Alex Márquez «Soy 2 veces campeón del mundo y sé porqué visto estos colores»

Segunda posición para Álex Márquez, que consiguió en el circuito de Le Mans su primer podio en la categoría reina. Partiendo desde la 18ª posición de parrilla, parecía imposible este resultado en el Gran Premio de Francia, pero gracias a las características de la Honda ha podido hacer una extraordinaria remontada.
Las carreras en agua se hacen largas: «Ha sido una carrera larga y difícil pero sabía que podía hacer algo hoy, quizá no pensaba en el podio. En las 3 ó 4 primeras vueltas he calentado bien las ruedas porque llevaba el medio delantero. Cada vez he ido cogiendo más sensación y más confianza«.
Ha sabido leer la carrera: «He visto a los Ducati muy lejos y he pensado que no podía llegar al podio porque he perdido tiempo detrás de Cal, pero las Ducati se ha puesto a jugar y he podido pasar a Pol Espargaró y al llegar a Dovizioso. Me he desesperado me ha costado pasarlo«. Nos contaba que ha podido entender que aún quedaban muchas vueltas después de superar a su compañero de marca y que se ha marcado el objetivo de atrapar al grupo cabecero con un simpático «he visto que aún había cosas que hacer».
Asegurar el resultado era lo más inteligente: «Cuando he visto que Danilo estaba lejos he pensado que mejor no me caía porque nadie recordaría la carrera. Pol venía rápido pero estaba controlando la situación«. Sabedor de que había hecho una gran recuperación, y ya que había llegado al segundo peldaño del podio en su temporada de debut, ha decidido terminar la carrera como segundo y no tirar la carrera a la papelera del olvido.
![]() ![]() ![]() ![]() | El por qué de lo que pasó en la carrera de Le Mans |
Reivindica el valor de un título con el podio conseguido: «Ser campeón es mejor que un podio en MotoGP, pero desde luego que estoy contento y ahora hay que repetir esto en seco. Este podio está por detrás de los títulos pero ha sido un subidón«. Así pues, aún siendo capaz de subirse al cajón en su temporada de debut en la clase reina, el de Cervera da más valor a sus títulos en la categoría pequeña y mediana, dándoles la importancia que merecen.
El trabajo es lo que le ha dado el podio: «El viernes fue muy importante porque pude probar la MotoGP en mojado, buscar un setup y probar los neumáticos. En mojado es más la sensación del piloto, Honda da mucha confianza en mojado porque da mucho feedback de los neumáticos. En seco aún he de entender más la moto, necesito más kilómetros porque soy un poco diesel«.
Los consejos del campeón del mundo no fueron para agua: «Marc me da consejos por cómo conservar los neumáticos en frío, pero nada de mojado porque no lo esperábamos. Me dice que disfrute porque es la manera de llegar a ser rápido, está muy contento por mi resultado. El medio delantero era mejor para nosotros con la pista algo seca, y al final he tenido más problemas porque la pista se empezaba a secar y no iba como en las vueltas anteriores por lo que he querido asegurar el segundo puesto«.
El ‘click’ lo hará cuando suba al podio en condiciones de seco: «Para la motivación de todo el equipo es muy importante, pero prefiero mil veces un podio en seco, que será cuando haga el click. Pero está claro que las oportunidades de estas carreras que son extrañas hay que aprovecharlas«. Con estas declaraciones deja claro que aspira a más, y que no ha llegado a MotoGP para estar rellenando la parrilla.
Rebaja las expectativas para las próximas carreras: «Hay que acabar de entender los puntos fuertes de la moto pero ya en el Warm Up estábamos mucho mejor. Estamos llegando y creo que en seco lo realista es pensar en un 10º o 12º«.
Sobre las voces críticas: «Soy 2 veces campeón del mundo y sé porqué visto estos colores. Lorenzo dijo que se retiraba en la última carrera y al equipo le costó tomar una decisión, pero yo sé por qué estoy aquí. Creo en mí, y los críticos tienen razón porque no estoy yendo rápido pero no me preocupa lo que piensen por el motivo por el que he llegado al equipo«.
No dejes de leer nuestra entrevista al ingeniero de Álex Márquez sobre su evolución