotoGP llegó a su fin con Álex Rins al frente de la prueba y con Márquez tras él persiguiéndole como si de un gato y un ratón se tratase, finalmente el 73 no fue capaz de dar caza al 42, que consiguió su primera victoria de 2020. Entraron las dos Suzuki en el podio, pues Joan Mir fue tercero.
Respecto al Campeonato del Mundo de MotoGP, hay que hablar de un cambio en el liderato. Joan Mir salió líder de este Gran Premio de Aragón en el que fue tercero, aventajando a Fabio Quartararo con seis puntos.
Resultados de la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Aragón
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo/Diferencia |
1 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 41’54.391 |
2 | Alex MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | +0.263 |
3 | Joan MIR | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 2.644 |
4 | Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 2.880 |
5 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 4.570 |
6 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 4.756 |
7 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 8.639 |
8 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 8.913 |
9 | Jack MILLER | AUS | Pramac Racing | Ducati | 9.390 |
10 | Johann ZARCO | FRA | Esponsorama Racing | Ducati | 9.617 |
11 | Brad BINDER | RSA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 13.200 |
12 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 13.689 |
13 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 14.598 |
14 | Iker LECUONA | SPA | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 15.291 |
15 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati Team | Ducati | 15.941 |
16 | Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 18.284 |
17 | Stefan BRADL | GER | Repsol Honda Team | Honda | 20.136 |
18 | Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 21.498 |
19 | Bradley SMITH | GBR | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 25.300 |
20 | Tito RABAT | SPA | Esponsorama Racing | Ducati | 25.558 |
No Clasificado | |||||
Francesco BAGNAIA | ITA | Pramac Racing | Ducati |