Valentino Rossi habla su hermano y atiza a Yamaha

Valentino Rossi ha vuelto a la competición en el Gran Premio de Europa, tras perderse las dos carreras de Aragón, y lo hace tras haber pasado 24 días en cuarentena. En la última semana ha llegado a hacerse un test PCR cada día para saber si llegaría a tiempo para tomar la salida el domingo, partirá 18º.
Su aspecto, visiblemente más delgado, se debe a que en su aislamiento ha hecho reposo absoluto, y ha reconocido que MotoGP le ha faltado tanto como él al campeonato. Especialmente a su equipo y el ambiente del box, como las incomparables sensaciones de pilotar una MotoGP.
El piloto de Yamaha ha reaparecido en el paddock de MotoGP, y ha traído consigo más noticias que la de su retorno. Ha hablado de la llegada a MotoGP de su hermano Luca Marini y de lo que significa para él.
Inicialmente ha explicado lo que significará para él: «Estoy contento por Luca porque es el sueño de todo piloto y será la primera vez que corra junto con mi hermano. Estoy muy, muy contento y será una gran motivación«.
Además contó una bonita historia respecto de cuando ganó el primero de sus nueve títulos, porque su regreso a casa es el primer recuerdo que tiene de Luca: «El primer recuerdo que tengo de Luca después de ganar en el 97 él acababa de nacer. Cuando volví como campeón y lo tenía en brazos él tenía 21 días«.
No se ha olvidado de su parte de piloto, y ha hecho una evaluación muy crítica de la situación de la M1 de Yamaha a raíz del problema de las válvulas, y no ha dudado al señalar como máximo problema al departamento de motores de su fábrica: «Para mí el problema está en nuestro departamento de motor, por la falta de potencia y por los problemas de fiabilidad. Y luego ha pasado esto de las válvulas.».
En el mismo discurso, sus peticiones de mejora de Yamaha para el 2021 sería en el apartado del motor y el del tren trasero, que de forma endémica se quejan todos los pilotos de la marca: «La moto ha de mejorar en el motor porque la falta velocidad máxima, y que sea más suave en la entrega de potencia. También hay que mejorar en la parte trasera de la moto, para que se genere más grip«.
Ha terminado rematando con una comparación que no deja bien parada al equipo de desarrollo de Yamaha: «La realidad es que no hemos dado un gran paso, y esperábamos mucho de la M1 2020. No es una gran diferencia porque Franco ha hecho una gran temporada con la moto del año pasado«.