Valentino Rossi ve posibilidades para el domingo y habla del affaire Ducati-Dovizioso
Después de haber conseguido pasar la criba de la Q1, el de Tavullia no ha podido mejorar su 1’23.891 en la Q2 al quedarse con un 1’23.995. Según Valentino Rossi eso se ha debido a los neumáticos que se ha visto obligado a utilizar, ha tenido que utilizar el compuesto blando por haber consumido todos los neumáticos medios que le permitían mostrar su velocidad y no ha podido intentar un ‘time attack’. Eso ha condenado al piloto de Yamaha a la 12ª posición de la parrilla de salida.
Nos comentaba que «para Austria y Buriram tenemos un neumático más rígido, este año la historia es similar, no es la goma del año pasado pero la idea de pilotaje sí es la misma del año pasado». Eso podrían no ser demasiadas buenas noticias para él, sin embargo nos contó por qué puede tener una oportunidad mañana.
Consciente de que hay fábricas con mayores prestaciones de motor, como en años anteriores ya se ha visto en este trazado, analizaba que este año puede que la diferencia no sea tan grande ya que «el resto son más rápidos [por motor] pero no pueden exprimir al máximo la electrónica y en carrera estaremos más igualados«. Y ahí es en donde Rossi ve su oportunidad y se mueve como pocos.
Pero volviendo a la que ha de ser la clave de la carrera, los neumáticos, explicaba que «en la Q2 he hecho buen tiempo con la media y cuando he puesto la blanda no he podido mejorar, la verdad es que no me siento bien con la blanda. Y aunque tenemos que decidir entre media o blanda, antes habrá que ver qué tiempo tendremos mañana porque está en duda por lluvia«.
Sobre lo que definió como «pulso entre Ducati y Dovizioso», se manifestó «sorprendido porque normalmente siempre encontraban la manera de seguir juntos«. Siempre confió en que se llegase a un acuerdo, porque las dos partes parecen necesitarse, aunque las informaciones que teníamos todas las partes era de que ya se habían rechazado en el gran premio anterior.
Por ello, sin conocer todos los detalles, decía razonablemente que «es difícil saber las cosas desde fuera y no sé qué ha pasado en el lado de Dovi o el lado de Ducati«. Es obvio que nunca hay que cargar la responsabilidad de estas situaciones en una sola de las dos partes, y el sentido común del nueve veces campeón del mundo le hace ser prudente.
En cuanto al futuro, como es obvio, está ilusionado por la posibilidad que existe para un piloto de la VR46 Academy, porque «se abre una gran oportunidad ahora para vairos pilotos, entre ellos nuestro Pecco Bagnaia».
Al respecto de su compatriota, que ha comunicado a Ducati que no va a seguir en la mesa de negociaciones, dijo que «será interesante ver qué decide Dovizioso sobre si se va o sigue, porque no sé nada«.